Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
El Mundo |A TRAVÉS DE TWITTER

Trump pide la pena de muerte para el autor del atentado en una bicisenda de Manhattan

El extremista fue herido por la Policía tras arrollar a una multitud con un vehículo y matar a ocho personas, entre ellas, cinco argentinos

Trump pide la pena de muerte para el autor del atentado en una bicisenda de Manhattan

Un hombre conmovido tras dejar una camiseta argentina en un memorial POR las víctimas, en Nueva York / AFP

3 de Noviembre de 2017 | 03:25
Edición impresa

WASHINGTON

El presidente Donald Trump pidió en un par de tuits que el sospechoso del ataque con un camión en la ciudad de Nueva York donde murieron ocho personas reciba la pena de muerte. Aunque dijo que le gustaría que Sayfullo Saipov, de 29 años, fuera enviado a Guantánamo, ayer opinó que el proceso judicial en la prisión militar estadounidense en Cuba tarda más que el sistema de cortes federales.

Al pedir dos veces que el hombre sea ejecutado, Trump podría complicar el caso a los fiscales y dar a la defensa una oportunidad de argumentar que los tuits del mandatario afectan el derecho de su cliente de tener un juicio justo.

El miércoles por la noche, el mandatario tuiteó que “el terrorista de NYC (New York City) estaba contento mientras pedía colgar una bandera de ISIS en su habitación del hospital. Mató a ocho personas, hirió de gravedad a 12. ¡DEBERÍA RECIBIR LA PENA DE MUERTE!”. ISIS es un acrónimo para aludir al grupo extremista Estado Islámico.

Ayer, el mandatario estadounidense duplicó su apuesta y tuiteó: “Hay que moverse rápido. ¡PENA DE MUERTE!”. Sus declaraciones rompen con la larga tradición de los presidentes de no comentar en público sobre casos criminales.

UNA BANDERA DE ISIS EN LA CAMA

Saipov pidió que le colocaran la bandera del ISIS en su habitación del hospital, según dijeron agentes federales en documentos judiciales. Las autoridades destacaron que el inmigrante uzbeko dijo que “se sentía bien” por lo que hizo.

El miércoles, al parecer en respuestas improvisadas para los periodistas, Trump dijo que él estaba analizando enviar a Saipov a Guantánamo, una idea reforzada luego por la Casa Blanca cuando anunció que el sospechoso sería un “enemigo combatiente”, designación aplicada a extranjeros sospechosos de terrorismo que fueron enviados a la prisión militar en Cuba tras los atentados en EE UU en 2001.

Pero horas después, el gobierno presentó cargos de terrorismo contra el uzbeko, lo que indica un intento por procesarlo dentro de EE UU. Una acción que contrasta con la postura del presidente y su administración. Ayer, de hecho, Trump tuiteó que aunque le gustaría ver a Saipov procesado en Guantánamo, “también hay algo apropiado” en mantenerlo “donde cometió el horrible crimen”.

Nadie que se encuentre detenido en EE UU ha sido enviado a Guantánamo desde que el centro abrió en 2002 para albergar a presuntos miembros de Al Qaeda y el Talibán.

NUEVAS REVELACIONES

En este marco, se siguen conociendo detalles sobre la vida de Saipov, quien llegó a EE UU hace siete años desde el empobrecido Uzbekistán en busca del sueño americano. Trabajó duro para alcanzarlo, pero tras varios reveses financieros y laborales comenzó a volverse discutidor y hasta agresivo, y a malinterpretar su religión islámica, dijeron allegados al autor del ataque en Nueva York.

Saipov dejó Tashkent, la capital de su país natal, en 2010, luego de cumplir 22 años y tras obtener un permiso de residencia permanente en EE UU gracias a un programa migratorio especial para diversificar la inmigración que llega al país.

Se estima que cientos o quizás miles de islamistas radicales nacidos en Uzbekistán, una ex república soviética mayoritariamente musulmana, se sumaron a organizaciones extremistas en el vecino Afganistán, Irak o Siria, incluyendo el ISIS, en cuyo nombre creen las autoridades que actuó Saipov.

En EE UU, el hombre se ganó la vida como chofer de camiones, recorriendo el país de punta a punta. Apenas llegado, se radicó en el estado de Ohio, pero luego se mudó con su mujer e hijos, primero a Florida y luego a Nueva Jersey, donde trabajó seis meses como conductor de Uber.

El martes, Saipov, quien había pasado tantas horas en la ruta y de quien uno de sus amigos dijo que tenía “monstruos adentro”, decidió manejar un último vehículo, esta vez uno alquilado, con el que atropelló y mató a ocho personas, entre ellas cinco argentinos, en la zona sur de Manhattan. (AP y TÉLAM)

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla