Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Admiten que los casos de ciberacoso son cada vez más frecuentes

Más chicas admiten sufrir el hostigamiento en las redes sociales

Admiten que los casos de ciberacoso son cada vez más frecuentes

Admiten que los casos de ciberacoso son cada vez más frecuentes

5 de Junio de 2016 | 01:31

El reciente crimen de Micaela Ortega, la nena de 12 años que conoció a su presunto asesino -de 26 años- a través de Facebook, se enmarca en uno de los mayores riesgos a los que están expuestos los menores de edad en Internet: el ciberacoso. “En muchos casos, los pedófilos se camuflan como un amigo en común en redes sociales y hablan de las cosas que los niños hablan, seduciéndolos con cosas que les gustan”, alerta Sebastian del Prado, investigador en seguridad informática.

No muy distinto es lo que opina Raquel Holway, titular de la ONG Alerta Vida y para quien “Facebook puede ser una herramienta muy peligrosa para chicos y adolescentes. Vemos que quienes manejan la plataforma son capaces de reconocer un pezón de mujer en automático, pero sin embargo les cuesta un montón dar de baja páginas con porno infantil o símbolos pedófilos que pululan por la misma red social. Basta poner en el buscador común de Facebook para encontrar pedófilos de la forma más fácil en todo el mundo. Internet es la mano de Dios o del Diablo, según como la usemos, y las redes sociales a veces son más peligrosas que la calle”.

En sintonía con lo que dice Holway, el abogado Raúl Martínez Fazzalari, especialista en derecho informático, sostiene que “la tecnología y el derecho solo dan una respuesta parcial a la terrible situación que sufren los chicos. Evolucionar como sociedad ante estos peligros es conversar, estar, pensar y advertir de una realidad terrible y constante que cobra vidas inocentes”.

En noviembre de 2012 se creó en el país la primera Fiscalía Especializada en Delitos Informáticos, con competencia única en el caso, y un año después firmó un convenio con el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (Ncmec), con sede en Estados Unidos. El Ncmec es una organización sin fines de lucro que trabaja con organismos policiales, las familias y los profesionales que las asisten en temas relacionados con la desaparición y la explotación sexual de menores. Esta organización obtuvo autorización para establecer la CyberTipline, un procedimiento que proporciona un mecanismo centralizado donde los proveedores de servicios de Internet informan sobre actividades sospechosas relacionadas con la explotación sexual de los niños.

Desde 1998, CyberTipline ha recibido más de 2,3 millones de denuncias sobre la supuesta explotación sexual de menores. El “groomer”, explicaron desde la Fiscalía, intenta contactar vía Internet a menores bajo una falsa identidad para obligarlos a desnudarse o y sacarse fotos o grabar videos y enviárselos. Generalmente, tienen además archivos de todas sus víctimas y un registro del proceso de seducción a las que fueron sometidas.

Si bien la cuestión tecnológica no es causante del grooming, la facilidad de acceso a las plataformas de comunicación facilita los vínculos con personas desconocidas, y es común que los padres se encuentren sin herramientas a la hora de aconsejar a sus hijos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla