Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
Río de Janeiro, en “guerra”: decenas de muertos en un feroz choque entre narcos y policías
VIDEO.- Qué dijo "La Toretto" al salir de los Tribunales platenses
Estatales cuándo cobro: se conoció el cronograma de pago de octubre en Provincia
Tras la fuerte baja de ayer, el dólar oficial otra vez sube y cotiza a $1.500
Boletos de micros más caros en La Plata y el AMBA desde noviembre: a cuánto se irá el boleto
Hablan de "furia" entre Cristina y Kicillof luego de las elecciones: qué se recriminan en el PJ
El caso del diputado platense internado en Punta Cana llegó a la Suprema Corte
Gimnasia y una nueva intimación para pagar los sueldos de septiembre a los empleados
Hallan a una mujer inconsciente y con graves quemaduras en su cuerpo en Berisso
VIDEO. Quemacoches en La Plata: temor en Zona Norte por incendios de autos durante esta madrugada
Yanina Latorre cruzó con todo a Laura Ubfal en vivo: “Detestas todo lo que es lindo y joven”
"Bomba de frío" en La Plata: tras una térmica por debajo de 3ºC , cómo sigue el tiempo
VIDEO.- El drama del club de La Plata que sufrió más de veinte robos en lo que va del año
Tren Roca: una falla técnica complicó esta mañana a los pasajeros del ramal La Plata
Qué pasará con Leandro García Gómez, el secuestrador de Lourdes Fernández
Violencia de género: prisión preventiva para Agustín Raimondo, dueño de una radio de La Plata
La descubrieron: María Fernanda Callejón tendría un nuevo amor, la vieron a los besos en un bar
Alejandra Maglietti volvió a Bendita TV y se emocionó al presentar a su bebe Manuel
Quirno asume como nuevo canciller aunque Milei demora la redefinición del Gabinete
Cónclave vecinal en un barrio de La Plata por una abundante pérdida de agua de ABSA
Milei confirmó que avanzará con las reformas tributaria y laboral
Tan Biónica anunció el lanzamiento de su nuevo disco, el video de la noticia
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Integrante clave de un grupo de ilustres que marcó la cultura local para siempre
Explorador, botánico, políglota, divulgador, maestro y estudioso de las ciencias, Carlos Spegazzini dejó en La Plata, su patria por adopción, un legado imperedero que marcó para siempre la cultura local. Hoy se cumplen 90 años del fallecimiento del ilustre naturalista ítalo- argentino, cuya actuación fue esencial en los años fundacionales de la Universidad Nacional de La Plata. Para recordar su figura, se realizarán, a partir de las 10.30, en el arboretum que lleva su nombre, una serie de actividades destinadas a mostrar a la comunidad el invalorable aporte del científico a nuestra región (ver recuadro).
Carlos Luis Spegazzini nació en Bairo, Italia, el 20 de abril de 1958. En 1879 desembarcó en nuestro país, después de formarse académicamente en la península y bajo la tutela del renombrado micólogo Pietro Andrea Saccardo. En este país, y en particular en La Plata, continuó desarrollando su prolífica labor.
Especialista en botánica y micología, expedicionario, y amante de los viajes a lugares recónditos que, por aquellos años, representaban toda una aventura, su nombre está estrechamente ligado a la creación de las facultades de Agronomía, Ciencias Naturales; las carreras de Química y Farmacia; y el Colegio Nacional.
El Jardín Botánico y Arboretum “Carlos Spegazzini” cuenta con la mejor colección de plantas vivas de nuestra ciudad; 800 especies, muchas de las cuales son nativas (unas 270)
Spegazzini recorrió el país en busca de especies desconocidas y tan valioso fue el material hallado que esos ejemplares componen en la actualidad el Jardín Botánico y Arboretum de la facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la UNLP, el primero en su tipo del país.
El Jardín Botánico y Arboretum “Carlos Spegazzini” cuenta con la mejor colección de plantas vivas de nuestra ciudad; 800 especies, muchas de las cuales son nativas (unas 270).
Rico en diversidad botánica, el predio de la avenida 60 y 116 tiene, además, un herbario con unos 8.000 ejemplares, entre los que se destacan los colectados en las Islas Malvinas, en la década del 70 y luego, en 1981, un poco antes de desatarse el conflicto bélico. Cuenta, asimismo, con una biblioteca que incluye numerosas obras clásicas.
En el Jardín Botánico de Agronomía se hace docencia de grado, posgrado, investigación y extensión.
Además de experto en la vida vegetal y, en particular, en micología, el profesor Spegazzini alcanzó a tener una colección (entre el Herbario del ministerio de Agricultura y el suyo personal) de alrededor de 4.000 variedades de hongos sudamericanos, entre ellos 2.000 especies nuevas de la Argentina, 1.000 de Chile, y 600 de Brasil y el Paraguay, con un total de 180 géneros nuevos.
Tal fue su contribución, que previo a las investigaciones que llevó a cabo en el país, la flora micológica argentina contaba con menos de 50 especies conocidas.
En 1880 fue incorporado al gabinete de Historia Natural de la facultad de Ciencias Físico-Naturales de la Universidad de Buenos Aires, donde publicó trabajos en los Anales de la Sociedad Científica Argentina. Su primer hongo descripto fue el “agaricus platense”.
Un año más tarde, a poco de concretarse la fundación de La Plata, convocado por Dardo Rocha, Spegazzini integró a una comisión encargada de dictaminar cuál era el territorio más adecuado para fundar la nueva capital de la provincia de Buenos Aires, La Plata. Junto a un equipo de expertos recorrió, montado a caballo, las localidades más importantes del sureste de la provincia, desde Quilmes hasta Bahía Blanca. Sería en esa nueva ciudad donde fijaría su residencia y la de su familia.
Ese mismo año, además, encaró la expedición ítalo-argentina “Bove” a la Patagonia, llegando hasta Tierra del Fuego, donde descubrió y catalogó 1.108 especies, de las cuales 461 eran hongos dados a conocer en dos trabajos de su autoría titulados “Fungi Fuegiani”, de 1888, y “Fungi Argentini”, de 1898.
En su testamento Spegazzini legó al Museo de Ciencias Naturales de La Plata, su finca, con la condición de que sea transformada en un Instituto de Botánica que lleve su apellido, así como todos sus libros, sus instrumentos científicos y sus colecciones.
Spegazzini murió, en nuestra ciudad, el 1º de julio de 1926.
Para dar cumplimiento a su voluntad, el 26 de abril de 1930 se inauguró el Instituto Spegazzini, que depende del Museo del Bosque.
Uno de los principales conjuntos escultóricos de La Plata, “Los cinco sabios”, situado en el Paseo del Bosque, lo recuerda junto a Juan Vucetich, Alejandro Korn, Almafuerte y Florentino Ameghino.
También la calle 116 de esta ciudad, mediante la ordenanza Nº 54 de 1936, se bautizó con el nombre de Dr. Carlos Spegazzini.
Lo recuerdan, asimismo, numerosas especies de plantas y hongos, entre ellos el cactus “rebutia spegazziniana” y “mimosa spegazzini”, como así también el Glaciar Spegazzini -Parque Nacional Los Glaciares, Santa Cruz -; y la localidad de Carlos Spegazzini, en la provincia de Buenos Aires.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí