
El Concejo platense, con mayoría peronista y más libertarios
Sin cambios en el Gabinete y una mesa política como posible salida
Internas y pases de factura en LLA tras la dura derrota electoral
Sube el dólar, bajan las ventas: comerciantes esperan impacto en precios
Furor por “El conjuro”: el terror copa los cines y desplaza a Francella
Funcionarios en la mira: allanan la ANMAT por la causa fentanilo
Medicamentos de alto costo: un dilema entre la esperanza y la ruina
Lluvia de empleos ofrecidos en La Plata: si estás buscando, no te pierdas estos trabajos
La razón por la cual el resultado electoral puede obligar a Milei a recalcular todo
El Gobernador contó detalles del mensaje de Francos felicitándolo
Con asesoría y planificación, arquitectos asistirán a clubes
Las billeteras digitales deberán retener Ingresos Brutos en la Provincia
Puede faltar agua en un sector de San Carlos por obras programadas
El Consejo Profesional de Agrimensura celebra su 40º aniversario
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Más de 200 mil personas, entre ellos muchos argentinos que cruzaron a Chile, presenciaron la misa del Papa
El papa Francisco recordó hoy a "todos los que sufrieron y murieron" durante la última dictadura militar chilena, por quienes pidió un minuto de silencio, al encabezar una misa frente a pueblos de la Araucanía en Temuco, 600 kilómetros al sur de Santiago.
El Sumo Pontífice celebró una multitudinaria misa en el aeródromo de Maqueue, "en el cual tuvieron lugar graves violaciones de derechos humanos", según dijo, en línea con los reclamos que hicieron organizaciones de derechos humanos en los días previos de un pronunciamiento papal sobre los delitos cometidos en el lugar.
"Esta celebración la ofrecemos por todos los que sufrieron y murieron, y por los que cada día llevan sobre sus espaldas el peso de tantas injusticias", declaró Jorge Bergoglio, antes de pedir un minuto de silencio "ante tanto dolor y tanta injusticia".
A la celebración dedicada a pueblos de la Araucanía asistieron mapuches chilenos y argentinos, a los que pidió rechazar la violencia y dedicarse a la construcción de la paz.
La referencia a los crímenes cometidos durante la dictadura de Augusto Pinochet anticipa el encuentro que tendrá el Papa mañana, en su última actividad en territorio chileno, cuando se encuentre "cara a cara" con dos víctimas del régimen militar en el aeropuerto de Iquique, antes de seguir viaje rumbo a Perú.
Las palabras de Bergoglio se dieron luego de que organismos de Derechos Humanos denunciaran en las últimas semanas que el lugar funcionó como un centro clandestino de detención y tortura durante la época pinochetista.
LE PUEDE INTERESAR
Obispo acusado de encubrir abusos, otra vez en la misa
LE PUEDE INTERESAR
En Detroit cayó un meteorito y provocó un sismo
La Coordinadora de Derechos Humanos de La Araucanía, que engloba a más de 20 organizaciones como la Coordinación Nacional de Agrupaciones de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Chile, había presentado sus quejas al gobierno de Michelle Bachelet apenas se supo el itinerario papal.
La anterior visita de un papa a Chile había sido en 1987, cuando Juan Pablo II se reunió con Pinochet en el Palacio de la Moneda el 2 de abril de ese año.
En ese marco, el Papa pidió hoy a los habitantes de la Araucanía que digan "no a la violencia porque termina volviendo mentirosa la causa más justa", al celebrar una misa dedicada al "Progreso de los pueblos" para miles de personas, incluidos mapuches de Argentina y Chile, antes de almorzar en privado con un grupo de miembros de los pueblos originarios.
Francisco aseguró hoy que se se necesita "la riqueza que cada pueblo tenga para aportar, y dejar de lado la lógica de creer que existen culturas superiores o inferiores".
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí