
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
Lluvias y ráfagas fuertes: cómo seguirá el clima en las próximas horas
¡9 MILLONES de pesos! Cartonazo vacante y SÚPER POZO especial: cuando sale tarjeta y como jugar
La Plata: penitenciario y su pareja detenidos por abusar sexualmente de su hija de 6 meses
Docentes universitarios profundizan la protesta con nuevos paros y movilizaciones
Se cayó un ascensor en un edificio del centro de La Plata: hay una mujer herida
Intendentes peronistas, relegados en la lista nacional: crece el malestar en el conurbano
Caso Mieres: cayó el tercer sospechoso por el crimen del docente de la UNLP
Nico Vázquez rompió el silencio: "Me da mucha vergüenza" y "No la perdoné"
¡Tremendo triunfazo de Racing! Le ganó a Peñarol y jugará con Vélez en cuartos de la Copa
La reaparición de Charly García: llegó en silla de ruedas, frágil y conmovió a todos
Murió un policía en Camino Centenario al estrellarse en auto contra un poste
Anuncian la construcción de un nuevo acueducto en La Plata: a qué barrio beneficiará
Así será el operativo de seguridad para el choque copero entre Estudiantes y Cerro Porteño en UNO
Vidal y un mensaje en LinkedIn para buscar empleo: "En diciembre me quedo sin trabajo"
Martes negro para un vecino de La Plata: le rompen la luneta del auto y le roban $15.000.000
Caravana solidaria nocturna en La Plata para personas en situación de calle
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. Franco Mastantuono debutó en la victoria 1 a 0 del Real Madrid ante Osasuna
Domínguez, en modo copero: "Estos partidos nos motivan, nos llenan y hay que salir a ganar"
¿Qué dirá ahora Maduro?: destructores de EE UU se dirigen a aguas de Venezuela
Ni hombres, ni presiones sociales, ni estrés: las comunidades 100% femeninas florecen en China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que el país "ha sido gobernado por mitómanos por mucho tiempo" y consideró ridículo que "funcionarios que participaron del Gobierno más corrupto de la historia quieran hacernos creer que somos todos iguales", en referencia al kirchnerismo.
En una entrevista publicada hoy en el diario Clarín, Frigerio dijo que "este es un país que ha sido gobernado por mitómanos por mucho tiempo, donde la verdad había perdido sentido, donde discutíamos cuestiones irreales, como creer que en Argentina había menos pobres que en Alemania".
En ese escenario, el ministro consideró que "es comprensible que haya escepticismo en nuestra sociedad, respecto a que haya un Gobierno que haga del cumplimiento de la palabra y la verdad una prioridad, como es el caso del Gobierno de Mauricio Macri".
Además se refirió a los embates contra el presidente Mauricio Macri por parte del kirchnerismo. "Que funcionarios que participaron del Gobierno más corrupto de la historia quieran hacernos creer que somos todos iguales -y de alguna manera de tratar de asimilar cuestiones actuales al desastre ético y moral que vivió la Argentina en los últimos años- es hasta ridículo", apuntó.
También criticó a los que "plantean que Macri es noventista" porque consideró que, en general, "fueron funcionarios públicos en aquella época, cuando Macri no tenía nada que ver con la política".
Frigerio también fue consultado sobre la marcha atrás en algunas decisiones oficiales, y a "errores no forzados" de la gestión. En ese punto recordó que "es el primer Gobierno en casi un siglo que tiene minoría en ambas cámaras y sólo maneja cinco de 24 provincias" y consideró que por eso "el Presidente define una política y porque no encuentra el consenso tiene que revisar la decisión, que es vista como un error".
LE PUEDE INTERESAR
El socialismo descarta una alianza con Massa
LE PUEDE INTERESAR
La CGT da todos los días un paso más en dirección al paro general
Y lo contrastó con el kirchnerismo. "En el pasado esto no ocurría porque en los últimos 12 años tenías un Gobierno que manejaba las cámaras, manejaba la Justicia, los fiscales, tenía la suma del poder público, y en consecuencia este tipo de errores no ocurría". Para Frigerio, en cambio, "ocurrían otros errores", como "la muerte de más 50 personas porque chocaban los trenes porque nadie invertía un peso en la seguridad de las personas".
El ministro agregó que es una "situación inédita" en un Gobierno democrático y en un país presidencialista, "tener una base de sustentación política menor, sobre todo en relación a lo que venía ocurriendo de gobiernos anteriores", y señaló que eso exige a Cambiemos "entender que todas las políticas públicas que querramos llevar adelante las tenemos que generar con un nivel de consenso", algo que también calificó de "inédito".
Sobre el estilo de gestión y los cambios en el Gabinete, el funcionario destacó que "este es un gobierno que ha hecho del trabajo en equipo un culto" y lo comparó con el fútbol (Frigerio es fanático de River Plate) donde "el trabajo en equipo prima sobre las individualidades", además de que "muchas veces evita la dependencia de determinadas figuras".
Consultado sobre ejemplos a seguir de gestiones anteriores, respondió que "se puede rescatar algo bueno de todas las experiencias de Gobierno, también del kirchnerismo". En esa línea sostuvo que su Gobierno está "mejorando una buena idea, que fue el plan de viviendas Procrear".
En materia electoral, recordó que "PRO y Cambiemos en su origen se nutrieron de dirigentes de diferentes fracciones políticas, muchos de ellos de origen peronista" y consideró que convocar a dirigentes de otros espacios políticos, como el peronismo, siempre que quieran un cambio, "sería una muy buena decisión".
También se refirió a la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. "Es socia fundadora de este espacio, artífice de la posibilidad de formar Cambiemos y en consecuencia también, por qué no decirlo, artífice de que se haya podido producir un cambio en la Argentina". Y agregó "es una persona preocupada y ocupada en muchas cuestiones, entre otras la integridad moral no sólo de los dirigentes en general, sino también de los de nuestro espacio".
Finalmente, indagado sobre si habrá una polarización en Macri y la ex presidenta Cristina Kirchner para las elecciones de octubre, prefirió no apurarse, porque todavía "no hay clima electoral".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí