
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Al límite, Caputo frena en la economía el caos que la política no resuelve
Avanza la causa de las presuntas coimas: allanamientos y peritaje de celulares
Entre escombros, hollín y hongos, vecinos del depósito vuelven a casa
$10.000.000: el “Mega” pozo del Súper Cartonazo despierta una enorme expectativa
Una estafa “nada light”: invocan a una dietética y engañan a clientes
Deudas para sobrevivir: desde arreglar el auto hasta comprar alimentos
“Riesgo de vida”: la furia de Dalma y Gianinna por una versión falsa
Felices para siempre: Taylor se casa con Kelce, como en una película de Hollywood
¿Cómo funciona la Justicia?: encuesta a abogados porteños acerca de la experiencia en litigios
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El delito en modo activo: otro asalto a un matrimonio de jubilados
Actividades en La Plata: encuentro coral, talleres para médicos jubilados y para niños
Los números de la suerte del miércoles 27 de agosto de 2025, según el signo del zodíaco
Se dispararon las tasas de plazos fijos y ya superan el 50% en gran parte de los bancos
Francos concurre a Diputados en medio del escándalo de los audios
ARBA suspendió los embargos hasta fin de año y lanzó ayuda fiscal
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El costoso sistema utiliza tecnología implementada satisfactoriamente en Israel. La adquisición se conoce después que Argentina anunciara la compra a Francia de cinco aviones de combate
El Reino Unido compró un costoso escudo antimisiles para proteger las Islas Malvinas, luego de que la Argentina anunciara la compra a Francia de cinco aviones de combate "Super Étendard", según publica hoy el diario londinense Daily Mail.
De acuerdo a lo informado, el sistema conocido como Sky Sabre, que actualmente se utiliza para proteger a Israel de cientos de ataques, es capaz de interceptar cohetes de corto alcance y proyectiles de artillería y fortalecerá las defensas antiaéreas alrededor de las Islas Malvinas.
El escudo antimisiles, que le costó al gobierno británico 78 millones de libras, es parte de un paquete que el ministerio de Defensa británico anunció a fin del año pasado, con un valor de aproximadamente 153 millones de libras, para "actualizar los sistemas obsoletos en las islas", según el diario británico.
En cuanto a su funcionamiento, el Daily Mail precisó que era un sistema "costoso de implementar", ya que "cada batería cuesta alrededor de 29,8 millones de libras, y cada intercepción 22,66 millones de la moneda británica", según aportaron expertos consultados por el diario.
El nuevo sistema utiliza tecnología desarrollada por el Iron Dome, que derribó con éxito cientos de cohetes lanzados a Israel desde la Franja de Gaza en 2012.
En 2015, el entonces ministro de Defensa, Michael Fallon, anunció que el Reino Unido gastaría 280 millones de libras en los próximos 10 años para renovar y reforzar sus defensas.
LE PUEDE INTERESAR
La “crisis del submarino” tiene en vilo a la Casa Rosada
La tecnología detrás de Iron Dome creada por Mprest, una compañía fundada por antiguos oficiales militares israelíes, actúa como "un cerebro" que conecta diferentes objetos como estaciones de radar, lanzadores de misiles y aviones.
El ministerio de Defensa británico otorgó un contrato de 78 millones de libras a Rafael Advanced Defense Systems, que está trabajando con Mprest, para establecer una defensa similar en las Islas Malvinas.
Natan Barak, director ejecutivo de Mprest, dijo que haría las islas más seguras y agregó que el sistema puede proteger cualquier área en todo el mundo.
"Vamos a ser parte de la red de la OTAN y vamos a integrar nuestro sistema con el sistema de comando y control de Gran Bretaña", aseguró.
Según Barak, el gobierno británico quiere asegurarse que las islas sean "capaces de hacer frente" a cualquier eventual conflicto armado, aún cuando no se esté pensando en ello.
El sistema es capaz de rastrear la dirección en que viajan los misiles y disparar para interceptarlos a la máxima altura posible, utilizando métodos que reducen la cantidad de escombros que quedan caer al suelo.
Además, puede saber también si un misil se dirige a un área abierta donde hará un daño mínimo y puede optar por no tomar ninguna medida, según se explicó.
Barak explicó que el trabajo principal del sistema de Mprest en las Islas Malvinas será coordinar las defensas aéreas y realizar un seguimiento de los aviones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí