

Docentes marcharán el jueves 2 en reclamo de la paritaria federal
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Compras inteligentes: liquidaciones y descuentos de hasta el 50% para aprovechar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Sandra Borghi presentó a su nuevo novio: el empresario que la enamoró fue pareja de varias famosas
Dolor en La Plata por la muerte del periodista y docente Teódulo Domínguez
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Hallan diente de un perro gigante que habitó el norte bonaerense hace 200.000 años
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
"Si no hay paritaria docente nacional, habrá conflicto nacional", advirtió el secretario general de Suteba, Roberto Baradel
Docentes marcharán el jueves 2 en reclamo de la paritaria federal
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación bonaerense (Suteba), Roberto Baradel, reiteró hoy que, "si no hay paritaria docente nacional, habrá conflicto nacional", y confirmó la convocatoria a una marcha para este jueves a las 11 desde el Congreso Nacional hacia el Hotel Savoy, en el centro porteño, donde está prevista una reunión de gobernadores con el tema paritaria docente como eje.
"La Nación quiere volver a los '90 en materia educativa: quiere dejar sin efecto a la paritaria nacional docente, que es una institución establecida por ley, que permite que los docentes de todo el país podamos discutir un piso salarial garantizado", aseveró Baradel esta mañana, en el marco de una conferencia de prensa ofrecida en la sede porteña del Suteba.
Allí, el dirigente consideró "un hecho grave" que el gobierno nacional "pretenda desconocer" las paritarias docentes a nivel nacional, y "deje librados a su suerte a los docentes de cada una de las provincias", con lo cual destacó la importancia de la movilización convocada por Ctera y otros gremios para el jueves, cuando se reunirá un grupo de gobernadores con el tema paritarias docentes y estatales como eje, en el centro porteño.
En este sentido, Baradel indicó que el paragüas de la paritaria docente a nivel nacional permite no sólo que "no haya tanta diferencia en los salarios docentes del país" sino que también garantiza que, "si una provincia no llega a cubrir ese piso, la Nación debe asistirlo".
"La Ctera no va a permitir, y todas las organizaciones sindicales a nivel nacional nacional y en las provincias no van a permitir que se vuelva a dejar librada su suerte a los docentes de cada una de las provincias y a las provincias que se arreglen como puedan", insistió en señalar Baradel en el marco de la conferencia de prensa ofrecida esta mañana en la sede sindical de la calle Piedras al 700.
Con estos argumentos, advirtió que, "si no hay paritaria docente nacional, habrá conflicto nacional", de cara al inicio del próximo ciclo lectivo, previsto para el 6 de marzo próximo.
LE PUEDE INTERESAR
Etcheverry: hubo congestión y demoras en la Ruta 2 por un corte parcial
LE PUEDE INTERESAR
Lanzan alerta meteorológico para la Región
Por otro lado, al referirse específicamente a la situación en la provincia de Buenos Aires, el titular de Suteba anticipó que, en el marco de la convocatoria realizada para el próximo lunes por la gestión encabezada por María Eugenia Vidal para comenzar a discutir paritarias, reclamarán, primero, entre un 8 y un 10 por ciento de incremento "por la pérdida del poder adquisitivo" durante el año pasado, al que se sumará otro 25 por ciento.
"Lo primero que vamos a discutir es el 8 y 10 por ciento de pérdida del poder adquisitivo y a eso vamos a sumarle el reclamo del 25 por ciento de proyección de inflación para este año", anticipó Baradel, quien, al mismo tiempo, advirtió que "si en el gobierno prima la lógica del ajuste como primó hasta ahora, es muy complicado el inicio de clases".
En cambio, indicó, "si primara la lógica de priorizar a la educación pública y a los docentes, habría grandes posibilidades de llegar a un acuerdo".
El Sindicato Argentino de Docentes Privados, por su parte, se declaró en estado de "alerta y movilización" ante la falta de convocatoria del gobierno nacional "a discutir y acordar el piso salarial de la actividad en el marco de la Paritaria Federal Docente".
Asimismo, convocó a una reunión del Consejo Directivo Nacional para el martes y al Congreso Nacional el 15 y 16 de febrero, para definir "las medidas de acción sindical en caso de persistir la decisión del gobierno de no convocar a la discusión salarial para el 2017".
Almirón, quien sostuvo que el gremio marchará el jueves junto a otros sindicatos docentes en reclamo de la partiaria nacional, advirtió que "lamentablemente, si no hay una respuesta satisfactoria, habrá paros y diversas expresiones del conflicto".
La jefa de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, dijo que el 18% de aumento salarial para este año que plantea el gobierno bonaerense "ya de partida es inaceptable" y afirmó que se reclamará en primer lugar "el recupero" de la pérdida correspondiente a 2016.
Petrocini argumentó que hay que "recuperar la pérdida de poder adquisitivo del año pasado" y dijo que hay que esperar qué le ofrece el lunes el gobierno de María Eugenia Vidal "en esta primera mesa de negociación".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí