
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Lo que dijo Trump, lo que escuchó Milei y lo que respondieron los mercados
Hells Angels en La Plata: qué se sabe de la llegada de la banda de motociclistas estadounidenses
Con Messi de titular, Argentina goleó 6 a 0 a Puerto Rico en Miami
Guardia alta: designaron árbitros para el clásico de Estudiantes y Gimnasia
Choque brutal en el Centro y vuelco en Tolosa: martes accidentado y con heridos
Miedo y tensión en una esquina de La Plata: "Amenazan de muerte y agreden a vecinos"
VIDEO. ¡Todos a las manos! Choferes de aplicación y taxistas a las piñas en Aeroparque
La Región en guardia por la peligrosa "araña de los bananos", una de las más venenosas
Procesaron a un cirujano de La Plata tras la muerte de una paciente
Wegovy, el “Ozempic recargado”, ya se vende en Argentina: precios, uso y advertencias médicas
En Fotos | Miguel Ignomiriello fue reconocido como Personalidad Destacada del Deporte provincial
Operativo de Aprevide en la previa del clásico: blanquearon las pintadas en el cruce de 1 y 60
Murió el periodista Luis Pedro Toni, un histórico del mundo del espectáculo
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Nancy Pazos reaccionó a las repercusiones por su baile “hot” y fulminó a Roberto Piazza
La tapa de EL DIA de Estudiantes Campeón del Mundo 1968, el regalo perfecto
VIDEO. Avanzan con la renovación de la Avenida 60: "onda verde", asfalto, rambla y alumbrado
¿Buscás trabajo en La Plata? GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
Santilli viene a La Plata: cumbre con el PRO y reunión con empresarios
¡Triunfazo Tomy! El platense Etcheverry volvió con triunfo en el ATP de Estocolmo
Se volvió a disparar la tasa de plazos fijos: banco por banco, cuánto rinden los ahorros
El FMI ahora cree que Argentina cerrará este año con un crecimiento económico menor al proyectado
Cómo realizar compras online seguras para el Día de la Madre: 6 consejos clave
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mientras las comunidades de La Plata y Brandsen -secundadas por sus concejos deliberantes y otras instituciones- avanzaron en los últimos años en la reactivación del ramal férreo que unía a ambas ciudades, habiéndose obtenido, incluso, el aval de importantes dependencias nacionales que mostraron su interés por la recuperación de ese servicio, un insólito obstáculo se ha venido erigiendo a través de las usurpaciones que afectan a las estaciones de trenes de ese ramal y con asentamientos habitacionales que no cesan de crecer sobre las vías.
Está claro que estas acciones irregulares no sólo no se condicen con el esfuerzo institucional desplegado en los últimos años, sino que también incorporan una dificultad más para la concreción de un proyecto impulsado en las últimas dos décadas.
Tal como se informó en este diario, el sueño de volver a unir La Plata con Brandsen sobre rieles, atravesando Lisandro Olmos, Melchor Romero y Abasto no se detiene, pero encuentra obstáculos. Ocurre que, según denunció una agrupación vecinal vinculada a la reactivación del ramal, aparecieron nuevas construcciones en inmediaciones de la estación de 171 y 516. La denuncia la formuló la Junta Vecinal por la Reactivación del ramal La Plata Brandsen, que además anticipó que en estas jornadas mantendrá una reunión en la subsecretaría de Planeamiento Urbano y Desarrollo Económico del Municipio, para retomar las gestiones destinadas a lograr la vuelta de los trenes metropolitanos para el partido de La Plata.
La junta vecinal expresó su preocupación por la falta de protección de las propiedades ferroviarias por parte de las autoridades estatales correspondientes, que ha facilitado que se continúe construyendo casas sobre las vías de este ramal que se pretende reactivar. En las últimas semanas se detectó la construcción de nuevas edificaciones en donde funcionó la Estación de Melchor Romero. Tal como se sabe, representantes de esa junta llevaron el reclamo a las autoridades policiales de la comisaría 14ta y de la Delegación Comunal, pero no se obtuvo apoyo por considerarse que el problema es de jurisdicción nacional.
Se sabe que la ocupación de tierras y propiedades del ferrocarril originó diversas denuncias. Los vecinos reseñaron que en alguna oportunidad intervino Gendarmería, pero la inquietud resurgió porque después se dejó avanzar las ocupaciones de tierras y del predio ferroviario prácticamente no queda nada, aseguraron. En ese marco, desde la Junta Vecinal subrayaron que la presencia de asentamientos en las tierras cruzadas por las vías obstaculiza el proyecto que procura rehabilitar el ramal, que ya sumó diversas adhesiones y concitó el interés de las autoridades nacionales.
Es incontrastable que las demandas habitacionales de familias indigentes deben ser respondidas desde el Estado. Pero lo que no puede admitirse es la usurpación sistemática de tierras o de inmuebles particulares o fiscales. En el caso de las tierras e instalaciones que pertenecen al ferrocarril, es de sana administración que el Estado haga lo necesario por mantener intangibles propiedades que, en alguna oportunidad, podrán ser rehabilitadas para que cumplan su antigua función o, eventualmente, para asignarlas en forma ordenada a otra finalidad. Pero también resulta inadmisible que una propiedad nacional, sostenida desde su origen por el impuesto de los contribuyentes, no sea protegida en forma constante y meticulosa por las administraciones responsables.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí