
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Más del 3 por ciento: ganancia en bonos, acciones y cómo quedó el dólar tras los anuncios de Milei
Murió Robert Redford: una por una, las mujeres que lo acompañaron a lo largo de su vida
Vacunan gratis contra el dengue en La Plata: paso a paso cómo inscribirse y a quiénes la aplican
Arden los hinchas del Pincha: juntan firmas en contra del nuevo escudo
En Gimnasia preocupa la deuda con los empleados: cómo está la situación
La ANMAT prohibió el uso y comercialización de filtros de agua de conocidas marcas: los motivos
VIDEO.- Pelea de trapitos en 1 y 60: golpearon a efectivos policiales y hay un detenido
VIDEO. A dos meses del incendio: diagonal 77 y 48 sigue en reconstrucción
Ferias francas: cruce entre la queja vecinal y puesteros que resisten
¿Se adelanta el festejo por el Día de la Primavera en La Plata?
A 70 años del bombardeo, llega a Ensenada la obra “Proyecto Campamento”
El legado continúa: tras años, se llevó adelante el Simposio Cardiovascular Favaloro
VIDEO. Juraron los nuevos magistrados de La Plata: quiénes son y qué funciones asumirán
Confirmaron la biopic de Gerardo Sofovich: "Mujeres, estrellas y casinos"
"En llamas": las tropas israelíes avanzan para tomar la ciudad de Gaza
Por qué este jueves no habrá clases en las escuelas primarias bonaerenses
¿Tu hijo juega en Roblox? Casos de acoso infantil encienden las alarmas
El Presupuesto de Milei, con foco en jubilados, salud y educación: "Lo peor ya pasó"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Sergio Massa y Cristina Kirchner fueron los candidatos de la Provincia que mayor caudal de votos perdieron en las elecciones del domingo pasado, respecto a las de 2015, y Néstor Pitrola el único opositor que mantiene un claro ascenso, motivado en parte por el rearmado que hizo el Frente de Izquierda de los Trabajadores (FIT) a partir de ese mismo año, según un relevamiento de la Universidad Austral.
El candidato a senador por el frente 1País perdió casi el 50% del caudal de votos con respecto al resultado obtenido en la provincia de Buenos Aires en la elección de 2015, cuando fue candidato a presidente.
Empero, además, hay que tener en cuenta que ya en 2015 Massa había perdido casi un 50% de votos con respecto a la elección del 2013, que fue cuando encabezó la lista de diputados Nacionales del Frente Renovador.
En tanto, Cristina Kirchner tuvo su desempeño más bajo en la provincia de Buenos Aires al obtener 37,25% de votos, perforando el piso de los casi 46 puntos que había obtenido en las elecciones del 2005 y 2007”, agrega el informe.
Con respecto a la elección del 2011, en la que fue elegida presidenta, “Cristina Kirchner perdió el 33,81% del caudal de votos”, advierte el estudio, que analizó la evolución que tuvieron los candidatos que encabezaron las listas de senadores y diputados nacionales en las elecciones del pasado 22 de octubre, con relación a todas las veces que encabezaron listas en el distrito bonaerense.
La excepción a la regla se dio con la izquierda, ya que Néstor Pitrola mejoró su performance al obtener un 28,72% más de votos con respecto a las elecciones del 2015; sin embargo ésto no le alcanzó para ser electo senador nacional.
“El crecimiento de Pitrola se refleja en las últimas tres elecciones (2013-2015-2017) en relación a las primeras tres elecciones (2005-2007-2009) que fue cuando inició su carrera política en territorio bonaerense”.
En términos generales, en la elección legislativa de este año todos los candidatos peronistas con trayectoria perdieron caudal de votos, y quienes lo hicieron por primera vez, como es el caso de Florencio Randazzo, “influyeron poco en los resultados”.
Al igual que lo que vaticinaban desde el propio Partido Justicialista (PJ) hace más de un año atrás, el estudio realizado por la Universidad Austral concluye que el “peronismo fragmentado pierde una notable fuerza en un terreno donde históricamente ha liderado”.
Es más, las conclusiones generales del informe dan cuenta que los votos obtenidos por los tres candidatos a senadores nacionales de raíz peronista - Cristina Fernández, Sergio Massa y Florencio Randazzo- que en esta oportunidad jugaron desde distintos frentes electorales, habrían sumado el 54% de los votos, aventajando en más de 12 puntos al candidato de Cambiemos, Esteban Bullrich, que fue quién ganó la elección con el 41,38% de los votos.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí