
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Cierre de campañas en La Plata: recorridas, actos y reparto de boletas
Milei viajó a Estados Unidos en una visita fugaz: reunión con empresarios e inversionistas
Una ola polar llegó a La Plata: qué temperaturas se esperan los próximos días
Dolor en el periodismo deportivo: murió Mariano Twerski, el "hombre AFA" en La Plata
Absuelven a un hombre tras cuatro años preso por una denuncia falsa
Veda electoral: cuándo arranca, lo que no se puede hacer y qué pasa si se incumple
Los domingos, el diario EL DIA prefiere romper con la monotonía
Colapinto vuelve a Monza y mañana pone primera en el Gran Prix de Italia: horarios y dónde verlo
¿Evangelina Anderson disfruta de su soltería con un hombre 8 años menor que ella?
Cargos docentes: del enojo por el puntaje a las opciones de ingreso
¿Habrá clases en las escuelas de La Plata donde haya votaciones este domingo?
Emotiva noche en La Plata por el Día Nacional del Inmigrante
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este jueves 4 de septiembre del 2025
Los números de la suerte del jueves 4 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Embotellamientos en plazas, aún con los semáforos para evitarlos
Actividades: feria y recitales en Meridiano V, concursos literarios
Horas cruciales ante un posible encuentro de Krause y sus hijos
La pintura robada por los nazis fue entregada a la Justicia: la trama
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para el Suteba es “caprichosa” la decisión del gobierno de no convocarla
Los gremios denunciaron “descuentos salvajes” en mayo
El secretario general del Suteba, Roberto Baradel, calificó como “caprichosa” la actitud del gobierno nacional de no convocar a la paritaria federal docente, al tiempo que acusó a la Nación y a la Provincia de querer “desguazar nuevamente (en referencia a las políticas de los años ‘90) el sistema educativo público”.
“Si este gobierno no cumple con la ley de financiamiento educativo que contempla el llamado a la paritaria nacional, porque simplemente actúa por capricho, nosotros vamos a utilizar todos los mecanismos, dentro de la legalidad, para que lo haga”, advirtió ayer el líder de uno de los dos mayores sindicatos docentes de la provincia de Buenos Aires.
Durante el acto de cierre de la Escuela Pública Itinerante en Paraná, Entre Ríos, Baradel remarcó que los gremios del sector seguirán “exigiendo la paritaria nacional docente y el cumplimiento de la ley de financiamiento educativo”.
“Esa ley contempla que si las provincias no llegan al sueldo testigo que se acuerda en el ámbito del ministerio de Educación de la Nación, el gobierno central tiene que asistirlas económicamente con el fin de equiparar las desigualdades entre jurisdicciones. Eso es lo que esta administración ha dejado de hacer al eliminar en la práctica la paritaria federal, y esa es la política que sigue a rajatabla el Ejecutivo bonaerense, pues si dice que no puede dar un aumento digno, tendría que solicitar ayuda a la Nación”, consideró el jefe del Suteba, a horas de un nuevo encuentro paritario entre los funcionarios de la administración de María Eugenia Vidal y los maestros.
“La ley de financiamiento educativo sancionada en 2006 habla de un sistema educativo nacional, pero este gobierno quiere volver a desguazarlo, y que los chicos y los docentes queden librados a su suerte, algo que no vamos a permitir”, reiteró.
Las declaraciones del dirigente docente preceden a una paritaria que, de no mediar una sorpresa, va camino a resolverse en forma unilateral. No se descarta que el Ejecutivo de Vidal decida, luego del cónclave de mañana, pagar parte del aumento que ofertó (20%).
Las seis organizaciones docentes anticiparon que no aceptarán aumentos que “mantengan el salario por debajo de la línea de pobreza”, y que si continúan los descuentos por paros volverán a llamar a una huelga con movilización a la Casa de Gobierno, en La Plata.
5
Si bien la bibliografía recomienda que no sean más de 10, nosotros no permitimos que un tutor tenga más de 5 alumnos, dijo la doctora Cobos
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí