
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por MARIANO SPEZZAPRIA
El presidente Macri, junto a su jefe de Gabinete, Marcos Peña, en uno de sus tantas apariciones conjuntas. El mejor alumno de Durán Barba se convirtió en el “dos” de la gestión
Twitter: @mnspezzapria
Algunos lo consideran como el mejor alumno de Jaime Durán Barba, el gurú del macrismo por la centralidad que su figura adquirió dentro del Gobierno. Marcos Peña, el jefe de Gabinete, se convirtió en el “número dos” de Mauricio Macri, como el propio Presidente se encarga de aclarar a su equipo.
Así debieron comprenderlo unos cuantos funcionarios y dirigentes que calentaron los oídos del jefe de Estado con críticas a Peña. “Marcos soy yo”, es la frase que escucharon de Macri quienes se atrevieron a deslizarle esos cuestionamientos. En los últimos días, el jefe de Gabinete demostró la influencia determinante que posee sobre el Presidente y el rumbo estratégico de Cambiemos.
El jefe de Gabinete atendió en forma simultánea el frente interno en el cual se descontaron discusiones por las críticas de Elisa Carrió por una supuesta protección gubernamental al ex ministro Julio de Vido. También contraatacó la avanzada opositora que encararon por carriles separados Cristina Kirchner y Sergio Massa en la antesala de la campaña electoral. Y sentó la postura oficial sobre el caso Odebrecht.
Peña no actúa como un simple vocero del Presidente, que tiene otro funcionario para cumplir ese rol aunque no lo ejerce. El jefe de Gabinete sintetiza, en los hechos, la conexión entre el discurso público y la acción de gobierno. Ayer mismo, se encargó de avisar que la subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Silvia Majdalani, no será desplazada como reclamó Carrió.
La jefa de la Coalición Cívica denunció que fue espiada por los servicios argentinos cuando viajó a Asunción del Paraguay a recabar información de inteligencia que le suministraría un agente del vecino país. La aparición de una fotografía de ese encuentro alteró a la diputada.
Peña es quien recibe en forma directa la información que consiguen en la ex SIDE, ya que los jefes de inteligencia se reportan oficialmente a la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Debido a esa responsabilidad funcional, Peña sostuvo que se iniciaría una investigación interna para determinar la responsabilidad de la AFI en esas tareas de espionaje a políticos oficialistas y opositores. En su denuncia pública, Carrió apuntó contra Majdalani y no contra Gustavo Arribas, el director del organismo, que vuelve a estar bajo investigación en el marco del caso Odebrecht.
El “Señor Cinco” fue señalado por el cambista Leonardo Meirelles como uno de los políticos y empresarios argentinos que recibió coimas de Odebrecht entre 2007 y 2015. Arribas es un amigo personal del Presidente, quien considera que la compañía multinacional está operando en su contra porque no cedió a los pedidos de la empresa. De hecho, el Gobierno no aceptará las condiciones que puso Odebrecht para revelar los sobornos.
Esa determinación podría llevar a la Casa Rosada a revisar los contratos vigentes de la compañía en el país, entre ellos el soterramiento de la línea Sarmiento de trenes, tantas veces prometido y otras tantas incumplido. El trasfondo de la controversia es la carrera que parece haberse largado entre el Gobierno y un sector de la Justicia para hacerse de la información secreta de Odebrecht.
Si el asunto venía mal barajado para el Gobierno, el anuncio de la fiscalía general de Brasil de que entregará a la procuradora Alejandra Gils Carbó los documentos y videos de los “arrepentidos” que declararon en el vecino país, terminó de configurar un escenario preocupante, puesto que el macrismo y otros sectores consideran a Gils Carbó como el ariete principal del kirchnerismo en los tribunales y lo demuestran a menudo.
“Si hubo coimas fue a los funcionarios kirchneristas”, afirmó ayer Peña, haciendo blanco en corruptos comprobados como Ricardo Jaime (ex secretario de Transporte) o José López (ex secretario de Obras Públicas), ambos presos. Pero en el fondo, el Gobierno no descuenta que aparezcan en la lista negra de Odebrecht los nombres de empresarios que serían señalados como cercanos al Presidente de la Nación.
La denuncia de Carrió sobre una supuesta protección a De Vido advertía sobre un silencio corporativo de los empresarios de la construcción.
“El Presidente está cambiando y eso es duro, sobre todo cuando se es hijo de Franco Macri”, había afirmado la diputada cuando el ruido político interno se hizo tan fuerte que la obligó a desmentir una ruptura de Cambiemos. Fueron días en los que los votantes de la alianza gubernamental oscilaban entre la simpatía que sienten por Carrió y la incomodidad que generaban sus dichos.
La ausencia de “Lilita” en el Tedeum que ofició el cardenal Mario Poli en la Catedral Metropolitana y en los festejos por el 25 de mayo –considerando que sí estuvo Ricardo Lorenzetti, el presidente de la Corte Suprema- provocó comentarios a los que debió salirle al cruce, cuándo no, Marcos Peña. El jefe de Gabinete también orquestó la reacción frente a la dureza de la homilía.
El “número dos” de Macri fue el único funcionario del Gobierno que habló con la prensa tras la advertencia de Poli de que “buena parte de nuestro pueblo no se siente invitado a la fiesta patria”, debido a la pobreza y la exclusión. Y luego el propio Macri apuntó contra jueces, gremialistas y empresarios, en un mensaje destinado a desplazar de la atención mediática la crítica de la Iglesia, aunque la pobreza no es un feómeno que pueda atribuirse a este Gobierno.
Como si le hubieran escaseado los asuntos candentes que atender, Peña se puso nuevamente el traje de jefe de campaña de Cambiemos para replicar los cuestionamientos de los referentes opositores que –más o menos abiertamente- ya se encuentran lanzados a la arena electoral. En ese tren, el jefe de Gabinete emparentó al kirchnerismo y también a Massa con la corrupción.
La crítica a Cristina Kirchner resultó lo esperable por parte de Peña, ya que el oficialismo no oculta su deseo de polarizar con la ex presidenta como símbolo del “pasado” político y la contracara de Cambiemos. Pero en el caso de Massa la etiqueta que quiso ponerle el jefe de Gabinete llamó la atención porque es algo nuevo y se aparta de la polarización con la ex presidenta.
Tanto Peña como Durán Barba se opusieron, en 2015, a una alianza entre Macri y Massa para asegurar la derrota del kirchnerismo. El argumento que ambos utilizaron era que el actual Presidente debía encarnar un cambio que fuera “más allá de la dicotomía peronista-radical”, reveló el consultor ecuatoriano. Una superación del eje político que dominó el siglo pasado.
Esa concepción de fondo es que la, en algunos momentos, le provoca a la UCR un dolor de cabeza en su alianza con el PRO, una fuerza política relativamente nueva que es la que lleva el ritmo de Cambiemos. Como está a la vista, Carrió tampoco se adapta naturalmente a esa forma de hacer política. Pero así y todo, el Presidente está en pleno proceso de construcción de su liderazgo.
Para ello, descansa en el despliegue que exhibe Peña, el jefe de Gabinete al que muchos dirigentes oficialistas cuestionan por lo bajo pero ninguno lo pudo hacer trastabillar. La lista es larga y variada –compuesta por macristas, radicales y lilitos- y también por opositores que lo acusan de manejar “trolls” en las redes sociales. Unos y otros dicen tener sus razones para mirarlo de reojo.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí