

Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Estudiantes visita a Flamengo en busca de un buen resultado: formaciones, hora y TV
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
La China Suárez escolarizó a sus tres hijos en Turquía ¿habrá complicaciones por parte de Vicuña?
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Johana Ramallo: nuevos testimonios que apuntan contra uno de los imputados
Proponen reactivar una conexión directa de colectivo entre Quilmes y La Plata
¿Le harán una estatua a Pancho Varallo en la cancha de Gimnasia?
El platense Etcheverry extiende su buen momento: debut y triunfo en ATP 250 de China
“El desafío de los proveedores del Estado es ser competitivos”
El robo policial en una casa de La Plata todavía sigue impune: ¿por qué no hay detenidos?
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“La Lugones”, como hace tiempo llaman a la sala cinematográfica del Teatro San Martín, se ha ganado merecidamente la categoría de espacio de culto en Buenos Aires.
Se trata de un espacio mítico para la cinefilia porteña, un lugar donde los especialistas expandieron sus horizontes y pudieron acceder a filmografías lejanas en tiempo y espacio, espíritu que, asegura Luciano Monteagudo, director y programador de la sala, se mantendrá como objetivo, mientras que agregó que este año se realizarán ciclos de cine “orgánico, dedicado a un director, a un movimiento de cine o a una tendencia”, además de “estrenos argentinos de cineastas independientes y además habrá estrenos buscando la mejor y más amplia programación”.
La reapertura total de la sala Lugones, realizada el 15 de este mes, se concretó con un ciclo de cine restaurado digitalmente en 4K por Directores Argentinos Cinematográficos (DAC), en colaboración con la empresa Gótika y la participación de la Fundación Cinemateca Argentina, mientras que noche tras noche hasta el 30 de agosto se mostrará en calidad de estreno “Hermia y Helena”, filme de Matías Piñeiro.
El ciclo grandes clásicos restaurados del cine francés, en tanto, empieza hoy y se extenderá hasta el 10 de septiembre, incluirá producciones de Georges Méliès, Jean-Luc Godard, Jean Renoir, Jacques Becker, Robert Bresson y François Truffaut, entre otros.
Se verán 18 filmes restaurados en formato digital 4K, algunos de ellos a partir de sus negativos originales, material enviado desde París por el Instituto francés.
En septiembre, en tanto, se agregará a la oferta el clásico de Rainer Werner Fassbinder, “Ocho horas no hacen un día”, en estreno para todo el continente americano de la telenovela de Rainer Werner Fassbinder restaurada por el MoMA y la Fassbinder Foundation.
La Lugones ofrece así una respuesta similar a la que dan las salas alternativas en nuestra ciudad: mostrar otros cines posibles a la cartelera cinematográfica que, como afirma Monteagudo, está “captada” por las películas denominadas “grandes tanques de Hollywood”.
“Desde el lugar de la Lugones la percepción que tengo es que existe una gran concentración de la oferta”, manifestó el director.
Monteagudo aseguró que nota un “agravamiento” debido a que muchas de esa producciones internacionales se dan “dobladas, cuando hay que darlas subtituladas”, y destacó que “por el lado de la Lugones”, como se conoce a la sala del San Martín, “hacemos lo contrario, nos abrimos al mundo porque queremos mostrar que hay infinidad de cinemateca de todas partes”.
“También existe una tradición, un historia especial del cine argentino, que es que tiene directores jóvenes talentosos y muy reconocidos que no tienen acceso a los circuitos comerciales y, en particular, a las multisalas”, manifestó.
CUANDO: Todos los días
DONDE: Sala Lugones, Teatro San Martín, Av. Corrientes 1530
MAS INFO: http://complejotetral.gob.ar/ver/cine
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí