
Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro
Gimnasia empata 0 a 0 ante San Lorenzo en el Nuevo Gasómetro
Negociaciones contrarreloj y definiciones en la cuenta regresiva para el cierre de listas
VIDEO. Motochorros asaltaron a mano armada a un joven en La Plata
Habrá cortes y desvíos en La Plata por la inauguración del Pasaje Dardo Rocha
Preocupación: el último parte médico por la salud de la Locomotora Olivera
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Salir con chicos en vacaciones: qué hacer según el presupuesto
En EL NENE, 20 % de descuento con Modo: las ofertas en la previa del Día del Amigo
VIDEO. Las otras caras del incendio: evacuados sin volver, comercios afectados
VIDEO. Revelan cómo y dónde empezó el devastador incendio de La Plata
La agenda deportiva de este sábado al rojo vivo: partidos, horarios y tevé
Pese a la suba del dólar, los industriales no salen del ahogo y siguen debajo de los niveles de 2022
¿Limando asperezas? El Gobierno entabló un acercamiento con algunos gobernadores
Ante la suba del dólar, elevan la tasa para invertir en bonos en pesos
Alak inició obras en La Armonía y reforzó la participación con otro encuentro de la Junta Comunal
Sábado fresco, pero soleado a la tarde: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos que se activaron este sábado 19 de julio
Irán usa drones para vigilar a las mujeres que no lleven hiyab
“Unos días”: Benjamín Vicuña dejó que sus hijos viajen con La China Suárez a Turquía
Día del Amigo: salidas, asados y regalos con gasto promedio de $32.270
Súper Cartonazo por $1.000.000: los números de este sábado 19 de julio
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Los antecedentes y argumentos que se suman a lo largo del tiempo, coincidentes en el sentido de que nuestra ciudad necesita disponer de estructuras que faciliten y estimulen el uso de bicicletas, volvieron a verse conceptualmente plasmados en la quinta bicicleteada por la vida que tuvo lugar en City Bell, con la presencia de numerosos ciclistas que se reunieron en la plaza Belgrano de esa localidad.
La concentración dispuesta por la asociación civil Amor y Respeto al Prójimo y Defender Nuestra Identidad, tuvo también su perfil solidario ya que se colectaron donaciones de alimentos no perecederos en favor de la Casa del Niño Encuentro y Abriendo Caminos. En esa ocasión, el presidente de la primera entidad recordó que este año se cumple el 20° aniversario de la primer cruzada nacional por la humanización del tránsito.
Asimismo, con la finalidad de difundir los derechos y obligaciones que tienen los ciclistas y potenciar la disponibilidad, en el diagrama callejero urbano, de los denominados corredores convivenciales, para brindar mayor seguridad vial a los ciclistas, se entregaron chalecos reflectantes a los participantes de la bicicleteada que se realizó por distintas calles de City Bell. También se remarcaron pautas educativas que apuntan a consolidar un sistema de tránsito que permita reducir la cantidad de accidentes en el espacio público.
Lo cierto es que por diversas razones, sean económicas o de salud, las bicicletas están ganando día a día las calles, imponiéndose desde hace muchos años como vehículos alternativos para trasladarse. Pero está claro que, pese a los grandes avances registrados en el cultivo de este hábito por parte de muchas personas, persisten inacciones y demoras oficiales que son las que impiden una mayor inserción de las bicicletas en las calles.
Está claro que la mayor utilización de bicicletas en la ciudad coincide -y, al mismo tiempo, contrasta- con el casi explosivo crecimiento del parque automotor, conformándose así dos fenómenos que parecen ser excluyentes, uno del otro. No obstante, debieran encontrarse fórmulas que resuelvan esa difícil y peligrosa convivencia.
Correspondería reseñar que las crónicas de hace cuatro y más décadas, publicadas por este diario, comenzaron a mostrar diversos proyectos impulsados en la órbita municipal que anunciaban el tendido de bicisendas en el casco urbano, en lo que significaba una primera aceptación y adecuación de las normativas locales a las que existían en muchos otros países.
A su vez, en los últimos tiempos se plantearon nuevas iniciativas por parte de distintas entidades vecinales, tanto en La Plata como en Ensenada, impulsadas por empleados, estudiantes o inclusive jubilados que utilizan diariamente la bicicleta para trasladarse. En ambos casos se reclamaron bicisendas y ciclovías que les permitieran un desplazamiento más seguro que el que ofrecen hoy las calles, virtualmente monopolizadas por el tránsito automotor.
En esta columna se ha hecho muchas veces referencia a las enormes ventajas que ofrece la bicicleta sobre otras formas de transporte urbano. Se ha señalado que es más rápida que el auto en cortas distancias, no produce gases del efecto invernadero, no genera polución y es buena para la salud. Estos beneficios han sido seguramente advertidos en muchos países del mundo, que han enhebrado una legislación comprensiva del fenómeno. En el nuestro, para que esa cultura ciclística encuentre sustento, sigue haciendo falta que el Estado cree la infraestructura y los estímulos necesarios.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí