Matar y morir. El 5 de marzo, un comisario retirado mató a dos jóvenes que intentaron asaltarlo cuando salía de un cajero en 44 y 150. Andaban en moto, y, al parecer, en medio de un raid - archivo
VIDEOS.- La violencia, al extremo Ahora, una auxiliar sangrando
El COU, con topes de densidades y nueva regulación de las alturas
Un gerente del Banco Provincia blanco de una salvaje agresión
¡9.000.000! El Cartonazo quedó vacante y el pozo es súper millonario: además, $300.000 por línea
Micros: extender el servicio en los barrios y transbordo, las claves
VIDEO.- Otra vez hubo alarma por un incendio en la destilería de YPF
Novedoso fallo en La Plata: detención efectiva por maltrato animal
VIDEO.- El Volador “despegó” y se estrelló: así fue el tremendo palo del barrabrava de Gimnasia
Milei recibió a Lamelas, el embajador de Estados Unidos previo a un nuevo viaje a Miami
Baby Etchecopar estalló de furia por una fake news sobre su salud: "¡Asustan a mi familia!"
Todo mal entre Benjamín Vicuña y la China Suárez por sus hijos: “Llevo más de 40 días sin verlos”
Basta de las mismas noticias de siempre... EL DIA del domingo llega con temas que innovan
Bizarrap anunció una explosiva sesión junto a Daddy Yankee: cuando se estrena la #0/66
En Nación, patean el Presupuesto para las sesiones extraordinarias
El caso Demonio García: con la declaración del ex jugador Pincha, se viene la etapa clave del juicio
"¡Gracias Javi": Estudiantes anunció la venta de Javier Altamirano a la Universidad de Chile
¿Cerró una vieja grieta? Cristina Kirchner recibió a Pepe Albistur
Marcela Tinayre y la tajante respuesta sobre su pelea con Juana Viale: “Es mi hija y no la invité”
Alcoholizado, chocó contra una cabina de gas en La Plata y está grave
Evangelina Anderson se enojó con Wanda Nara en MasterChef: “Que se vaya”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Qué marcas, modelos y cilindradas buscan. Y para qué. Valores en el mercado. La voz de las víctimas
Matar y morir. El 5 de marzo, un comisario retirado mató a dos jóvenes que intentaron asaltarlo cuando salía de un cajero en 44 y 150. Andaban en moto, y, al parecer, en medio de un raid - archivo
En torno a las motos se abre todo un submundo delictivo. Primero, con los ladrones que las buscan como vehículo práctico para sorprender a las víctimas y escabullirse en la huida. Luego, en el enorme mercado negro vinculado a las partes y los repuestos, que también impulsa a robarlas a cualquier costo.
En una fiebre imparable, los delincuentes a veces no miden consecuencias y se desquitan a los tiros, aún cuando ya consiguieron lo que querían. El resultado: muertos, heridos con secuelas irreparables y traumatizados que ya no toleran siquiera el ruido intenso de un motor que se detiene a pocos metros.
¿Qué mueve a un asaltante a cargar su arma y a salir a la calle con el objetivo único de volver al manubrio de una “nueva” moto?
Todo depende del tipo de delincuente. Los arrebatos a gente que pasa caminando, o los asaltos a comercios que no se extienden por más de dos o tres minutos se suelen cometer en moto.
Para esa modalidad, a los ladrones les convienen ciertos tipos de vehículo. Las que son medianas, fáciles de maniobrar y potentes son sus predilectas. En este ranking, figuran a la cabeza modelos como las Honda Biz o Titán, y las Yamaha Crypton o YBR.
“Con esas te metés en cualquier lado, doblás a la velocidad que vengas en las esquinas y acelerás mucho en tramos cortos”, explica Adrián, un mecánico de motos que, por el barrio en el que vive, también conoce los usos y costumbres de los delincuentes.
Para los arrebatos callejeros y los robos en comercios los ladrones prefieren motos medianas y fáciles de maniobrar, aunque potentes
Otras marcas “robables” son Gilera, Zanella, Cerro o Motomel.
“De esas motos hay un montón y se buscan mucho para repuestos, lo mismo que las Honda o las Yamaha. Como hay tantas, son fáciles de camuflar cuando las desarman”, continúa Adrián. A su juicio, las menos atractivas son las de motor más chico, de 50 cc.
La otra clase de moto más buscada es la de motor más grande o tipo cross. A algunas, como la Honda Tornado o la Falcon de 400 cilindradas “las eligen directamente para desarmarlas”, asegura el mecánico.
Los dueños de esta clase de rodados suelen circular de a grupos, para protegerse ante un eventual ataque. La mayor velocidad posible para una fuga, típica de los motores poderosos, también es tentadora para quienes se dedican al robo a mano armada.
Como todo depende de cada ladrón, hay casos en los que, previo a “cortar” una moto para su venta en negro, un delincuente “aprovecha” la situación para cometer asaltos en raid.
La gente que espera o se baja de un micro o la que va a hacer los mandados por su barrio es la más expuesta a este tipo de episodios, que rara vez se denuncian excepto que la víctima termine lastimada, algo que sucede cada vez con más frecuencia.
En un desarmadero, una moto recién robada -“caliente” en la jerga- pierde su valor drásticamente. “Una Crypton modelo 2010 se consigue por $ 2.000. No más que eso. El valor de mercado es diez veces más”, afirmó Adrián. ¿La explicación? “A los ‘chorros’ les quema y quieren la plata rápido”. Una Honda Biz 125 que se consigue nueva a $ 35 mil, probablemente se venda a menos de $ 5.000.
En la calle, un vehículo sustraído no dura más que unas horas antes de ser “cortado”.
La otra cara de la moneda del mercado negro son los compradores, que por lo general y ceñidos al pragmatismo, adquieren las partes de una moto -o una entera- igual a la que tienen, para arreglarla con poca plata.
Ya no hace falta ir a la calle para comprar un repuesto trucho: los grupos de Facebook dedicados a esto son fáciles de encontrar
El parque automotor de motos en La Plata aumenta año tras año a un ritmo de nueve mil unidades nuevas. Cuando parecía ser que la moto era una opción para sortear embotellamientos o no tener que perder tiempo valioso en buscar estacionamiento, hoy el usuario de motos se convirtió en “carne de cañón” para los ladrones.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí