
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Descansan menos de siete horas por noche cuando se aconseja que lo hagan un mínimo de ocho
El déficit de sueño de los chicos es atribuido al mayor uso de pantallas al irse a dormir.
“El 40,1% de los adolescentes de entre 17 y 20 años no llega dormir siete horas por noche, lo que equivale a una hora menos de lo recomendado para su edad. El dato, que surge de un estudio realizado por la Asociación Educar entre estudiantes latinoamericanos, viene a confirmar a nivel regional una tendencia que se observa en todo el mundo y que preocupa a los especialistas por su impacto en la educación.
De acuerdo con el estudio, realizado entre 2.693 alumnos de escuelas de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México y Uruguay, la franja de adolescentes mayores sería la más afectada por el déficit de sueño. Y es que según se desprende de sus conclusiones, apenas el 9,9% de los niños de entre 11 y 12 años, el 22,7% de quienes tienen entre 13 y 14, y el 32,3% de los que van de los 15 a los 16, duerme menos de siete horas por noche.
A lo largo de los últimos años, “el cuarto de los chicos se ha convertido en estudios de radio y televisión, lo que produce cambios en los sistemas de regulación biológica del sueño, que los hace quedarse despiertos hasta más tarde”, comenta el neurocirujano Roberto Rosler al señalar una de las principales causas del déficit de sueño que se registra entre los adolescentes y el impacto que éste tiene sobre su capacidad de aprendizaje.
“Las ocho horas seguidas permiten que puedan ocurrir las dos fases del sueño: la primera parte, la fase NO REM (sin movimientos oculares rápidos), que es en la que se registra una suerte de mantenimiento del sistema nervioso; y la fase REM (movimientos oculares rápidos) que es la que posibilita la fijación de todo lo que se aprendió durante el día. Por esa razón es importante no interrumpir o reducir las ocho horas seguidas de sueño ya que, si dormimos menos horas seguidas, la segunda fase no se cumple”, explica el neurocirujano e investigador de la Asociación Educar.
Para Rosler “tampoco es una buena estrategia para compensar el sueño perdido durante la noche recuperar las horas el fin de semana o en la siesta. La siesta es útil para reparar el cansancio del día pero no sirve para completar las ocho horas que se durmieron a la noche. Nada reemplaza el sueño a nivel aprendizaje”.
Como explica el doctor Arturo Garay, director del Centro de Estudios del Sueño del Instituto Médico Platense, “el sueño es necesario para un adecuado desarrollo y programación de funciones cognitivas y, aun, emocionales. Etapas de sueño lento NoREM favorecen mecanismos básicos de la memoria, y el sueño REM probablemente facilita mecanismos de la memoria y también algunos mecanismos de aprendizaje e interviene en la denominada memoria emocional . Por eso la restricción del sueño o una alteración de su continuidad tienen un efecto perjudicial”.
“Existe evidencia que indica que cuanto más temprano se altere la dinámica del sueño más profundos serán sus efectos en el desarrollo de funciones cognitivas y emocionales. Básicamente podemos decir que las conexiones sinápticas generadas para producir un recuerdo requieren `reactuarse` para mantenerse y no caer en el olvido. El soñar, aunque no lo recordemos, es el sustrato de este service de la memoria”, señala Garay.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí