
El dólar oficial subió $10 y volvieron a caer las acciones y los bonos
El dólar oficial subió $10 y volvieron a caer las acciones y los bonos
Atención, usuarios el tren Roca: no llegará a La Plata durante dos días
La UNLP definió el cronograma de inscripción para ingresar a sus colegios
El crimen de Kim Gómez en La Plata: confirman la medida de encierro para el menor imputado
“Es violenta”: un actor liquidó a Cris Morena al recordar cuando trabajó con ella
VIDEO. Agredió a una mujer en pleno centro de La Plata, lo vieron por las cámaras y lo detuvieron
El platense que estuvo horas después del 11-S: "Un miedo indescriptible"
El peor final: hallaron muerto al turista argentino que estaba desaparecido en Río de Janeiro
Sin semáforos, caos de tránsito y locales sin luz en el centro de La Plata: que pasó
Fassi, presidente de Talleres, se disculpó con el Chiqui Tapia y Toviggino estalló: "Cara de piedra"
Con el estreno del ministro Catalán, el Gobierno recibió a tres gobernadores en la Casa Rosada
Cristina Kirchner insiste para que la dejen votar: la fiscalía electoral pidió que sea inhabilitada
Tribunal Supremo de Brasil condena a Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado
Se supo: revelan los motivos del agua "súper turbia" en amplio sector de La Plata
Mundial 2026: salieron a la luz los horarios, las sedes y hay expectativa en los hinchas argentinos
Alcaraz va al frente dentro y fuera de la cancha: ¡mirá la bomba con la que estaría saliendo!
La Justicia Federal de La Plata prorrogó el freno a la privatización del Banco Nación
Tras las legislativas del domingo en La Plata, sesionó el Concejo Deliberante
Impulsan un programa para el control del uso de las motos en La Plata
El 11-S, en 11 fotos: impactantes imágenes del atentado a las Torres Gemelas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Una organización brindaba cursos para efectivos de distintas fuerzas de seguridad asegurando que eran avalados por una universidad local que, tras conocerse los hechos, recurrió a la justicia. Las declaraciones que ofreció
Luego de que tomara estado público el caso de la presunta estafa con títulos públicos en la que quedó involucrada la UCALP, la alta casa de estudios salió a realizar declaraciones para dar detalles del estado de situación de este problema que afecta su imagen. En diálogo con EL DIA, el asesor legal de UCALP, Rafael Ignacio Pereda confirmó que la institución ya realizó las denuncias pertinentes y que, además de colaborar con la Justicia, ya ha enviado a representantes de UCALP a las distintas provincias que habría resultado afectadas por esta estafa.
Según precisó Pereda se hicieron dos presentaciones legales para denunciar dos delitos que pese a estar vinculados por la presunta estafa se tipifican de manera distinta. En cada una de las provincias en las que se conocieron los casos, se denunció por un lado la falsificación de la firma, el sello y el logo de la UCALP y por otro la presunta estafa de la que serían víctimas hasta el momento unos 40 agentes de la policía y gendarmería. Precisó que la rúbrica que se falsificó fue la del rector de la UCALP, el Dr. Hernán Mathieu.
Al referirse a la situación de Héctor Daniel Fernández, director de la carrera de Licenciatura en Criminalística, sindicado como uno de los responsables de la presunta estafa, Pereda no quiso dar mayores detalles pero sostuvo que forma parte de la organización y adelantó que en cuanto a su persona seguirán los lineamientos que disponga la justicia.
En otro tramo de la entrevista que ofreció este martes, mencionó que la comisión de este hecho, que tuvo lugar entre 2015 y 2016, se conoció recién hace un mes cuando de manera sistemática comenzaron a salir a la luz los casos de agentes consultando por la veracidad de los títulos que supuestamente había avalado la UCALP. El primer llamado lo realizó un efectivo hace más de un mes pero, con el correr de los días, lo que parecía ser un caso aislado, se convirtió en un reclamo llevado adelante por decenas de uniformados.
Mientras tanto, la Justicia de San Juan investiga lo que sería una importante estafa contra efectivos de diversas fuerzas de seguridad entre los que se incluye a la Policía y Gendarmería, con implicancias en La Plata y una universidad local en medio de las pesquisas.
Según trascendió en las últimas horas, la maniobra consistía en otorgar títulos falsos a policías, gendarmes y profesionales, entre otros, que participaban de cursos que supuestamente contaban con el aval de la Universidad Católica de La Plata. Detrás de este entramado estarían dos personas sobre las que hay pedido de detención.
Se trata de Darío Murúa Torres, quien se presentaba como como titular de la Fundación Argentina de Ciencias Forenses y Criminalística con sede en Córdoba, y de Héctor Daniel Fernández, director de la carrera de Licenciatura en Criminalística. Ambos se desempeñaban como docentes. Los datos que salieron a la luz también dan cuenta sobre la participación de destacados profesionales quienes también habrían sido engañados al momento de ser contratados por Fernández y Murúa Torres.
Los cursos que brindaban estaban vinculados a las fuerzas de seguridad y tenían un costo cercano a los $20.000. Sólo en San Juan la estafa ascendería a $500.000, pero se cree que la misma práctica también fue llevada adelante en Córdoba y también en Tucumán.
La maniobra fue descubierta a partir de la denuncia formulada por una agente de la Policía de San Juan que había asistido a uno de los cursos y que quiso verificar la autenticidad del título que le habían otorgado. Tras contactarse con la entidad de nuestra ciudad que supuestamente avalaba los cursos, confirmó que eran falsos.
La investigación, a cargo del juez Martín Heredia Zaldo, avanza de tal forma que no se descarta que en breve puedan producirse detenciones de los principales implicados y también de otras personas que habrían prestado colaboración en la maniobra.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí