
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
La formación inicial fue un error de Domínguez que derivó en la derrota
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Sorpresivo aumento de la nafta: el litro de premium supera los $1.600
Ocurrencias: Maduro adelanta la Navidad y Milei quiere retrasar octubre
Parejas abiertas del 2025: libertad, confianza y deseo: los sentimientos fundantes
Lunares a la vista: el estampado eterno que vuelve con fuerza
Sesión especial y marchas contra los vetos del presidente Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una “cámara trampa” logró captar al ocelote
Un ejemplar de ocelote, una especie de felino mediano que se consideraba extinta en nuestro país desde hace una década, fue visto en las últimas horas en la provincia de Corrientes, a través de cinco fotos tomadas por personal de la ONG Conservation Land Trust mediante cámaras “trampa” empleadas para monitorear la actividad de los osos hormiguetos en la Isla de San Alonso, en los Esteros de Iberá.
Una vez que las cámaras tomaron los movimientos del inusual animal en un primer plano, las imágenes fueron analizadas por biólogos del Instituto de Biología Subtropical del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet), quienes, pese a la información que se tenía, confirmaron que se trataba de un ejemplar de ocelote.
“Es un felino salvaje de tamaño mediano que habita en América, cuyo rango de distribución original iba desde el sur de Estados Unidos hasta el centro de Argentina”, explicó Sebastián Di Martino, coordinador de programas de reintroducción de especies de Conservation Land Trust.
De acuerdo a la descripción realizada por el experto, el animal es semejante a “un gato con manchas oceladas, alargadas, con un borde negro y con una coloración marrón rojiza en su interior”.
Como casi todos los felinos, son difíciles de ver a simple vista. En general se registran a través de huellas o por presencia de pelos o de heces, detalló el especialista. Y agregó que “en este caso el hallazgo es más entretenido”, dado que se hizo a través de una foto que permitió confirmar la presencia del animal.
En el pasado, señaló, fue una especie “muy perseguida” por el valor de su piel, que se vendía para hacer tapados. Otro problema que contribuyó a la desaparición del ocelote en Corrientes fue la destrucción de su hábitat natural.
Por la forma en la que lo encontraron, casi “de casualidad” mientras trabajaban en el seguimiento de osos hormigueros gigantes reinsertados con éxito en el Iberá, los investigadores albergan la esperanza de que no sea un único individuo sino que forme parte de una familia: “Lo que nosotros esperamos es que este individuo no sea uno solo, sino que haya otros que permitan que la especie pueda reproducirse en ese lugar, y que no sea únicamente un remanente de una población que se ha extinguido”, concluyó Di Martino.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí