Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Homenaje al árbol en la Primaria 58

Homenaje al árbol en la Primaria 58

Ayer plantaron 30 álamos en la zona de Meridiano V

30 de Agosto de 2016 | 02:26

Para llevar a la práctica una premisa que les inculcaron en el colegio, decenas de alumnos de la Escuela N° 58, de 18 y 71, salieron ayer a plantar álamos para conmemorar el Día del Árbol. La iniciativa contó con el apoyo de centros culturales del barrio Meridiano V y se desarrolló con el acompañamiento de la comunidad educativa y los vecinos de la zona.

Fátima Nader, directora del establecimiento, consignó que asisten unos 400 alumnos al turno tarde y todos expresaron un gran entusiasmo por la iniciativa.

Los primeros árboles se plantaron a eso de las 15, frente al edificio de 18 y 71, en total fueron 30 álamos que, según se anticipó, tanto los vecinos como los alumnos se encargarán de cuidar.

“A pesar de la llovizna los chicos se entusiasmaron mucho con la actividad y todo se dio en un clima muy emotivo para la gente del barrio”, resumió la docente.

De acuerdo a relevamientos de diferentes especialistas, solamente en La Plata faltarían unos quince mil ejemplares para recuperar la relación de árboles por habitante que existió durante buena parte del siglo XX; hoy por hoy, existen en el ejido histórico casi 62 mil ejemplares “de alineación” -implantados en veredas- distribuidos entre poco más de 43 mil lotes, lo que significa que uno de cada tres frentes carece de árboles.

Como se sabe, el 29 de agosto de 1900 fue establecido el Día del Árbol por iniciativa del Estanislao Zeballos desde el Consejo Nacional de Educación.

Entre las consideraciones se enumeró que el árbol es parte de los bosques y selvas, integra escenarios naturales, acompaña al hombre en los caminos y embellece las calles, plazas y parques de las ciudades.

La extensión de las raíces reproduce bajo el suelo su copa, explora las profundidades y emerge hacia las alturas por encima de todos los demás seres vivos.

Además de ofrecer sombra y ser un purificador del aire, se pondera su acción en los terrenos inundables.

El Árbol Forestal argentino es el quebracho colorado chaqueño (Decreto 15.190 del 21-08-56) que no debe confundirse con la Flor Nacional que recae en el Seibo (Decreto N°138.974 del 2 de diciembre de 1942).

Otra fecha vinculada con el Día del Árbol es el Día Forestal Mundial, establecido desde 1971 por la FAO, el 21 de marzo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla