Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Política y Economía |Los mercados y el rumbo de la economía

En víspera de una definición sobre las tasas, el dólar volvió a pegar otro salto

Su cotización para la venta subió ayer 13 centavos con respecto al viernes. En el precio mayorista el alza fue un poco más. Hoy el Banco Central decide si baja las tasas, tal como desean el Gobierno y otros sectores

En víspera de una definición sobre las tasas, el dólar volvió a pegar otro salto
9 de Enero de 2018 | 03:14
Edición impresa

La cotización del dólar subió ayer trece centavos respecto al viernes al avanzar 0,67 por ciento y cerrar la jornada valorado en 18,84 pesos para la compra y 19,34 pesos, promedio, para la venta, con lo que la divisa estadounidense mantuvo la racha ascendente iniciada a mediados de la semana pasada, en un mercado que aguarda con suma expectativa la decisión del Banco Central sobre la tasa de interés.

Hoy la entidad monetaria, presidida por Federico Sturzenegger, deberá definir el rumbo del interés de referencia, actualmente en 28,75 por ciento, en el marco de una discusión a nivel gubernamental y entre los principales sectores productivos sobre la necesidad de que esa tasa comience un derrotero descendente para “poder consolidar la mejora” que reflejó la economía en el último tiempo. Sin embargo, la inflación aún no cede.

desde el 28 de diciembre

Con el cierre de 19,34 pesos por unidad, la cotización del dólar alcanzó su segunda marca máxima, apenas doce centavos por debajo del récord alcanzado el 28 de diciembre pasado, cuando trepó hasta 19,46 pesos.

Ese día, la divisa se disparó luego de que el jefe de Gabinete, Marcos Peña; los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo, y el presidente del Banco Central brindarán una conferencia de prensa en la Casa de Gobierno en la que anunciaron una corrección de la meta de inflación de 2018, que pasó a ser de 15 por ciento, tres puntos porcentuales más que el tope máximo previsto inicialmente, de 12 por ciento.

Tras subir ese día casi 60 centavos, al día siguiente la moneda estadounidense se desinfló de manera casi equivalente, para comenzar nuevamente a ganar terreno el miércoles pasado a partir de versiones de prensa sobre la posible salida de Sturzenegger del cargo, especie desmentida por voceros del Gobierno y de la autoridad monetaria.

En el mercado minorista, la cotización del dólar -en base al relevamiento diario que realiza el Banco Central- cerró ayer a un promedio de 19,34 pesos para la venta.

En algunos bancos, como el Supervielle, el Galicia y el Patagonía, la divisa se comercializó dentro de un rango de entre 19,40 y 19,45 pesos para la venta.

En el Banco Nación, el dólar cotizó a 18,80 pesos para la compra y 19,30 pesos para la venta, el precio más bajo del mercado para la jornada de ayer, junto con el de los bancos HSBC.

En el segmento mayorista también se verificó una suba, en este caso de quince centavos respecto al cierre de la semana pasada.

Con un volumen de negocios de 550 millones de dólares, la divisa cerró a 18,93 pesos para la compra y 19,03 pesos por unidad para la venta, en una jornada con alto nivel de volatilidad.

En el mercado informal, el denominado dólar blue subió ayer alrededor de doce centavos respecto al viernes pasado, al negociarse en 19,58 pesos por unidad.

Por último, en el mercado de dinero la tasa de call money se mantenía en torno a 27,25 por ciento; mientras que las Lebacs en el mercado secundario se operaban al plazo de 9 días al 26,75 por ciento y la de 254 días al 25,40 por ciento.

Para el Gobierno no habrá corridas

Mientras, el ministro del Interior Rogelio Frigerio dijo que el país tiene un tipo de cambio libre y “hay que acostumbrarse a que el dólar suba y baje”, luego de las últimas jornadas en la que la moneda estadounidense llegó cotizar casi a 19,50 pesos tras el anuncio oficial de cambios en metas de inflación.

Frigerio, quien asistió a un programa de televisión del canal América, descartó que haya ocurrido una corrida cambiaria y transmitió tranquilidad al mencionar que el país tiene un “récord de reservas y son esas reservas las que van a impedir cualquier ruptura de la economía”.

Hoy la situación ha variado ligeramente con respecto a finales de año, con un dólar que cotiza a más de 19,30 pesos para la venta, pero la alarma sigue puesta en el tipo de cambio.

En este sentido, el ministro del Interior aclaró que Argentina tiene un tipo de cambio” libre, flexible y hay que acostumbrarse a que el dólar suba y baje”.

Además, sostuvo que el presidente del país, Mauricio Macri, es el “jefe de la política económica del país” y en torno a ella se deben coordinar decisiones en otras áreas.

Al hablar de esas otras áreas el ministro hizo referencia a su par de Hacienda, Nicolás Dujovne, como “el encargado de la política fiscal” mientras que el presidente del Banco Central de la República Argentina, Federico Sturzenegger, de la política monetaria, en medio de los rumores de una gran interna.

0,50 %
Sigue la racha. El índice Merval ya acumula catorce ruedas consecutivas en alza, al sumar ayer una mejora de 0,50 por ciento y alcanzar una nueva marca récord en 32.351,20 puntos. Los altibajos estuvieron atados a las volatilidad del dólar y de cara a la decisión sobre las tasas

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla