
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Carrió disparó fuerte contra Karina Milei: dijo que es "el personaje más oscuro" del Gobierno
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Aseguran que si les ofrecen ese porcentaje sin gatillo en la paritaria provincial, será “rechazado de plano”. Sin reuniones desde noviembre
Los gremios docentes reclamaron ayer urgente llamado a paritarias
Se avecina una paritaria docente muy compleja en la Provincia. Y no es un decir: desde los gremios que nuclean a los maestros ya salieron a advertir que no aceptarán 15% sin cláusula gatillo, propuesta de aumento a la que apostaría el gobierno bonaerense para 2018.
Sin conversaciones formales desde noviembre pasado, cuando se reunió por última vez la comisión técnica salarial, y al parecer con escasos contactos informales por temas salariales, el escenario de conflicto entre los gremios y la Provincia se viene configurando hace tiempo.
Es que al margen de un llamado para discutir cuánto cobrarán en 2018 que no llega, los docentes vienen acumulando temperatura por otras cosas: planteos por deficiente infraestructura edilicia; un nuevo (e “inconsulto”, según denuncian) sistema online de gestión de licencias por enfermedad; un instructivo que explica a los maestros como desvincularse o cambiar de gremio; y la decisión oficial de no renovar contrato a educadores sin título.
Pero quizás el principal motivo de bronca gremial fue el decreto de Macri que borró de un plumazo la paritaria nacional, que históricamente fijaba un piso para las pujas provinciales. La misma norma igualó la representación de los sindicatos docentes en el espacio de debate nacional, en una jugada con la que el gobierno buscó restarle influencia a CTERA, el gremio con mayor cantidad de afiliados, y cuya expresión en la Provincia es el Suteba.
Precisamente, Roberto Baradel, secretario general de ese gremio, consideró ayer que sería “irrisorio” y “un ensañamiento con los trabajadores” que la propuesta oficial en el marco de la negociación paritaria docente sea del 15 por ciento sin cláusula gatillo. Además, volvió a reclamar a las autoridades bonaerenses que convoquen “cuanto antes” a los gremios docentes para dar “más tiempo” a la negociación, previo al inicio del ciclo lectivo, aunque entendió que el gobierno provincial “ha elegido dilatar los tiempos”.
En los gremios que componen el Frente de Unidad Docente (FUD) coinciden en que hay malestar porque pasan los días sin una convocatoria. Y si bien confían en que todavía hay tiempo de evitar un conflicto en el arranque de las clases (empiezan el 5 de marzo) aseguran que se debe cambiar la lógica de la paritaria de seguir discutiendo salarios en febrero. O sea, casi sobre la hora.
Ante ese escenario, ayer Baradel salió al cruce de versiones que dan cuenta de la posibilidad de que la propuesta que formule la gestión bonaerense sea de un aumento del 15 por ciento, distribuido en cuatro cuotas y sin cláusula gatillo, dato que no fue confirmado desde el gobierno.
Más allá del porcentaje, los gremios piden tener algún resguardo ante la inflación, ya que no hay consultora privada que no estime que el índice sobrepasará este año la meta oficial.
“Las consultoras privadas, que avalan la política económica del gobierno, plantean que la inflación de este año va a ser de un 19 por ciento. Otras hablan de un 23 o un 25 por ciento. Si el ofrecimiento fuera del 15% sería que hay un ensañamiento con los trabajadores”, sostuvo Baradel.
El dirigente agregó que, si se confirmara que ésa es la oferta, sería “algo irrisorio” porque significaría “un sueldo a la baja” que implicaría que los docentes seguirían “perdiendo poder adquisitivo”. Además, interpretó que eso constituiría una actitud de “ensañamiento con los trabajadores” y adelantó que, si fuera así, la propuesta oficial sería “rechazada de plano” por Suteba, uno de los gremios docentes mayoritarios en la Provincia.
En ese sentido, detalló que “en el salario inicial, un aumento como el planteado sería de poco más de 500 pesos, algo irrisorio, que rechazaríamos de plano”.
“Rechazada de plano” fue también la frase elegida días atrás por la titular de la Feb, Mirtha Petrocini, en relación a un posible aumento del 15% y agregó: “El problema no es la cláusula, sino el `gatillo´” y agregó “lo que demuestra que tienen serias dudas de cumplir con las metas inflacionarias. Si no fuera así, porque no dejarla para garantizar que ningún trabajador vaya a perder en esta negociación salarial”.
Como ya se ha explicado, la actualización automática es un mecanismo que, casualmente, ideó el gobierno de Vidal. Por ejemplo, el año pasado el aumento que firmaron los sindicatos docentes bonaerenses cerró en un 21,5% para todo el año y la inflación terminó 2017 en el 24,8%. Con los sueldos de este mes deberán percibir el 3,3% de diferencia.
Sin embargo, ahora la Provincia buscaría mantenerse fiel a los lineamientos que bajan de la Casa Rosada para que en 2018 la cláusula gatillo quede archivada. Eso los docentes no lo aceptan y en el horizonte ya se perfila una paritaria de alto voltaje. No es de sorprender: sólo en uno de los últimos años (2016), las clases empezaron en tiempo y forma.
15%
de aumento sin cláusula gatillo sería la propuesta que el ejecutivo provincial le haría a los docentes, aunque la oferta no fue confirmada por el Gobierno. Desde los gremios que nuclean a los maestros ya salieron a decir que de ser así la van a “rechazar de plano”.
21,5%
de suba es lo que firmaron los maestros bonaerenses el año pasado, pero el acuerdo además conllevaba una cláusula gatillo que se activó porque la inflación superó las proyecciones oficiales. Ahora la aplicación de la cláusula se perfila como un eje de discusión.
20
días de paro tuvo el conflicto docente más largo en la Provincia en los últimos años. Fue en 2014. Hubo 17 huelgas de los maestros bonaerenses y tres impulsadas por los gremios nacionales. El año pasado, en tanto, hubo 17 paros en el marco de la discusión paritaria bonaerense.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí