

Tres de los jóvenes que aún siguen siendo buscados por sus familias con campañas en las redes sociales: (de izquierda a derecha) Daniel Almada, Joaquín Luengo y Rocío Seijas - telam
Tragedia del fentanilo: el Gobierno analiza recusar al juez federal de La Plata Ernesto Kreplak
Falta de patentes: ¿Implementan en Provincia una placa alternativa oficial?
Detuvieron a una estudiante de periodismo de la UNLP durante la marcha de los jubilados
La inflación de julio fue del 1,9% y en doce meses subió 26,6%
Eduardo Domínguez, tras el triunfo de Estudiantes en Paraguay: "No nos podemos relajar"
La tormenta de Santa Rosa: cuándo podría llegar a La Plata y qué dice el SMN
Pedro Silva Torrejón fue descartado y Juan Manuel Villalba se perfila como reemplazante ante Lanús
La primera foto Contardi preso, el ex de Julieta Prandi condenado a 19 años por abuso sexual
Con una nueva sucursal en La Plata OnCity refuerza su presencia en Buenos Aires
Tras el paro, el Gobierno otorgó un aumento del 7,5% a los docentes universitarios
Paritaria bonaerense: un gremio docente ya aprobó la oferta de aumento salarial del 5%
Altos de San Lorenzo celebra su aniversario con música, feria y desfiles
Mica Tinelli contó los motivos de su separación de Licha López: “Se complicó aún más”
La Plata festeja el Día del Niño en Plaza Moreno a pura música, juegos y espectáculos
Golpeó a su pareja embarazada de tres meses en Ensenada y amenazó con matarla
Uno por uno: quienes son los hinchas del Lobo a los que se les prohíbe el ingreso a las canchas
Viernes 15 de agosto, ¿feriado o día no laborable? Qué va a pasar con la atención en los bancos
Causa Vialidad: ya pueden ejecutar los bienes de Cristina y los demás condenados
Banco Nación: los detalles de una nueva línea de créditos en dólares para desarrollos inmobiliarios
VIDEO. Falsos deliverys asaltaron un almacén cerca del Parque San Martín
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aunque al menos cuatro jóvenes siguen sin aparecer, hasta anoche sólo había una denuncia formal
Tres de los jóvenes que aún siguen siendo buscados por sus familias con campañas en las redes sociales: (de izquierda a derecha) Daniel Almada, Joaquín Luengo y Rocío Seijas - telam
Unos 500 efectivos de la Policía de la provincia de Buenos Aires, con refuerzos de Gendarmería y Policía Federal, continuaban desarrollando ayer un operativo de rastrillaje en OIavarría en búsqueda de personas desaparecidas tras el recital del Indio Solari que, además de dos muertos y tres personas hospitalizados, dejó un saldo de al menos cinco jóvenes cuyo paradero se desconoce aún.
“Estamos con más de 100 patrulleros y 500 policías para rastrillar y encontrar a estas personas que están perdidas y no llegaron a sus casas”, detalló ayer ante la prensa el ministro de Seguridad provincial, Cristian Ritondo.
Mientras el operativo de búsqueda seguía sin arrojar mayores resultados hasta el cierre de esta edición, el fiscal general de Azul, Marcelo Sobrino, no descartó que pueda haber otras personas fallecidas por causas vinculadas al recital
Mientras el operativo de búsqueda seguía sin arrojar mayores resultados hasta el cierre de esta edición, el fiscal general de Azul, Marcelo Sobrino, no descartó que pueda haber otras personas fallecidas por causas vinculadas al recital
“Habiendo personas desaparecidas no se puede dejar de lado la posibilidad” de que haya otros muertos. “Mi instrucción hacia la fiscal (de Olavarría Susana) Alonso y hacia todo el personal de la Fiscalía de Olavarría fue seguir investigando a través de los nosocomios, las morgues y en el terreno”, explicó el fiscal general de Azul.
El rastrillaje de ayer involucró dos helicópteros, equipos de la división Canes, Caballería, Policía Rural, además de personal de Defensa Civil, Bomberos y buzos tácticos distribuidos en más de un centenar de sectores de la ciudad.
La búsqueda, que había arrancado el lunes por la tarde luego de que dejaran la ciudad miles de espectadores que habían quedado varadas desde las primeras horas del domingo, abarcó tanto el casco urbano como en la zona de campos, incluido el predio La Colmena, donde se hizo el recital, y un amplio tramo de arroyó Tapalqué, que se encuentra detrás.
“Estamos haciendo recorridas para identificar a las personas que aún están el Olavarría”, aseguró Ritondo, quien pidió a los familiares de jóvenes desaparecidos tras el recital que radiquen las denuncias en comisarías aportando sus datos de identificación y señas de identidad.
Y es que si bien durante las últimas horas se han motorizado diversas campañas en redes sociales para dar con jóvenes cuyo paradero se desconoce desde la noche del concierto, “en este momento sólo quedan dos denuncias formalizadas”, aseguró el ministro de Seguridad.
“Encontramos muchas cosas perdidas: celulares, documentos de identidad, tarjetas de crédito..... pero por suerte a ninguna persona, ni lastimada, ni desorientada”, reconocieron fuentes vinculadas al operativo, quienes aclararon que ninguno de esos objetos pertenecía tampoco a los individuos que están siendo buscados.
En el transcurso de la jornada de ayer, el número de personas extraviadas fue achicándose espontáneamente. Y es que si bien por la mañana existían seis denuncias formales por desaparición de personas, cinco de ellas fueron levantadas al llegar el mediodía luego de que los denunciantes tuvieran noticias de aquellos a quienes buscaban.
Mientras que algunos de las espectadores buscados fueron regresando a sus casas, otros lograron enviar señales de vida a sus familiares desde algún lugar de la Provincia. Tal fue el caso de Shirley Diarte (18), una chica de Pacheco que llamó a sus padres a desde la terminal de ómnibus de Bolívar; o Jonathan Morales (30) y María Yanina Libera (25), una pareja de Neuquén hallada por Infantería en una quinta de la zona, cuyos propietarios los habían invitado a quedarse hasta que pudieran encontrar la forma de regresar.
Entre las personas extraviadas que aparecieron ayer espontáneamente se encuentran también Patricio Ángel Ibáñez, un chico de 17 años de González Catán; Aldo Ponce (40), de Ensenada, que apareció en Cañuelas; Hugo Molina (28), quien llegó a su casa en Merlo; José Facundo Fernández (30), que también logró regresar finalmente a su hogar en Dock Sud, y Silvia Micaela Bazán, una mujer de 30 años con retraso madurativo que fue ubicada en la ciudad de Pila, según detallaron ayer voceros policiales.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí