Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
La Ciudad |La municipalidad busca aplicar una ordenanza de emprendedores

Operativo y tensión en la feria de artesanos de plaza España

Agentes de Control Ciudadano realizaron un procedimiento que fue resistido por los puesteros de 7 y 66

Operativo y tensión en la feria de artesanos de plaza España

Los inspectores de Control Ciudadano realizaron ayer un operativo en 7 y 66. El abogado de los puesteros planteó que se tiene que aplicar una ordenanza y los agentes fueron por otra norma - alex meckert

18 de Septiembre de 2017 | 02:43
Edición impresa

Un operativo de fiscalización y erradicación de venta callejera en la plaza España, de 7 y 66, generó ayer por la tarde momentos de tensión entre un grupo de feriantes y los agentes municipales. La movida de la Comuna, frustrada a medias ya que los vendedores -quienes se definieron como “artesanos”- no permitieron el decomiso de mercadería pero tampoco siguieron ofreciéndola libremente, derivó en cruces de acusaciones y alusiones a la Justicia y las ordenanzas que regulan la actividad de venta informal en nuestra Ciudad.

Con varios móviles, entre los que se contaban patrullas y motos, y una decena de efectivos, Control Ciudadano desembarcó en el espacio verde para desalojar a una veintena de puesteros que “no contaban con autorización” para ejercer allí su actividad comercial. En ese momento las discusiones subieron de tono, y hubo forcejeos e insultos que se convirtieron en el centro de atención durante algunos minutos, pero los incidentes no pasaron a mayores.

“Los vendedores no estaban habilitados ni tenía autorización del uso del espacio público” aclararon fuentes de la Comuna: “por lo que después de constatar que a pesar de esa circunstancia habían instalado sus gazebos intervinieron agentes de la secretaría de Convivencia y Control Ciudadano y la Policía Local”.

Los portavoces también subrayaron que “no estaban dadas las garantías de seguridad en el lugar, ya que no se había coordinado la presencia policial ni de agentes de tránsito para ordenar una zona de fuerte circulación vehicular”. Y advirtieron que “quienes se hallaban en el lugar no eran feriantes inscriptos en el registro creado a tal fin por la subsecretaría de Desarrollo Económico de la Comuna”.

Desde el punto de vista de los artesanos, quienes ayer, ante la irrupción de los agentes municipales, guardaron su mercadería pero permanecieron en la plaza como forma de protesta, no es al área de Desarrollo Económico a la que deben reportarse. Sostienen, en cambio, que de acuerdo con una ordenanza de 2000 son parte del acervo cultural platense, y es la secretaría de Cultura la encargada de aplicar toda reglamentación vinculada con la actividad.

“CAMBIO DE PARADIGMA”

“Hasta la asunción de las actuales autoridades municipales, el tema se manejaba de acuerdo con la ordenanza 9.177; el área de Cultura verificaba que los artesanos cumplieran todos los requisitos, y se autorizaba por ordenanza cada lugar y cantidad de puestos disponibles”, explica Marcelo Leyria, patrocinante de los feriantes en una causa que iniciaron para “hacer valer sus derechos”.

“Estos permisos, que eran otorgados a diferentes ONGs y se renovaban cada año, se fueron venciendo y cayendo, y los artesanos quedaron en un limbo legal, ocupando los espacios de hecho” precisa el letrado: “esto implicó, por un lado, que comenzaran a sumarse manteros y vendedores ambulantes, y se desvirtuara el carácter artesanal; y por el otro, que se instalara un cambio de paradigma, en el que el municipio desconoce la normativa vigente y pretende encuadrar la actividad artesanal en el área de Producción, exigiendo monotributo y el pago de un canon por ocupación de espacio público”.

En este marco se inscribe la movida judicial que bajo la figura de la “acción de reconocimiento de derechos”, ochenta artesanos suscribieron ante el juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº4 platense a cargo de la magistrada Ventura Martínez.

“Aún no se dictó sentencia, pero la Comuna confirmó que considera a los artesanos como ‘microemprendedores’, y que tomó la decisión de salir por las ferias a decomisar la producción de quienes no se acojan a esa figura” indica Leyria, quien es parte de una fundación que aporta asesoramiento legal a diferentes actores sociales: “en este marco, hay 400 personas y sus respectivas familias que enfrentan un futuro más que incierto, mientras las ferias en lugar de promover la actividad artesanal se van convirtiendo en saladitas y lugares de reventa”.

A inicios de 2016, la subsecretaría de Desarrollo Económico local puso en marcha un “registro único de emprendedores” con el objetivo declarado de regularizar la situación de los miles de platenses que utilizan las ferias como espacio principal para la comercialización de sus productos.

Para poder ser parte de ese registro, según se informó oportunamente, los interesados deben iniciar su trámite presentando fotocopia de DNI, certificado de correspondencia que acredite el domicilio del DNI, e información acerca del producto que comercializa, como así también su elaboración artesanal, en las oficinas del cuarto piso del ex Banco Municipal (7 y 49), de lunes a viernes entre las 9 y las 14.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla