

Una avioneta similar a la que desapareció en la zona del Delta - web
VIDEOS Y FOTOS. El festejo con sus glorias: Estudiantes celebró sus 120 años
Inflación platense: 1,8% en julio; leve suba mensual del índice en la Ciudad
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Alertan por la presencia de arsénico en el agua en 4 zonas de la Región
Colapinto en Hungría: una largada fallida y la mala praxis de los mécanicos, en pleno caos de Alpine
Duerme en el Congreso el proyecto que busca impedir la ludopatía juvenil
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
La venta de autos 0km creció un 44% y julio fue el mejor mes desde 2018
“Mientras se discute el veto, los jubilados se mueren de hambre”
“A Cristina le dieron 6 años, ¿por qué a mi me quieren dar la pena máxima”
Colegios de enseñanza especial al borde del colapso económico
Médicos se suman al impulso de la campaña de la lactancia materna
Otro reclamo por ruidos molestos en la zona de plaza Malvinas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ayer se centró la búsqueda en la zona de Escobar y Zárate, aunque sin resultados
Una avioneta similar a la que desapareció en la zona del Delta - web
El avión Mitsubishi matrícula LV MCV que desapareció hace 12 días cuando tras despegar del aeropuerto de San Fernando viajaba hacia la localidad formoseña de Las Lomitas, era conducido por el piloto Matías Ronzano pero no llevaba copiloto, ya que su acompañante, Facundo Vega, no tenía habilitación para cumplir esa función ni la aeronave para tener un copiloto, informó ayer una alta fuente aeronáutica.
“Este avión estaba habilitado solamente para ser volado por el piloto, por lo que Vega, a quien se lo sindica como copiloto, solamente iba como amigo y acompañante de Ronzano, ya que ni el avión ni él contaban con la habilitación pertinente para tal fin”, especificó la fuente.
“Vega es piloto, pero no podía cumplir en el vuelo las funciones de copiloto porque no estaba habilitado para operar ese avión, por lo que su presencia en el avión era la de mero acompañante de Ronzano”, insistió,
Además señaló que la aeronave “era bastante difícil de pilotear debido a sus diversas características”, entre las cuales su alta performance, el hecho de no contar por su tipo de alas con flaps sino que tiene spoilers (otro mecanismo de control general que se utiliza tanto para aterrizaje como despegue y durante el vuelo) y por su condición de avión “duro”, aunque técnicamente confiable.
La fuente aclaró que Ronzano volaba habitualmente ese avión y según la propia familia propietaria de la aeronave “le había tomado la mano” y “nunca había tenido dificultades” en las operaciones, además de ratificar que su mantenimiento era correcto y que contaba con instrumental adicionado que lo hacía apto para la navegabilidad actual con la más alta tecnología.
El Mitsubishi MU-2 es un avión de turboélice bimotor japonés de ala con cabina presurizada fabricado por Mitsubishi Heavy Industries, que hizo su primer vuelo en septiembre de 1963 y fue producido hasta 1986.
El avión que desapareció fue utilizado para el transporte de tropas durante la guerra de Malvinas de 1982.
Es uno de los aviones más exitosos de Japón de la posguerra, con 704 fabricados en ese país y San Angelo, Texas, en Estados Unidos.
La búsqueda de la avioneta que desapareció hace once días con tres personas a bordo tras partir del aeródromo de San Fernando rumbo a Formosa prosiguió ayer con nuevos operativos con aviones y drones, y rastrillajes por agua y tierra.
La Administración Nacional de Aviación Nacional (ANAC), a cargo de las operaciones, informó ayer que continuó la búsqueda de la aeronave Mitsubishi matrícula LV-MCV con “todos los elementos a disposición” y precisó que las tareas se centraron en la zona de Escobar y Zárate.
“No hay indicios hasta el momento que permitan establecer qué pasó con el avión perdido”, dijeron fuentes del organismo.
La ANAC detalló en un comunicado que doce aeronaves, entre civiles y oficiales, y diez drones, sobrevolaron durante la jornada las “zonas definidas por el Centro de Operaciones de Búsqueda”.
En ese sentido, destacó que la utilización de drones equipados con sensores térmicos e infrarrojos permite “efectuar un peinado mucho más profundo y específico” de las zonas en las que se cree que pudo caer la avioneta.
Asimismo, reportó que veinte embarcaciones oficiales continuaron ayer con los rastrillajes por agua, y que el operativo por tierra se desarrolló con patrullas de la Gendarmería Nacional y la Prefectura Naval.
Según la ANAC, desde la desaparición de la aeronave el 24 de julio se recorrieron 240.000 kilómetros cuadrados en vuelos de rastrillaje y más de 16.000 kilómetros cuadrados por agua.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí