Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar

Desde comercios linderos a la UOCRA advierten por la caída de las ventas

Tras la manifestación de esta mañana en 50 entre 3 y 4, los comerciantes pusieron el grito en el cielo por la baja de la actividad comercial y afirmaron que impulsarán medidas para que reubiquen la sede del intervenido gremio de la construcción

Desde comercios linderos a la UOCRA advierten por la caída de las ventas
25 de Octubre de 2018 | 13:51


La mudanza de la sede de la UOCRA hace unos meses a un inmueble de calle 50 entre 3 y 4, tras la detención de quien fuera su líder Juan Pablo "Pata" Medina y la posterior intervención del gremio, llevó calma y alivio a vecinos y comerciantes de avenida 44 entre 4 y 5, donde hasta el año pasado funcionó el histórico edificio sindical. Sin embargo, como contrapartida, desde el barrio céntrico en el que fue reubicado el gremio ya comenzaron a alzarse voces de rechazo a dicho cambio. Según sostienen, a raíz de las protestas empezaron a caer las ventas, al tiempo que afirmaron que ante este panorama no descartan impulsar medidas apuntadas a un nuevo traslado del sindicato.

Como se recordará, la antigua central regional del gremio de la construcción fue durante largos años un punto de referencia de masivas manifestaciones y actividades que incluían cortes de calle, batucadas, instalación de baños y hasta de hasta emplazamiento de piletas de lona. Ahora en 50 entre 3 y 4 si bien las expresiones gremiales no son de tal envergadura desde los negocios de la zona afirman que "es preocupante" el contexto de movilizaciones y protestas porque repercute hacia abajo en la actividad comercial. De hecho, consignaron que durante la protesta llevada a cabo hoy disminuyó notoriamente el flujo de peatones y clientes. Pero lo que más causa preocupación es que el clima de protesta y los constantes movimientos de grupos se instale definitivamente en ese lugar.

"Esto recién está empezando pero a futuro puede ser terrible. Yo siempre pasaba por 44 y era un caos. Va a ser lo mismo, ahora están empezando de a poco. Si van a manifestarse seguido se va a poner peor. Esta mañana, no sé si será coincidencia, sólo entraron cuatro personas, a lo mejor la gente ve la protesta y se cruza de vereda. Yo me pregunto cuál es el fundamento de que la sede sea ubicada en cualquier lugar, ellos tienen todo el derecho a manifestarse", expresó el encargado de un comercio que funciona en la zona, quien decidió preservar su identidad.

Por su parte, otro comerciante de ese sector que prefirió evitar difundir su nombre y el rubro en el que se desempeña, puntualizó que "desde que empezaron los movimientos" en la central gremial "ya no quiere entrar nadie", situación que lamentó porque "tengo dieciséis empleados en blanco que a su vez tienen familias y desde hace tiempo que facturo cada vez menos". Asimismo, señaló que hoy durante la protesta el local casi no presentó flujo de clientes, lo que consideró como un "dato muy negativo" y "una jornada de trabajo perdida".

Freno de inversiones y pedido de mudanza

En medio de un panorama de malestar el titular del negocio dijo estar atravesando por un momento difícil porque "invertí muchísimo y hoy no estamos facturando como corresponde", y advirtió que igual situación están afrontando los emprendimientos cercanos a la UOCRA. "Esta es una zona de crecimiento, de inversiones constantes, se está convirtiendo en un polo gastronómico importante y hay un proyecto para que se amplíe a la calle 51, pero quién va a querer invertir con esto que está pasando", deslizó. "Es una cuestión de sentido común, todo negocio y toda propiedad empiezan a perder valor", añadió

En este marco, el comerciante remarcó que se está llevando a cabo en el barrio diversos planteos para que la sede gremial sea trasladada a otro sector. En ese sentido,entre las posibilidades que manejan está la de presentar un petitorio ante las autoridades provinciales y locales "para que se hagan cargo y tomen cartas en el asunto, es decir, que el gremio se traslade a otro lugar". En tanto que la otra medida que evalúan llevar a cabo es "ubicar al titular del inmueble para que rescinda el contrato de alquiler debido a los perjuicios que estamos teniendo quienes decidimos encarar proyectos en esta parte de la Ciudad.


 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$650/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6100

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$500/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $3950

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$500.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $3950.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla