

Caso $LIBRA: ordenan analizar los teléfonos celulares de Javier Milei y hermana Karina
VIDEO. Un auto chocó contra un poste y se partió en dos en la Ruta 11: murió un bebé de 2 años
Sigue el clima cambiante en La Plata: miércoles con sol pero... ¿cuándo vuelven las lluvias?
EXCLUSIVO - Los números que arrojó el Balance de Estudiantes 2024/25
Qué jugador de Gimnasia deberá cuidarse para jugar el clásico ante Estudiantes
Para ponerse al día con APR, extienden el plazo de la moratoria: cuáles son los beneficios
VIDEO. Museo Azzarini: custodio platense de un tesoro musical único en el país
Conflicto económico: inesperada demanda millonaria complica a Alejandra Pradón
Ataques de odio en La Plata: la remisería de mujeres para mujeres, foco de agresiones
VIDEO. Etcheverry: “El objetivo era estar entre los veinte mejores, pero no se dio”
Miércoles con clases complicadas en escuelas: protesta y paro de los docentes bonaerenses
Millonario y brutal robo a un abuelo en City Bell: se le rieron en la cara
El premio Nobel de Química 2025, para el hallazgo de una nueva arquitectura molecular
Inauguran la segunda etapa de mejoras en una calle clave de Arana
A 130 años del nacimiento de Perón: "Vivirá por siempre en el corazón de los argentinos", dijo Alak
Comenzó la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata, Berisso y Ensenada
Emanaciones de gas y cuadros de vómitos por el agua en La Plata: dos casos que causaron revuelo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Gobierno y maestros volverán a reunirse después de más de un mes y medio. El clima de conflicto entre las partes, muy lejos de apaciguarse
Se prevé una reunión “picante”. A los gremios docentes les cayó muy mal que el Gobierno otorgara por decreto el aumento que habían rechazado en la paritaria del 23 de agosto y, además, consideran que se ha “ninguneado” la tragedia de Moreno, la problemática de infraestructura en general y de los comedores. El Ejecutivo, en tanto, está convencido de que detrás de las huelgas hay intereses más políticos que gremiales. Así se llega a la mesa salarial de hoy.
Ayer hubo asambleas de delegados del Suteba en todas las escuelas para “profundizar el plan de lucha”. Hoy, lo votado en cada cónclave se pondrá a consideración de un plenario provincial.
Al mismo tiempo, en nuestra ciudad sesionará el congreso extraordinario de la Feb, que “podría decidir la profundización del plan de acción docente si el Gobierno no realiza una oferta salarial acorde con las necesidades del sector”, anticiparon desde la entidad.
Este diario tuvo acceso a una moción formal que se barajó en la víspera en escuelas de la Región: proponía un paro de 96 horas en caso de que esta tarde los ministros de la administración de María Eugenia Vidal no hagan una propuesta que “resuelva el conflicto educativo y el salarial”.
Si bien se trata de una proposición que se presentó para ser tratada entre delegados de escuelas, confirma la especie que estuvo circulando en las últimas horas sobre un probable “parazo” de los maestros.
En ese contexto, ¿qué puede ofertar hoy el Gobierno? Lo que proponga a los docentes será sobre la base del 19% que ya formalizó en el cuestionado decreto 1145/18. Y los gremios siempre trazan un paralelismo con la inflación.
LE PUEDE INTERESAR
Martilleros celebran su día con el objetivo de afrontar un mercado complejo
“Según el Indec, la inflación acumulada al 30 de agosto fue del 24,3%, por lo que ya estamos atrasados. Ahora, todas las consultoras cercanas al gobierno nacional proyectan entre 7 y 8% para septiembre, lo que la elevaría a entre 32 y 33%”, calculó un delegado del Suteba platense en diálogo con este medio.
Si el Gobierno provincial se estira un 11% con la promesa de volver a negociar en diciembre -como lo hizo ayer con los estatales (ver página 9)- la respuesta será negativa. Los gremios que integran el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB), así como la Uda, no aceptan ir por detrás de la inflación, por lo que exigen que se aplique la cláusula gatillo “como lo ordenó la Justicia”, reiteran.
Tras anticipar que el congreso extraordinario que se realizará hoy en la Ciudad podría definir una profundización de las medidas de fuerza, la presidenta de la Feb, Mirta Petrocini, señaló que “las autoridades de la provincia de Buenos Aires, luego de que la gobernadora firmara un decreto cerrando la discusión salarial del 2018, esperaron que los docentes definieran un paro (por el que se realizó entre el lunes y martes) y convocaron a la paritaria 5 horas después, demostrando que obran de mala fe”.
“Es una estrategia más para hacerle creer a la sociedad que los docentes no queremos negociar”, disparó la titular de la Federación.
Expresó, asimismo, que “quieren condenar a miles de docentes a vivir por debajo de la línea de la pobreza, con una inflación que duplica el incremento decretado por Vidal. No vamos a aceptar propuestas a la baja”, enfatizó.
El director general de Cultura y Educación, Gabriel Sánchez Zinny, anticipó que en la reunión de hoy presentarán “una propuesta que el Gobierno pueda pagar”.
El funcionario insistió en que la intención del Ejecutivo es continuar dialogando para “cerrar esta paritaria”.
No obstante, ante un nuevo rechazo gremial al aumento que se proponga, desde la Gobernación están pensando -según pudo saber este diario- en continuar otorgando aumentos a cuenta y, quizás en diciembre, sancionar un segundo decreto que formalice esas sumas.
Si así ocurriese, no se firmaría un acuerdo paritario por primera vez en muchos años.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí