
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
Macri en la Rural. Saltó una tranquera y selló una nueva etapa con el campo
Twitter: @mnspezzapria
La alianza entre el gobierno y el campo es uno de los hechos más relevantes de la Argentina actual. Esa sociedad, que no se verifica sólo en términos económicos sino también políticos, quedó de manifiesto con la presencia de Mauricio Macri en la apertura de la tradicional exposición de Palermo, donde el Presidente y la dirigencia rural proyectaron un futuro mancomunado.
El sector agropecuario sufrió muchísimo la década kirchnerista en el poder. No sólo protagonizó aquel conflicto por la resolución 125 en 2008, sino que a partir de entonces apoyó abiertamente a las distintas vertientes de oposición a Cristina Kirchner. Macri terminó siendo un emergente de ese conglomerado y el campo lo respaldó en el interior bonaerense, cordobés y santafesino.
El nuevo jefe de Estado cumplió con su promesa de campaña y eliminó las retenciones a varios productos del sector. También bajó la carga impositiva sobre la soja, que había desatado aquella contienda. En su discurso de ayer, Macri definió esa línea de acción con claridad: “Buscamos que el campo sienta que se le sacó la pata de encima”, afirmó.
La apertura del cepo cambiario y la consecuente devaluación del peso beneficiaron al sector exportador. Se trató de una decisión conjunta entre la Casa Rosada, el Palacio de Hacienda y el Banco Central, que funcionó como esperaba el gobierno para revitalizar al “motor de la economía”. Aquella coordinación no volvió a parecer tan aceitada en el elenco gubernamental.
De hecho, después hubo chispazos por la elevada tasa de interés que mantuvo Federico Sturzenegger desde la autoridad monetaria y algunas carencias del equipo económico –no sólo de Prat Gay- para enfrentar el flagelo inflacionario. El tarifazo en los servicios públicos terminó de conformar un clima negativo en la sociedad, especialmente en las grandes ciudades y la industria.
Por eso la alianza entre el gobierno y el campo es vital tanto para Cambiemos como para el sector agropecuario, que estuvo demasiado tiempo a la intemperie. Para el oficialismo resulta indispensable conservar el apoyo del interior productivo, mientras intenta recomponer la confianza agrietada en los centros urbanos, donde pegó con más fuerza el alza de las tarifas.
El campo tiene otro motivo para respaldar al Presidente: lo considera un dique de contención para “desterrar” la posibilidad de un regreso del “populismo”. Es decir, del kirchnerismo. Para ser más claro aún, el titular de la Sociedad Rural, Luis Etchevehere, habló ayer de los casos de corrupción y reclamó la cárcel para los culpables: “El saqueo de la República no debe quedar impune”, advirtió.
Sin embargo, los ruralistas no tendrían de que preocuparse porque Cristina Kirchner -además de sus problemas con la Justicia- sigue sin sintonizar con la sociedad. El homenaje que le hizo a Hugo Chávez olió a rancio en términos de expectativas para una ciudadanía que no tiene ojos en la nuca. Por ahora, Macri tiene esa ventaja de su lado y buscará sacarle todo el rédito que le sea posible.
El martes viajará a Córdoba, el distrito que lo catapultó a la Casa Rosada, para una visita a la planta central de Arcor, mientras que el jueves recibirá al secretario de Estado norteamericano, John Kerry, para profundizar el entendimiento que su gestión tiene con Washington. Aunque desde la potencia del Norte llegó un mensaje de “preocupación por el costo de aprendizaje del gobierno”.
La misiva tuvo su origen en la convención demócrata que nominó a Hillary Clinton como candidata a la Casa Blanca para competir contra el republicano Donald Trump. Allí se dio por hecho que se demorarán las inversiones estadounidenses, salvo las destinadas al sector eólico y a la minería. En ese sentido, el tarifazo fue una señal bien recibida en el exterior, justo al contrario que en el país.
La realidad indica que la cuestión económica es el principal motivo de preocupación de los argentinos
Desde los Estados Unidos también llegó una imagen preocupante para el gobierno: la fotografía que registró una conversación entre Sergio Massa y Martín Lousteau. Pese a que el líder del Frente Renovador y el embajador en Washington negaron un acuerdo político, lo cierto es que en el PRO hizo ruido ese encuentro y lo enmarcaron en la interna oficialista en la ciudad de Buenos Aires.
Es que Lousteau necesita mantenerse competitivo en el terreno electoral el año que viene para aspirar a la jefatura de gobierno porteño en 2019, especialmente cuando existe un rumor extendido de que Horacio Rodríguez Larreta no buscaría su reelección. A Massa, en tanto, la imagen le sirvió porque reafirma su vocación frentista, aún con los límites del peronismo.
Por eso también dejó trascender que en las elecciones de 2017 apostaría a una alianza con Margarita Stolbizer, antes que volver a participar personalmente de un comicio legislativo, en la búsqueda de preservarse para la carrera presidencial que tendrá lugar dos años después. Massa, y también Lousteau, seguirían atentamente el derrotero de Elisa Carrió en territorio bonaerense.
La jefa de la Coalición Cívica reaparecerá en público mañana junto al ministro nacional Prat Gay, tras su encuentro reservado con María Eugenia Vidal. Y hasta nuevo aviso, mantiene su intención de ser candidata a senadora nacional por la Provincia, pese a que la Gobernadora le dio su visto bueno a Jorge Macri. Aunque la estrategia electoral del oficialismo está en etapa de elaboración y el resultado de las encuestas incidirá en cualquier decisión.
Por caso, la extensión de los límites de la alianza gubernamental a sectores del peronismo no kirchnerista con peso territorial. Hay dos ejemplos claros: el gobernador Urtubey en el interior del país y el intendente de Ezeiza, Alejandro Granados, en el Conurbano bonaerense. El salteño ya se reunió con otros jefes comunales del PJ y la sintonía continuará con un próximo asado en Bolívar.
Pero más allá de los preparativos electorales, en los que la dirigencia se embarca con prematura antelación, la realidad indica que la cuestión económica es el principal motivo de preocupación de los argentinos. Días atrás, una empresa emblemática de Villa Constitución -en el sur de Santa Fe- debió suspender a buena parte de su personal ante la acentuada caída de la demanda interna.
En este escenario, fue controvertida la decisión del Presidente de recibir a Marcelo Tinelli en Olivos después de haber trascender un enojo por el tono de la imitación que hacen de él en la televisión. Fueron notorias las reacciones contrarias a la decisión de incluir ese encuentro en un segmento destacado de la agenda presidencial.
La vocación del gobierno por desarticular el entramado de corrupción que ahora se asocia al kirchnerismo -así como antes se lo vinculó al menemismo- lo puede llevar a incurrir en actos de voluntarismo político y en papelones públicos, como el que sufrió a raíz de un peritaje que determinó que un doble crimen narco no se ejecutó con el arma del barrabrava K Marcelo Mallo.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, salió del paso con la detención de dos jóvenes que publicaron amenazas en Twitter simulando las que realiza el grupo terrorista ISIS, con frases en árabe que habían sacado de un traductor on line. Es cierto que se trata de un asunto demasiado sensible como para hacer bromas estúpidas, pero tampoco ayuda mucho la sobreactuación.
Entre lo banal y lo intrascendente se mueve la política argentina en este crudo invierno. Lo verdaderamente importante hace menos ruido, pero construye tendencias y dibuja los contornos de un proyecto político. La alianza de Macri con el campo es una de ellas, tal vez la principal.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí