Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
Micros en La Plata: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves del nuevo pliego
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Estudiantes en la antesala de "dos finales": qué necesita para clasificar a la Copa Sudamericana
VIDEO.- Controlaron el incendio en la Refinería: qué pasó y qué informaron desde YPF
Una banda de nueve menores tiene en vilo a una zona de La Plata: "Nadie los agarra"
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Tinelli rompió el silencio por la amenaza a su hija Juanita y le apuntó al "dueño de un medio"
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
Presupuesto 2026: con el “voto doble” de Benegas Lynch, el oficialismo obtuvo dictamen de mayoría
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Karina Milei recibió a Tronco y el resto de los diputados electos de LLA y les pidió “compromiso”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Buscará conformar quórum y convertir en ley el proyecto, que modifica el sistema de actualización de los haberes jubilatorios, con apoyo de gobernadores del peronismo
El ministro Dujovne cuando fue a explicar las reformas a la cámara baja / archivo
Cambiemos intentará hoy, junto a los diputados que responden a los gobernadores -varios del peronismo-, convertir en ley en Diputados la reforma previsional, que modifica el sistema de actualización de los haberes jubilatorios, en una sesión especial que anticipa un fuerte debate -si hay quórum- entre el oficialismo y el kirchnerismo, con manifestaciones en las inmediaciones del Congreso y la amenaza de un paro general de la CGT (ver página 6).
El interbloque Cambiemos -que conduce el radical Mario Negri- llegará a la sesión especial de las 14 con un acuerdo político bajo el brazo, celebrado el viernes con mandatarios provinciales y algunos diputados opositores, que en principio le alcanzaría al Gobierno para conseguir el quórum reglamentario de 129 legisladores, el paso previo a la aprobación de un proyecto que considera clave.
El consenso se logró en virtud del compromiso oficial de otorgar una compensación a los jubilados por el desfase ente los dos sistemas: la ley de movilidad que rige desde 2009 se basa en una actualización semestral de acuerdo a la evolución de la recaudación y la variación salarial, y la nueva sería trimestral y resultante de una combinación entre la inflación e incremento del sueldo promedio.
Si todos cumplen las promesas, Cambiemos debería arrancar la sesión con la presencia de unos 140 legisladores, teniendo en cuenta que el oficialismo tendrá 105, a los que se sumarían unos 25 que aportarán los gobernadores del Interbloque Argentina Federal -que conduce Pablo Kosiner-; 4 de Evolución Radical -conducidos por Martín Lousteau-; 6 del Frente Cívico de Santiago del Estero, y 2 de monobloques.
Ese acuerdo, que implicará al Estado un desembolso de 4.000 millones de pesos, establece que se otorgará un adicional de 700 a aquellos que cobren jubilaciones menores de 10.000 pesos con años de aporte; de 315 pesos a los que tengan 30 años de aporte, y 400 a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo.
El jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, insistió ayer en que la reforma previsional “es una muy buena ley”, lograda “con un histórico acuerdo con los gobernadores de diferentes signos políticos”.
En declaraciones radiales, aseguró que los jubilados se van a beneficiar “con cinco puntos más que la inflación” y con un bono para los haberes menores a diez mil pesos.
Si bien el oficialismo logró la aprobación del proyecto previsional en el Senado, la discusión se complicó en Diputados, donde el kirchnerismo, el massismo y la izquierda conservan una significativa influencia.
Además de los insultos y los golpes que se cruzaron los diputados, que ocasionaron el aplazamiento de la votación el jueves pasado, el Gobierno se encontró con que algunos de los legisladores cuyo voto ya había quedado apalabrado a favor dudaron a la hora de respaldar la polémica reforma, lo que obligó al presidente del país, Mauricio Macri, a hacer nuevas concesiones.
Hoy tampoco será fácil la jornada para Cambiemos, porque si bien ratificó un acuerdo con los gobernadores peronistas, el FpV y el massismo buscarán trabar la sesión, y de nuevo habrá marchas callejeras, aunque en esta ocasión la seguridad del Congreso ya no estará a cargo de la Gendarmería, sino de la policía porteña.
El acuerdo alcanzado el viernes fue plasmado en un documento donde se afirma que los gobernadores “se comprometieron a garantizar la presencia de los diputados nacionales de las distintas fuerzas políticas por ellos representados, tanto para la constitución del quórum como para la aprobación del mencionado temario”.
Por parte del Ejecutivo, el escrito dice que “se comprometió a dictar, luego de la sanción de la ley, un decreto que asegure un beneficio adicional para jubilados y pensionados de la ANSeS con haberes inferiores a los 10.000 pesos y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo”. Aclara también que “este beneficio alcanza a más del 70 % de los jubilados y pensionados nacionales y al 100 por ciento de los beneficiarios de la AUH, y será abonado en el mes de marzo”.
Si dan los tiempos, el oficialismo buscará aprobar mañana también la reforma tributaria.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí