Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
Avanza la creación de un ente para administrar el Cementerio local
La Reserva del Lobo venció 2 a 0 a Newell's y se metió entre los ocho mejores
Fuerte malestar por una presunta estafa a estudiantes en un salón de las afueras de La Plata
Sesionó Diputados y le dio estado parlamentario al Presupuesto 2026
La ley de Presupuesto y el pedido de endeudamiento con estado parlamentario: cuándo se debatirá
Cierra el plazo para suscribirse a EL DIA y ganar premios espectaculares: cómo anotarse al sorteo
La UNLP otorgará un bono extraordinario de $150.000 a los no docentes
Kinesiólogo condenado en La Plata por abuso sexual a tres pacientes
Escape de gas y fuego en Caballito en la vía pública: “Se propagó en llamas de 12 metros”
Macabro hallazgo en Ensenada: encontraron restos óseos en una calle y buscan develar su origen
“El Diablo viste a la moda 2”: se conoció el tráiler de la secuela más esperada
Murió Dylan, el perro de Alberto Fernández: el emotivo mensaje de despedida
Viviana Canosa confesó su romance con un famoso periodista: detalles de su vínculo
VIDEO. El “Jack Sparrow” platense llegó en moto para recibir a Johnny Depp
Leo Suárez pasó sin pena ni gloria por Estudiantes: hace las valijas y se vuelve a México
Nicolás Barros Schelotto, el heredero: “Dar lo mejor para Gimnasia”
Positivo impacto ante la cantidad de shows masivos en la Ciudad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que el país "ha sido gobernado por mitómanos por mucho tiempo" y consideró ridículo que "funcionarios que participaron del Gobierno más corrupto de la historia quieran hacernos creer que somos todos iguales", en referencia al kirchnerismo.
En una entrevista publicada hoy en el diario Clarín, Frigerio dijo que "este es un país que ha sido gobernado por mitómanos por mucho tiempo, donde la verdad había perdido sentido, donde discutíamos cuestiones irreales, como creer que en Argentina había menos pobres que en Alemania".
En ese escenario, el ministro consideró que "es comprensible que haya escepticismo en nuestra sociedad, respecto a que haya un Gobierno que haga del cumplimiento de la palabra y la verdad una prioridad, como es el caso del Gobierno de Mauricio Macri".
Además se refirió a los embates contra el presidente Mauricio Macri por parte del kirchnerismo. "Que funcionarios que participaron del Gobierno más corrupto de la historia quieran hacernos creer que somos todos iguales -y de alguna manera de tratar de asimilar cuestiones actuales al desastre ético y moral que vivió la Argentina en los últimos años- es hasta ridículo", apuntó.
También criticó a los que "plantean que Macri es noventista" porque consideró que, en general, "fueron funcionarios públicos en aquella época, cuando Macri no tenía nada que ver con la política".
Frigerio también fue consultado sobre la marcha atrás en algunas decisiones oficiales, y a "errores no forzados" de la gestión. En ese punto recordó que "es el primer Gobierno en casi un siglo que tiene minoría en ambas cámaras y sólo maneja cinco de 24 provincias" y consideró que por eso "el Presidente define una política y porque no encuentra el consenso tiene que revisar la decisión, que es vista como un error".
LE PUEDE INTERESAR
El socialismo descarta una alianza con Massa
LE PUEDE INTERESAR
La CGT da todos los días un paso más en dirección al paro general
Y lo contrastó con el kirchnerismo. "En el pasado esto no ocurría porque en los últimos 12 años tenías un Gobierno que manejaba las cámaras, manejaba la Justicia, los fiscales, tenía la suma del poder público, y en consecuencia este tipo de errores no ocurría". Para Frigerio, en cambio, "ocurrían otros errores", como "la muerte de más 50 personas porque chocaban los trenes porque nadie invertía un peso en la seguridad de las personas".
El ministro agregó que es una "situación inédita" en un Gobierno democrático y en un país presidencialista, "tener una base de sustentación política menor, sobre todo en relación a lo que venía ocurriendo de gobiernos anteriores", y señaló que eso exige a Cambiemos "entender que todas las políticas públicas que querramos llevar adelante las tenemos que generar con un nivel de consenso", algo que también calificó de "inédito".
Sobre el estilo de gestión y los cambios en el Gabinete, el funcionario destacó que "este es un gobierno que ha hecho del trabajo en equipo un culto" y lo comparó con el fútbol (Frigerio es fanático de River Plate) donde "el trabajo en equipo prima sobre las individualidades", además de que "muchas veces evita la dependencia de determinadas figuras".
Consultado sobre ejemplos a seguir de gestiones anteriores, respondió que "se puede rescatar algo bueno de todas las experiencias de Gobierno, también del kirchnerismo". En esa línea sostuvo que su Gobierno está "mejorando una buena idea, que fue el plan de viviendas Procrear".
En materia electoral, recordó que "PRO y Cambiemos en su origen se nutrieron de dirigentes de diferentes fracciones políticas, muchos de ellos de origen peronista" y consideró que convocar a dirigentes de otros espacios políticos, como el peronismo, siempre que quieran un cambio, "sería una muy buena decisión".
También se refirió a la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió. "Es socia fundadora de este espacio, artífice de la posibilidad de formar Cambiemos y en consecuencia también, por qué no decirlo, artífice de que se haya podido producir un cambio en la Argentina". Y agregó "es una persona preocupada y ocupada en muchas cuestiones, entre otras la integridad moral no sólo de los dirigentes en general, sino también de los de nuestro espacio".
Finalmente, indagado sobre si habrá una polarización en Macri y la ex presidenta Cristina Kirchner para las elecciones de octubre, prefirió no apurarse, porque todavía "no hay clima electoral".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí