
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Violencia extrema en La Plata: intentó matar a su pareja y terminó preso
Les alquilaron una casa equipada y se llevaron hasta el revestimiento
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde hace años copan el centro comercial, generan competencia desleal y hasta resisten operativos de control de la Comuna
Las calles del centro de la ciudad están atestadas de puestos ambulantes/ EL DIA
Incumplimiento de ordenanzas, del Código contravencional municipal, leyes nacionales, normativas impositivas de la AFIP y ARBA y distintas resoluciones, conforman una parte del menú de transgresiones que llevan a cabo casi todos los días y desde hace varios años en La Plata la venta ambulante y los manteros. Preocupa a la mayoría de los comerciantes locales que la Municipalidad no pueda, hasta el momento, hacer valer requisitos indispensables para implementar reglas claras, erradicar la competencia desleal y despejar la vía pública para que pueda ser utilizada como tal y no se transforme en un laberinto para peatones a los que apenas les queda un mínimo espacio para circular en múltiples veredas del centro comercial.
Por lo que se observa a simple vista, la ordenanza 8209, de 1993, no se respeta para nada. La misma prohibe expresamente desde el 1º de enero de 1994, en el Partido de La Plata, la venta en la vía pública autorizada por Ordenanza 6892 e hizo caer todos los permisos que habían sido otorgados hasta ese momento. A su vez, avalaba un crédito de reubicación de los puesteros que hasta ese momento se encontraban en la vía pública. Por aquellos hubo durísimos enfrentamientos entre funcionarios comunales y fuerzas de seguridad con un amplio grupo de vendedores ambulantes radicalizados que ejercieron su oposición a levantar los puestos.
También es clara la transgresión a la ordenanza 7296, de septiembre de 1989, que fija las condiciones de venta en carritos móviles ambulantes para el expendio de bebidas sin alcohol, productos envasados, descartables, y emparededados de salchichas, como así también de parrillas móviles para actos eventuales y no permanentes.
Sobre el Código Contravencional también pesan varias faltas que, al menos hasta el momento, no reciben sanciones. Se trata de los artículos 133 a 136, donde se fijan sanciones de hasta 1.000 módulos y arrestos de hasta 20 días para quienes realizan ventas en forma ambulante. Tampoco permite la venta mediante el empleo de vehículos y el ofrecimiento a viva voz o adminículos para llamar la atención del público, según reza el cuerpo de normativas que parece haberse dejado de lado para lo que ocurre en diferentes zonas del centro comercial platense.
Pero también infringen en leyes impositivas nacionales y provinciales, porque no rinden tributo a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), y ni siquiera pagan, en la mayoría de los casos, el monotributo social.
Por ejemplo, quienes venden CD, van contra la ley nacional de propiedad intelectual, que fija un cánon a pagar por cada unidad que es vendida.
Según fuentes consultadas por este diario, hasta podría contemplarse la violación del artículos 210 del Código Penal, que contempla la figura de asociación ilícita, para cuando tres o más personas acuerdan una práctica que no cumple con la ley, motivo por el que pueden ser penados (de 3 a 10 años) quienes ponen en exhibición productos cuya procedencia se desconoce porque no cuenta con registros de facturas, recibos ni otro documento que avale su adquisición para ponerlo en circulación para su venta, cometiendo un delito”.
Por su parte, el secretario de Control Ciudadano, Roberto Di Grazia, dijo que “hay casos muy complejos por resolver. Por ejemplo, en la Plaza San Martín se da un caso muy particular, porque al momento de hacer los operativos ponen delante a criaturas como escudo para que no se levanten los puestos ni se secuestre la mercadería”.
“Tampoco es sencillo establecer los módulos de las infracciones partiendo de la base de que no se sabe la procedencia de la mercadería que exponen y cometen diferentes infracciones en forma simultánea”, agregó el funcionario.
Di Grazia señaló que ante esta situación concreta se realizan diferentes gestiones para conseguir un predio, con gestión privada o mixta (entre el sector privado y el estatal) que permita la inserción laboral de quienes aseguran que lo que hacen actualmente es su único ingreso para subsistir. Una vez lograda esa meta, se iniciarán los operativos más drásticos con tolerancia cero”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí