
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La ONG argentina Fundación para la Democracia Internacional entregó al papa Francisco un informe que recopila las denuncias por trabajo esclavo que diversos organismos a nivel global detectaron en la preparación del mundial de fútbol de Qatar 2022, incluidos 2.000 muertos, y solicitó "ayuda" al Pontífice para que se cambie la sede.
El presidente de la fundación, el empresario Guillermo Whpei, le entregó el informe en mano al Pontífice en un encuentro privado de algunos minutos durante el congreso que la fundación pontificia Scholas Occurrentes hizo el jueves pasado en el Vaticano.
"El objetivo de mi visita al Vaticano era visibilizar la problemática de Qatar, y se pudo hacer con mucho éxito. Hubo muy buena recepción de parte del Papa y le comenté la situación concreta que es lo que nos preocupa y su relación con la esclavitud contemporánea", planteó Whpei.
"Hablamos de la posible relación de Qatar con el terrorismo; de la relación geopolítica de los países árabes. Es además un mundial que viene desde su génesis con profundas sospechas de una designación viciada", agregó el empresario argentino.
En ese marco, Whpei afirmó que el bjetivo de la ONG y del trabajo que están haciendo es buscar que la FIFA cambie la sede del mundial.
"Estamos ante una madurez suficiente para que se replantee la sede. Ya hay 2.000 muertos en la construcción", denunció.
LE PUEDE INTERESAR
La Conmebol recogió el guante luego del polémico uso del VAR en Lanús-River
LE PUEDE INTERESAR
Benedetto: "River está golpeado pero no podemos confiarnos"
"Yo lo veo a este Papa como un aliado incondicional en defensa de las causas nobles, por eso le pedí ayuda. La esclavitud es el gran tema y la gran deuda de la democracia", enmarcó Whpei, que recordó la existencia de 45 millones de esclavos en el mundo.
Consultado de porqué la denuncia sobre Qatar, teniendo en cuenta la globalidad del fenómeno, el empresario y presidente de la ONG planteó que en el país asiático se da "se está formalizando un sistema que es una esclavitud moderna oficializada. Además llevamos 2000 muertos en la construcción de estadios y hoteles. No hay que exteriorizar a Qatar como un centro de diversión y festejo.No puede ser un lugar al que nuestros hijos vayan a gritar un gol", sentenció.
"Vamos a visitar las federaciones, países y embajadas, tocar puerta por puerta para que esto no se lleve adelante. Pero el punto de partida es la bendición de Su Santidad", afirmó.
El informe que recibió Jorge Bergoglio, de 28 páginas, que se titula "Detrás de la pasión" y al que accedió Télam en Roma, denuncia "la trama de la esclavitud moderna y corrupción que se esconde atrás del fútbol".
En el escrito, la ONG recopila denuncias de Amnistía Internacional y otros organismos sobre la supuesta precarización laboral de inmigrantes en la construcción de los estadios y hoteles con vistas a la Copa del Mundo que se hará en suelo asiático.
Así, el informe detalla "el impago o retraso en el pago de salarios"; "las condiciones de trabajo y alojamiento"; la "retención de pasaportes"; las "condiciones engañosas de contratación" y pone el acento en "la responsabilidad de la FIFA".
También se hace un recorrido por las adecuaciones del gobierno qatarí a las denuncias y recomendaciones recibidas, como forma de hacer "un llamado a posicionar la mirada sobre las violaciones de los derchos humanos en los trabajadores migrantes en Qatar".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Básico Promocional
$60/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $850
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Full Promocional
$90/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $1250
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí