
Fentanilo mortal: familiares de víctimas de La Plata apuntan a la comisión investigadora
Fentanilo mortal: familiares de víctimas de La Plata apuntan a la comisión investigadora
Rebotan los bonos y las acciones argentinas y el riesgo país cae tras los anuncios del Gobierno
El Gobierno elimina las retenciones hasta octubre para conseguir dólares
Estudiantes ante Defensa, con pibes a la cancha: formaciones, hora y TV
Una jubilada cautiva en su propia casa y saqueada por tres ladrones
¡Insólito! Tinelli usó un desodorante para anunciar su debut en streaming: los motivos
¡Imperdible! Liquidación total en Baobab: indumentaria al 50% off y tres cuotas sin interés
El reparto desigual de fondos nacionales: a la Provincia le tocan migajas per cápita
Valentina Zozaya, la primera jugadora formada en Gimnasia que llega a Selección
Excombatientes de La Plata, en el cementerio de Darwin: 121 soldados ya no son anónimos
La historia de Leif Erikson, el vikingo que pisó América 500 años antes que Colón
El plazo fijo se desploma: cuánto gano si hoy invierto $500.000
Paso a paso, una guía para dirimir los dramas vecinales en La Plata
Se supo: ¿qué pasó con el avión en emergencia que voló bajo por La Plata?
Ofertas laborales en La Plata: GRATIS, el listado con los empleos que se publican en EL DIA
VIDEO. “Necesito de tu ayuda”: Benja tiene 3 años, es de La Plata y espera un trasplante de médula
María Becerra encendió las redes en La Plata: "Que hermoso volver a casita"
Los números del Cartonazo, que regala $20.000.000 o un auto 0KM con el cupón de los domingos
El Gobierno promulgó la Ley de Emergencia en Discapacidad, pero no la aplicará de inmediato
Denuncian situación crítica en Provincia: cerraron más de 1.500 empresas en el primer semestre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Darán a conocer hoy el próximo paso que tendrá la protesta tras rechazar la última propuesta del gobierno provincial
Los gremios docentes ya realizaron distintas protestas en 2018/ web
Los gremios docentes realizarán hoy el anuncio de un nuevo paro del sector y aunque no se conoció aún la fecha de la medida de fuerza se pudo saber que la protesta que se llevará a cabo será de entre 48 y 96 horas.
En lo que va del año ya se perdieron 24 días de clases por las medidas de fuerza que se realizaron en la provincia de Buenos Aires.
La última paritaria docente estuvo, por momentos, cerca de un acuerdo, pero finalmente ante la contra propuesta de los gremios docentes el diálogo se estancó y no se llegó a un acuerdo.
El gobierno bonaerense definió por decreto un aumento del 31,7 por ciento.
Los docentes evaluaron en los últimos días distintas modalidades de medidas de fuerza y fue ganando terreno un nuevo paro de actividades, según se pudo saber ayer.
Lo que no se definió aún es la fecha y la cantidad de horas que tendrá la próxima protesta.
LE PUEDE INTERESAR
Los lapachos florecieron y ponen en modo primavera a la Ciudad
Para hoy al mediodía está previsto el anuncio de las medidas de fuerza, que puede ser de 48 a 96 horas.
La nueva propuesta de la administración de la gobernadora María Eugenia Vidal contempla aumentar el sueldo básico y los componentes salariales de todos los docentes, cualquiera sea su cargo y antigüedad, confiaron fuentes gubernamentales.
De esta manera, el salario inicial de un docente ingresante pasará de $12.500 a $16.460 (por un turno de 4 horas), registrando un aumento total del 31,7% y el salario promedio pasará de $24.659 a $32.372 acumulando un aumento del 30,3%. A esto se le suma el reconocimiento por presentismo que es de $6.000 anuales.
La suba ofrecida se conforma de la siguiente manera: 5%, desde en enero; 8%, desde marzo; 10%, desde mayo; 13%, desde junio; 15%, desde julio; 19%, a partir de agosto (20,7% contemplando material didáctico), y 30% desde octubre (31,7% contemplando material didáctico).
Por su parte, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Gabriel Sánchez Zinny, cuestionó a los líderes gremiales que encabezan la discusión paritaria docente en la provincia al marcar que, entre 2002 y 2018, “han hecho paro por 175 días, casi un ciclo lectivo entero” y lamentó que, por las medidas de fuerza los alumnos de escuelas públicas de la provincia hayan perdido “un mes de clase”.
En tanto, el vicegobernador y titular del radicalismo bonaerense, Daniel Salvador, señaló en torno al conflicto que “perjudica a todos aquellos maestros y profesores que desean cumplir con su responsabilidad de enseñar, a los padres y madres de alumnos que deben postergar obligaciones para atender la ausencia obligada de sus hijos” y, sobre todo, “a los niños y adolescentes que pierden días de clase, imprescindibles para su formación”.
También puntualizó que “para un desacuerdo hacen falta dos partes. Pero, en este caso, la intransigencia de una de ellas contrasta con la buena voluntad de la otra”.
Salvador opinó que “no parece ser la defensa del salario docente, el principal motivo de los 25 días de clase perdidos que equivalen a más de un mes en jornadas escolares. No parece serlo, por cuanto el gobierno provincial no mantiene los salarios invariados con la excusa de la negativa sindical” mientras “maestros y profesores perciben, sin acuerdo sindical, algo más de un treinta por ciento de incremento, a octubre, en su salario”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí