Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |el tramite ya se puso en marcha

Apuran el pedido de jury para el juez que condenó a una travesti

Organizaciones de Derechos Humanos formalizaron dos denuncias

21 de Mayo de 2016 | 01:38

La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de La Plata y la Federación Argentina de lesbianas, gays y bisexuales y trans (FALGBT), la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (ATTTA) y María Rachid, denunciaron ante la secretaría de enjuiciamiento al juez Juan José Ruiz por mal desempeño en sus funciones.

El magistrado del TOC I de La Plata quedó en el centro de la polémica por el fallo que dictó el 10 de mayo pasado, cuando condenó a la travesti Claudia Córdoba a la pena de 5 años y 3 meses de prisión como responsable del delito de tenencia de estupefacientes para su comercialización, agravada por ser extranjera.

Ambas denuncias presentadas en las últimas horas argumentan que la sentencia agrava la condena de Córdoba “por sus condiciones personales, tales como su nacionalidad, orientación sexual y condición económica, resultando claramente discriminatorio”, según explicaron desde las organizaciones que piden el jury al magistrado.

“Los denunciantes consideran que existen causales suficientes para formular las presentaciones recibidas y siendo éste su derecho, es que las mismas se recepcionaron y ahora se le dará inicio al procedimiento correspondiente”, aseguró el secretario de Enjuiciamiento Ulises Giménez.

Las organizaciones plantean que el fallo “vulnera la Constitución Nacional, la Ley de Migraciones, convenciones internacionales” y, sobre todo, “la ley de Identidad de Género 26.743”.

Consultado al respecto, días atrás el juez Ruiz negó de plano estas acusaciones y las calificó de “show mediático”. Córdoba había sido detenida en abril de 2014, cuando circulaba por 4 y 64 con poco más de un gramo de cocaína.

En la sentencia, Ruiz exhortó a Migraciones a “tomar medidas” una vez que se cumpla la condena y al intendente Julio Garro a intervenir para resolver la cuestión de la zona roja. También ordenó que Claudia quedara presa allí mismo, situación que se revirtió horas después con un fallo de la cámara.

Córdoba cumple ahora arresto domiciliario. Vive junto a su pareja en la zona del Bosque platense.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$690/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$530/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$530.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4190.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla