

El Poder Ejecutivo busca quebrar el frente de los gobernadores
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
Damnificado de $Libra habla de “escándalo” y pide detenciones
Ni Cristina ni los demás condenados pagaron lo que ordenó el tribunal
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
VIDEO. Luana Simioni: “Hay que frenar a la derecha en la Ciudad”
VIDEO. Néstor Rotela: “Necesitamos seguridad y clubes de barrio”
Nicoletti impulsa en La Plata el modelo de gestión local de Tandil
¿Seguirá la luz verde en la Justicia para las falsas denuncias?
Los familiares de víctimas en el Italiano ya se presentaron en el expediente
Ventas del Día del Niño, lentas: comercios le apuntan al fin de semana
Zorros en el Centro: creen que los traen del campo y escapan o los abandonan
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Así lo dijo el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Santiago López Medrano
El ministro de Desarrollo Social bonaerense, Santiago López Medrano, aseveró que “no hay riesgo de que se produzca un estallido social” en la provincia, y reconoció que los jefes territoriales demuestran “más responsabilidad” que en otras épocas, porque saben que “la intendencia es la primera ventanilla” que la gente golpea ante una necesidad. “No hay riesgo de que se produzca un estallido, hay una red muy grande de parroquias, centros comunitarios y comedores, sumados a Cáritas y los centros de primera infancia; trabajamos a diario para contener y cubrir las necesidades de los sectores más vulnerables”, explicó a Télam el funcionario, al aclarar que además se reforzaron distintos planes sociales.
En 2016 se repartían 360 mil kilos de alimentos en 42 municipios, y en la actualidad se distribuyen 400 mil kilos en 60 municipios; hay 1700 chicos en la escuela primaria que reciben desayuno o merienda (dependiendo si cursan a la mañana o tarde); 300 mil familias en el plan alimentario +Vida y este mes el Ministerio entregó las primeras tarjetas por un monto de $ 5000, que son para compra de alimentos frescos o garrafas a los merenderos o centros comunitarios que no tienen personería jurídica, y a los que se asiste de esta forma a través de un convenio.
“El incremento presupuestario para los programas de ayuda social lleva acumulado un 32 por ciento en lo que va del año, e hicimos una reasignación de partidas por $1200 millones, fortalecimiento que se hizo sin necesidad de declarar un estado de emergencia”, dijo el ministro a Télam en alusión a la “emergencia alimentaria y social” que declararon o extendieron algunos municipios, como La Matanza y Moreno. Sobre esta cuestión, el ministro sostuvo que, a nivel municipal, “esas son declaraciones que buscan generar un impacto político porque no tienen efectos en la práctica”, y en el mismo plano ubicó el pedido de conformar una “mesa de diálogo social”, que vienen reclamando en las últimas semanas distintos intendentes del Conurbano.
“El canal de diálogo con los jefes comunales ya existe y es permanente, a veces de manera individual y otras incluso en grupo”, sintetizó López Medrano antes de aclarar que algunos municipios tienen mayor grado de conflictividad que otros, y “es ahí donde ponemos el ojo”, apuntó. En ese contexto, Moreno, La Matanza, Florencio Varela, Lomas de Zamora, José C. Paz, Merlo y Mar del Plata son los “que tienen mayor grado de pobreza estructural, gente que no cuenta con herramientas propias para salir de ahí, y por eso requiere mayor asistencia, sumado a que el narcotráfico se atomizó mucho”, aclaró el titular de Desarrollo Social a Télam.
En el corredor norte, Vicente López, Tigre y San Fernando son los partidos mejor posicionados; algo similar sucede en el oeste con Morón, Hurlingham e Ituzaingó, según los datos aportados por el titular del Ministerio de Desarrollo Social Bonaerense. “Después hay casos como Lanús, que ya no puede crecer más por una cuestión geográfica. Tres de Febrero y Avellaneda son bastantes parejos y su cercanía a la ciudad de Buenos Aires les imprime características diferentes”, advirtió López Medrano.
Desde la oposición alertan que el próximo diciembre -el mes en el que los conflictos sociales crecen con actos callejeros- “se va a adelantar porque la gente no resiste más ajustes”. Sin embargo, en el gobierno de María Eugenia Vidal creen que este tipo de declaraciones son parte del juego de la política: “Estamos cerca de la gente y trabajamos con Nación, junto a la ministra (de Desarrollo Social) Carolina Stanley para que la ayuda a quienes más lo necesitan llegue de forma coordinada y sin intermediarios”, concluyó López Medrano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí