
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Se conoció el cronograma de pagos de haberes de septiembre para los estatales bonaerenses
Relojes de La Plata que son joyas únicas en el mundo ¿en su hora final?
"Retenciones 0": el Gobierno admitió que la medida fue sólo para buscar dólares
Un motociclista terminó abajo de un TALP en otro accidente ocurrido en La Plata
El gran partido que jugó sólo deparó aplausos de sus hinchas agradecidos
Crisis en Gimnasia: ¿peligra la práctica por el reclamo de Utedyc?
¿Se sale el finde? Música, teatro, shows y más en La Plata: la agenda de espectáculos
Con el platense Cinti, Los Pumas buscarán dar otro golpe en la mesa ante Sudáfrica: horario y TV
YSY A en La Plata: “Siempre traté de escribir lo más tanguero posible”
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Viernes complicado en el Tren Roca: demoras y cancelaciones entre La Plata y Constitución
Día del Empleado de Comercio: se celebra hoy pero... ¿cuándo es feriado?
Sigue impune un millonario robo a una concesionaria de autos de Tolosa
Cuándo será el nuevo paro docente nacional, que también impactará en La Plata
Cuántos pobres hay en el Gran La Plata: bajan las estadísticas pero superan al promedio país
Por condiciones climáticas, reprogramaron el “Brazilian Day” de Plaza Moreno
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este viernes 26 de septiembre
Desgarrador pedido de Julieta Poggio por la salud de Thiago Medina: "No estás solo"
Los salarios aumentaron 2,5% en julio, con mayor incidencia del sector no registrado
Milei ratificó su apoyo a Israel frente a Hamás al reunirse con Netanyahu
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Se construyó entre los años 1884 y 1887 y fue abierto al público oficialmente el 19 de noviembre de 1888 en plena celebración por el aniversario de la Ciudad. En 1906 pasó a formar parte de la UNLP
El imponente frente del museo de ciencias naturales de la unlp. la construcción del edificio data de 1884 y se inauguro en 1888
FICHA
Proyectiles: Arq. C. Heynemann y E. Abberg.
Dirección de obra: E. Aberg.
Dirección: Paseo del Bosque (Av. Iraola s/n)
Fecha de Proyecto: 1883
Fecha de construcción: 1884-1887
Enclavado en el Paseo del Bosque, el imponente Museo de Ciencias Naturales de la UNLP es, sin dudas, uno de los más importantes del mundo. Su edificio, de estilo Neoclásico, es uno de los más emblemáticos de la Ciudad.
Por ley provincial del 17 de Octubre de 1877, se funda con el nombre de “Museo Antropológico y Arqueológico de Buenos Aires”, sobre la base de las colecciones donadas por Francisco Pascacio Moreno, quien fuera nombrado director vitalicio del museo.
Con la federalización de Buenos Aires y la fundación de la ciudad de La Plata como capital de la provincia, el Museo es trasladado a la nueva ciudad en julio de 1884. Ese año se inicia la construcción de su actual edificio.
El 19 de noviembre de 1888 se abre al público oficialmente.
En sus inicios se convocaron a reconocidos científicos europeos, como C. Spegazzini, S. Roth, F. Lahille, C. Brusch, R. Lehmann, Nitsche y W. Schiller quienes fundaron muchas disciplinas en la institución y produjeron una gran proyección nacional e internacional.
LE PUEDE INTERESAR
Casa Arana: un símbolo de la época fundacional con el Patio de los Leones
En 1906, se funda la Universidad Nacional de La Plata y el Museo pasa a formar parte de la misma incorporando como nueva actividad la enseñanza superior de Ciencias Naturales.
En 1906 el Museo pasó a formar parte de la Universidad de La Plata
En 1987 se crea la Fundación Museo de La Plata “Florencio P. Moreno” a través de la cual se recaudan fondos para la institución, se canalizan intercambios, donaciones y actividades culturales y de exposición.
En 1997 es declarado Monumento Histórico Nacional por la comisión Nacional de Museos, Monumentos, Sitios y Lugares Históricos.
El Edificio es un proyecto del Ingeniero alemán Heinemann y del arquitecto Sueco Aberg, construido entre 1884 y 1887. Es de los primeros museos de nueva planta de América.
De estilo neoclásico, desarrollado en un nivel de basamento, dos plantas y dos entrepisos. La exhibición se desarrolla en los dos niveles principales: En planta baja las Ciencias Biológicas y en planta alta, las Ciencias del Hombre.
Su planta, inscripta en un rectángulo con semicírculos en sus dos extremos responde a la idea de “Ciclo continuo de la vida” que le atribuyera el fundador, Francisco Pascacio Moreno. Mide 135 metros en su eje mayor y 70 en su eje menor.
La ornamentación con elementos culturales de la América precolombina le confiere al edificio su particular identidad.
Posee espacios destinados a la exhibición, laboratorios, biblioteca, oficinas, talleres, depósito de colecciones, servicios, y un auditorio para actividades culturales.
El museo de ciencias naturales de la plata (MHN) cumple con las premisas expresadas en la definición del Consejo Internacional de Museos y constituye un importante centro de investigación de referencia en las disciplinas que en él se desarrollan: Mineralogía, Paleontología, Arqueología,
Antropología, Etnografía, Zoología y Botánica.
Su acervo comprende todas las áreas de la historia natural principalmente sudamericana y una sala egipcia.
Las colecciones más importantes son: Vertebrados fósiles del cenozoico, invertebrados fósiles y actuales, vertebrados americanos actuales, botánica, etnografía, antropología, y mineralogía.
Alberga más de 3.000.000 de piezas en sus colecciones: grandes mamíferos fósiles pampeanos del terciario y Cuaternario, únicos en el mundo; colecciones arqueológicas y etnográficas; colección de trilobites (invertebrados marinos), colecciones de graptolites del Período Silúrico argentino, etc.
Las piezas de colección provienen de la colección donada por Moreno, de los viajes de campaña organizados por la facultad de Ciencias Naturales, investigaciones del CONICET, donaciones particulares, canjes, etc.
Constituye el mayor servicio a la comunidad que brinda la Universidad Nacional de La Plata como una oferta educativa complementaria del sistema de enseñanza argentino.
Mantiene un volumen de 400.000 visitantes por año. Es visitado por un promedio de 4000 grupos escolares de los distintos niveles de educación, equivalente a 120.000 alumnos, que son asistidos por el Servicio de Guías.
En el museo de La Plata desarrollan cotidianamente sus tareas más de 500 personas dedicadas a la investigación en sus 15 Divisiones Científicas (investigadores, becarios, personal de apoyo y técnicos) y personal de asistencia al público.
Se ofrecen servicios a la comunidad científica como el de Microscopia Electrónica de Barrido, Laboratorio de Rayos X, Laboratorio de Tritio y Carbono 14, fotografía y documentación Científica general y se desarrollan actividades de extensión.
Es un hito del circuito educativo, científico y cultural del Paseo del Bosque, de alcance a escala local, provincial y del turismo nacional e internacional.
El imponente frente del museo de ciencias naturales de la unlp. la construcción del edificio data de 1884 y se inauguro en 1888
Una de las cúpulas del Museo de Ciencias Naturales. El edificio es imponente y luce en el bosque platense
Las colecciones que posee el Museo de Ciencias Naturales son únicas, un material muy valioso para conocer los dinosaurios
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí