
Elecciones en La Plata: cómo se votó en tu mesa y quién ganó
Amplio triunfo del PJ, que rompió un maleficio de 20 años: Kicillof proyecta su figura al 2027
La Plata es la sección que más creció del peronismo en los últimos 8 años: el rol clave de Alak
Gerardo Zamora felicitó a Axel Kicillof y destacó el mensaje de las urnas bonaerenses
La reaparición de Cris Morena tras la muerte de Mila: las duras confesiones y todos los detalles
Súper Cartonazo: los números de hoy lunes, que ahora regala un auto 0 km y más premios
Mejoran la iluminación en City Bell, Villa Elisa, Arturo Seguí, Tolosa, Ringuelet y Olmos
Cuenta DNI de Banco Provincia: tras las elecciones, qué promociones hay este lunes 8 de septiembre
La semana arranca con nubes, pero templada: cómo vienen los próximos días
Netflix: uno por uno, los estrenos de esta semana hasta el domingo 14 de septiembre
Los números de la suerte del lunes 8 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
Bosque patagónico en riesgo: alertan por la muerte masiva de árboles
VIDEO. Un Audi cayó a un zanjón a metros del Distribuidor de La Plata
Allanamiento de urgencia en Melchor Romero: desarticulan un búnker de drogas y detienen a un joven
Rotundo triunfo del PJ, que superó por más de 13 puntos a LLA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En las últimas horas trascendió que Teherán ofreció a la Interpol resolver el caso con la Argentina
La Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) advirtió hoy que la "única" posibilidad de "colaboración de Irán" en torno al atentado de 1994 contra la entidad es que ese país ponga "a disposición a los acusados" del ataque en el que murieron 85 personas.
En las últimas horas trascendió que Teherán ofreció a la Interpol "resolver" el caso con la Argentina, en el marco de una reunión regional del organismo realizada en la capital iraní.
En ese sentido, la AMIA emitió un comunicado que firmó su presidente, Agustín Zbar, en el que se refirió al "ofrecimiento de cooperación que la República de Irán habría manifestado ante Interpol 'para resolver el caso' del atentado del 18 de julio de 1994".
"Poner a disposición de la justicia argentina a los acusados por la voladura de la AMIA es la única instancia posible de colaboración que esperamos de la República Islámica de Irán", advirtió la mutual comunitaria. La AMIA agregó que "la única cooperación formal que la Argentina puede aceptar es que las personas requeridas por Interpol, y los demás imputados, comparezcan ante el Poder Judicial con todas las garantías del debido proceso que establece nuestra Constitución Nacional".
"Hasta ahora, el accionar del gobierno iraní ha demostrado una total falta de compromiso para contribuir a esclarecer el atentado, protegiendo políticamente a los imputados y negando las evidencias", deploró la mutual de calle Pasteur.
Recordó, incluso, que "jamás han contestado ninguno de los exhortos diplomáticos librados en la causa durante años, lo cual evidencia su sostenida falta de voluntad en colaborar con la investigación".
LE PUEDE INTERESAR
Macri asistió a una muestra fotográfica por los 70 años del voto femenino
LE PUEDE INTERESAR
El dólar cerró estable a $17,26 para la venta al público
"En la búsqueda de Justicia por el peor ataque terrorista que sufrió el país, no aceptamos ninguna negociación y rechazamos todas las dilaciones", enfatizó Zbar en su declaración pública.
El atentado contra la AMIA tuvo lugar el 18 de julio de 1994 y causó la muerte a 85 personas, además de heridas a más de 300.
Los iraníes extraditables para Argentina son el ex ministro de Defensa Ahmah Vahidi; el ex consejero cultural de la embajada de Irán en Buenos Aires Moshen Rabbani; el ex ministro de Inteligencia Ali Fallahijan; el ex jefe de la Guardia Revolucionaria Mohsen Rezzai, y Ahnmad Reza Ashgari o Mohsen Randjbaran, tercer secretario de la embajada iraní con posible doble identidad.
Además, la ex presidenta Cristina Fernández, el ex canciller Héctor Timerman y otros ex representantes del kirchnerismo son investigados por encubrimiento de los iraníes acusados de promover el atentado. Y el ex presidente Carlos Menem, entre otros, está siendo juzgado por el presunto desvío de la llamada "pista siria" que se manejó en la investigación de ese ataque.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí