

Conmoción en La Plata: encontraron a una mujer muerta en la vereda
Alberto Fernández llegó a Comodoro Py para ampliar su indagatoria en la causa Seguros
Pantallas digitales y diseño moderno: así serán las nuevas paradas de micros de La Plata
Música, teatro, shows y más: la agenda para este finde en La Plata
Desbaratan una banda acusada de vender VTV truchas y obleas de GNC falsas en la Provincia
Tras el caso de Los Grobo, otro gigante de la biotecnología incumple pagos y enciende alarmas
Otro día de tensión entre Wanda Nara y Mauro Icardi: ¿qué pasó ahora?
Fue a ligarse las trompas, le amputaron una pierna y tuvieron que trasplantarle el corazón
Fentanilo: allanan más de 20 domicilios ligados a responsables del laboratorio HLB Pharma
Facturas truchas: la contadora Foresio apuntó a una testigo y trató de desligarse de todo
Un auto perdió el control y se incrustó contra un vivero en La Plata
Estelares presentó la tapa de su nuevo disco, Los Lobos: cuándo se estrena
Evalúan bajar el IVA a los hoteles para incentivar el turismo nacional
El Gobierno le puso número al dólar para fin de año y a la inflación pero... ¿se lo creerá?
Medicamentos: menos plazo de vencimiento ante caída de ventas
Robo y vandalismo en la Escuela Municipal de Los Hornos: "Hicieron destrozos"
“Ladrones perfumados”: el delito dejó su impronta en La Loma
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Mañana a las 21 en Teatro El Escudo, 10 entre 60 y 61, se ofrecerá una nueva función de “Proyecto Orwell”, espectáculo inspirado en conceptos presentados por el autor en su obra “1984”, bajo la dramaturgia y dirección de Valeria Piscicelli.
Protagonizada por Carolina Donnantuoni, Gustavo Rádice, Nora Oneto y Roque Villar, la pieza aborda escénicamente algunas cuestiones que George Orwell registra en su novela como “sistemas de vigilancia masiva, intervención autoritaria, manipulación de la información, control social y construcción del enemigo”; y lo hace presentando al sujeto en relación y vínculo directo entre los dispositivos físicos compositivos, espaciales, lumínicos y de material escenográfico.
En diálogo con EL DIA, la directora y dramaturga se refirió a “Proyecto Orwell”, obra que cuenta con el apoyo del Instituto Nacional del Teatro (INT), y que tendrá nuevas funciones los sábados 18 y 25 de noviembre, a la misma hora y en el mismo lugar.
-¿De qué va la obra?
-La obra presenta el comportamiento humano en situación de manipulación, siendo operado por diferentes sistemas de poder a través de dispositivos que regulan la conducta con finalidades de dominación. La acción se centra en la indagación acerca de estos conceptos y la vinculación físico expresiva con el espacio, los objetos escenográficos, los materiales personales, la construcción lumínica y sonora.
-¿Qué busca decir más allá de lo concreto?
LE PUEDE INTERESAR
“Paula”: una pintora que desafía a los hombres y a su época
-Busca reflexionar acerca del sujeto como un ser compuesto por pensamiento, deseo, necesidad y elección en vínculo directo con su contexto.
-¿Cuáles son los paralelismos que presenta con la realidad?
-Creo que el espectáculo abarca parámetros socioculturales presentes a lo largo del tiempo en la medida en que se visibilizan diferentes tópicos que según considero siempre interpelaron al sujeto: la idea de verdad y no verdad; la necesidad de construir un enemigo en quien descargar la bronca; el odio como herramienta de dominio; la libertad; y el libre pensamiento. Puede resultar interesante la confluencia de objetos y materiales obsoletos, estructuras escenográficas bastante simples, con las composiciones lumínicas, sonoras, y de proyección más contemporáneas que se ponen en juego por el vínculo que desarrollan los actores durante el recorrido de la obra. Siendo ambos tendientes a regular la conducta con la finalidad de subyugarla. Esa relación singular y directa que persiste entre el pasado y el presente condicionando al sujeto son las inquietudes que pretendo revelar.
-¿Con qué recursos trabajaste la dirección?
-Apelé a disposiciones escénico-espaciales amplias para poder llevar a cabo los procedimientos de construcción. La confluencia de todos los elementos que se ponen en juego en la escena en pos de un mismo objetivo: elecciones visuales, sonoras, lumínicas, escenográficas y proyecciones audiovisuales de los cuerpos de los intérpretes, cuestiones sobre el tiempo y ritmo dramático.
-¿Cómo seleccionaste al elenco, y cómo se adaptó a la propuesta?
-La elección del elenco tuvo que ver con la decisión de involucrar a personas que puedan acompañar una investigación que parta del compromiso con un tipo de trabajo físico y expresivo, donde haya un ida y vuelta entre lo que se les iba pidiendo y lo que ellos presentaban por medio de la producción. También hay un componente humano que se tuvo en cuenta para dicha elección, y que tuvo que ver con la selección de personas que aprecio y tengo un vínculo particular de confianza y en este punto entra gran parte del equipo creativo: actores, asistente de dirección, asistencia de movimiento, realizador de luces y sonido. La experiencia fue sumamente positiva y enriquecedora en este primer trabajo que me inicia como directora y que será solo el comienzo de un largo camino de aprendizaje a recorrer.
-¿Cuál fue el mayor desafío que este proyecto implicó?
-Trabajar con un equipo creativo tan amplio y necesario para poder encontrar la mejor forma de llevar adelante una construcción escénica particular y singular trabajando para poder coordinar y organizar todos los elementos que configuran la escena teniendo en cuenta el momento del proceso creativo en relación con sus necesidades. Y por otro lado poder bajar al contenido los conceptos o ideas para que los actores puedan producir en pos de ello.
-¿Por qué considerás que era necesaria la realización de esta obra?
-Porque forma parte de una búsqueda motivada en deseos de carácter personal, de pensar aspectos que determinan al sujeto con la finalidad de subyugar la conducta. Porque es un hecho artístico y creativo que comunica e invita a la reflexión y surge como resultado de un proceso que concluye para generar una propuesta escénica, estimulada por el ensayo continuo y sistemático centrado en una investigación específica.
Con asistencia de dirección de Soledad Pacheco; asistencia técnica de movimiento de Ayelén Dias Correia; diseño y realización de iluminación de Leonardo Basanta y Pali Massaccesi; diseño y realización de sonido de Gabriel Drah; diseño y realización de video de Mariano Van Gelderen; diseño de vestuario / diseño y realización de escenografía de Ailén Campanella, Aimé Guzmán, María Ayelén Castelli Lluch; diseño y realización de telas para proyección de Celeste Aranegui; aportes arte digital y tinta sobre papel de Carlos Leiro y diseño gráfico de Ana Paula Iannone; “Proyecto Orwell” fue concebido por Piscicelli, siguiendo los parámetros del tipo de teatro que le interesa: “Como un medio de comunicación de tipo escénico, estético, singular y artístico que permite la reflexión y produce pensamiento”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí