

Cristina Kirchner
La Justicia anuló el decreto que llevaba la Zona Roja al Bosque
“Costosa” renovación de vías: comerciantes con la mitad de las ventas
Misterio mortal en el Centro: una víctima y un montón de interrogantes
Covid: el riesgo sigue y buscan revertir la caída de la vacunación
Caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
¿Vamos al cine? Hasta el domingo, hay 2 x 1 con el cupón de EL DÍA
La oposición reactivó la comisión $LIBRA, con un “lilito” al mando
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Bajan todos los dólares y suben los bonos, las acciones y el riesgo país
El Gobierno presentaría una denuncia: “Milei no debió haber confiado en él”
Feriantes de Parque Saavedra se manifestaron en contra de la reubicación
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el kirchnerismo impulsan acercamientos pero desde el massismo ya empiezan a tomar distancia de la ex presidenta
Cristina Kirchner
En el peronismo, el año comenzó agitado ya de cara para el próximo. Su rearmado, tras la derrota en las últimas legislativas, para el próximo turno electoral promete desde ya un fuerte debate interno en el amplio espectro del justicialismo, principalmente en la Provincia.
Los ejes de discusión pasan, en especial, cómo pararse ante el gobierno de Mauricio Macri y el rol de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
Con afirmaciones cruzadas, los bonaerenses pusieron primera con diferentes reuniones. El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, que días atrás recibió a Máximo Kirchner, aseguró que ve a Cristina con “ganas” de armar una amplia coalición electoral para dar batalla en las elecciones presidenciales del año próximo.
El jefe comunal sostuvo que está “hablando mucho” con dirigentes tanto del kirchnerismo como del resto del peronismo. Para Insaurralde, “es el momento de reconstruir el peronismo”. Y añadió: “Es nuestra responsabilidad construir un gran frente opositor”.
Pero el que se está moviendo más intensamente es el flamante presidente del PJ bonaerense, Gustavo Menéndez, que viene impulsando una reunión entre Cristina y Sergio Massa, en el marco del rearmado del justicialismo.
Sin embargo, desde el massismo ya descartaron de plano un encuentro Massa-Kirchner. La diputada Graciela Camaño, una de las principales referentes del espacio que conduce el ex intendente de Tigre, que ya desactivó esa movida. El titular del bloque de diputados bonaerense del Frente Renovador, Rubén Eslaiman, fue más allá: “Al pasado nunca más”.
LE PUEDE INTERESAR
El gremio del comercio actualizó el aumento salarial con cláusula gatillo
Para Menéndez, el objetivo del peronismo es “reconstruir la posibilidad de una nueva mayoría”, para hacerle frente al Gobierno, aunque no se “imagina” a Cristina como candidata para las elecciones de 2019.
La segunda reunión entre Menéndez, y el líder del Frente Renovador, se hará el próximo jueves, nuevamente en Pinamar, aunque esta vez con la asistencia al cónclave de un grupo de intendentes y legisladores de las dos fuerzas.
“Van a venir intendentes de las distintas secciones. Todavía no tengo los nombres porque no es fácil coordinar las agendas, pero de la primera sección es probable que participen Ariel Sujarchuk (Escobar), Juan Zabaleta (Hurlingham), Leonardo Nardini (Malvinas Argentinas), Alberto Descalzo (Ituzaingó)”, adelantó Menéndez.
Al ser consultado sobre la posibilidad de que Insaurralde sea parte de las conversaciones, confió que ya tenía acordado “un encuentro con Martín en la costa para el próximo viernes 12”. “Habría que ver si puede venir un día antes y sumarse a la reunión del jueves con Massa; todavía no lo hablamos”, añadió.
Además, dijo que seguirá sus reuniones con gobernadores peronistas y consideró que la unidad del partido “en algún momento se va a dar” durante este 2018.
“Hablé con los gobernadores Sergio Uñac (San Juan), Juan Manuel Urtubey (Salta), Gildo Insfrán (Formosa), Gustavo Bordet (Entre Ríos) y varios más; la idea es ir a visitarlos o que ellos nos visiten para poder tener una visión de los desafíos en las provincias”, indicó en declaraciones radiales.
“Esa unidad de la que todos son adoradores y pretenden ser artífices, en algún momento se va a dar. Tenemos todo el año para trabajar”, añadió el también intendente de Merlo, y explicó que todas las reuniones son en función de ese objetivo.
Cristina Kirchner
Gustavo Menéndez
Sergio Massa
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí