
Con otra denuncia, escala la polémica por los 24 policías desafectados
Con otra denuncia, escala la polémica por los 24 policías desafectados
Colapinto tras el fiasco de Alpine en la carrea Sprint: "El auto se cayó a pedazos"
¿Quién es la empresa que se encargará de demoler el depósito incendiado en La Plata?
Borracho al volante chocó y volcó en la Región: tenía 1, 31 gramos de alcohol en sangre
Sábado nublado con viento y fresco: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Somos apuesta fuerte a ganarle al kirchnerismo en la Cuarta Sección
Vacaciones de invierno en La Plata: la agenda de este sábado para los chicos
Ya se puede importar vehículos para usos especiales: desde maquinarias hasta motorhomes
Destacan que el consumo de las familias creció 45% y está en su mejor nivel desde 2008
Residencias: hospitales en alerta por el escándalo de los exámenes
Oficial | Rodrigo de Paul jugará en Inter Miami con su amigo Lionel Messi
Aprevide dispuso derecho de admisión a 10 barras de Gimnasia
Este sábado, 20% de descuento en El Nene pagando con Modo: las ofertas para este fin de semana
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de este sábado 26 de julio
Tras el traumático cierre de listas, el PJ mostró una foto de unidad
La Revolución de 1890: La Plata, del terror a los festejos finales
¡A sólo $9.990! A partir del sábado, pedí "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Subieron los dólares, las acciones y los bonos en un mercado optimista
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ambos mandatarios se comprometieron a trabajar en una “hoja de ruta” para reforzar el bloque
La canciller alemana Angela Merkel y el presidente francés Emmanuel Macron, juntos en Berlín - AFP
BERLIN.- El flamante presidente francés, Emmanuel Macron, acordó ayer en Berlín con la canciller alemana, Angela Merkel, trabajar en una “hoja de ruta” de reformas para la Unión Europea (UE), al cabo de un primer día en el cargo que empezó con el nombramiento del diputado conservador Edouard Philippe como su primer ministro (ver aparte).
Continuando con la tradición de los presidentes de Francia de elegir a Alemania como destino de su primer viaje al extranjero, Macron voló hacia Berlín, y Merkel lo recibió en las puertas de la Cancillería con honores militares. La jefa de gobierno conservadora, principal impulsora y guardiana de la política de austeridad en las cuentas públicas lanzada por la Unión Europea (UE) tras su crisis de deuda de 2008-2009, calificó la visita de Macron de gran honor y de señal de la profunda amistad entre las dos potencias europeas. “Cada uno de nosotros representa los intereses de nuestros países, pero los intereses de Alemania están naturalmente atados a los de Francia”, dijo Merkel. Agregó que esperaba un “nuevo dinamismo” en las relaciones franco-alemanas y añadió que “a Europa sólo le irá bien si hay una Europa fuerte, y yo estoy comprometido con ello”.
Macron señaló que había trabajado con Merkel en una “hoja de ruta” y que se necesitaban “profundas reformas y trabajo en común”. El nuevo presidente francés pidió una “reforma histórica” de Europa, especialmente frente al aumento de los movimientos antisistema y antieuropeos y al riesgo de desintegración.
La reacción frente a estos fenómenos sólo puede hacerse con una “reforma histórica” de Europa, con reformas en Francia pero también con “un trabajo de convicción” de Merkel en su país, indicó Macron. Los alemanes desconfían de los proyectos europeos del nuevo presidente francés. Temen que Alemania deba pagar aún más en la UE.
Al mismo tiempo, Macron buscó sosegar a Merkel, asegurando que estaba opuesto a la idea de una “mutualización” de las deudas del pasado de los países de la zona euro, ya que “ello conduce a una política de no asumir cada uno sus responsabilidades”. “Mutualización” es una palabra que a menudo aparece en el discurso europeo, en relación, principalmente, con la posibilidad de compartir costos y riesgos mediante la emisión de bonos europeos.
Ambos líderes se mostraron incluso dispuestos a modificar los tratados de la UE si fuera necesario, pero Merkel subrayó que tales medidas aún no estaban sobre la mesa. Alemania y Francia han sido desde siempre el motor de la integración europea, pero la relación se volvió más complicada en los últimos años al ritmo de los problemas económicos de Francia, en especial su estancamiento y su desempleo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí