
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
El peronismo ganó en La Plata: Alak plebiscitó su gestión y sumó apoyo
Legislatura: el peronismo quedará con mayoría propia en el Senado
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
Tras la dura derrota en Provincia, Milei encabeza una reunión de Gabinete en Casa Rosada
La jornada electoral en La Plata, con reclamos pero sin sobresaltos
Prófugos “responsables”: fueron a votar pero terminaron presos
VIDEO. De los 16 a los 100: las generaciones se cruzaron en las urnas
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fernando Farré mató a su esposa Claudia Schaeffer. Su defensa va por la inimputabilidad o la emoción violenta - cronica
El psiquiatra y la psicóloga que actúan como peritos de parte del ex empresario Fernando Farré en el juicio por el femicidio de su esposa, Claudia Schaefer, cometido en un country del partido bonaerense de Pilar hace dos años, apuntaron ayer a la inimputabilidad del acusado, al asegurar que no pudo comprender lo que hacía al momento del ataque porque estaba en un “trance”.
Al termino de la declaración de los testigos se pasó a un cuarto intermedio hasta el lunes a las 9, cuando se realizarán los alegatos de la fiscalía, el particular damnificado y la defensa, mientras que el martes se darán las instrucciones a los doce jurados para que pasen a deliberar y den a conocer el veredicto.
Adrián Tenca, defensor de Farré, adelantó que planteará dos líneas defensivas: la “inimputabilidad”, es decir, que su cliente no comprendía lo que hacía cuando mató a su esposa y debe ser absuelto, y la “emoción violenta”, que implicaría una pena menor a la prisión perpetua que reclamarán los acusadores.
La jornada del debate que coordina el juez del Tribunal Oral Criminal 2 de San Isidro Esteban Andrejín comenzó con la declaración del psiquiatra forense Enrique De Rosa, quien aseguró ante los jurados que Farré “en términos psiquiátricos, no pudo comprender lo que estaba haciendo, estaba en otro lugar”.
En coincidencia, la psicóloga que también entrevistó al acusado tras el crimen, Karina Levchuk, manifestó que Farré “es un irregulado emocional” y que “se podría haber matado tranquilamente, estaba preso de la ira.”
“Que se quedara en el lugar indica que no quiso huir, estaba en un trance hipnótico de anestesia emocional”, enfatizó.
Por su parte, De Rosa consideró que una persona “con esa capacidad intelectual no puede cometer un crimen de esa torpeza”, lo que demuestra que “estaba disociado por su estructura narcisista”.
Con tecnicismos, ambos peritos respaldaron la estrategia defensista que apunta a que Farré sea declarado inimputable del femicidio.
“Farré presentaba una patología traumática pero no psicótica, no es un loco ni un retrasado mental sino que se habría encontrado en un estado mental que no le permitía comprender la naturaleza del hecho”, expresó De Rosa.
El psiquiatra aseguró que Farré tenía una “despersonalización que lo hacía no percibir la realidad ni a sí mismo” y, como ejemplo, recordó que en una entrevista el acusado le dijo que en el momento antes de cometer el crimen vio a su mujer con una “figura cambiada”, con “un tamaño diferente”.
Las apreciaciones de ambos testigos se contraponen con las de las peritos oficiales que analizaron psiquiátrica y psicológicamente a Farré y que ratificaron sus conclusiones respecto a que el día del hecho el imputado pudo comprender la criminalidad de sus actos y dirigir sus acciones, que actuó como consecuencia de una “herida narcisista” y no dijo que mató a su esposa por una infidelidad de ella.
Schaefer recibió 74 puñaladas el 21 agosto de 2015.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí