
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
El incendio en La Plata: derrumbe controlado, las familias evacuadas y un operativo de 48 horas
Demolerán el edificio incendiado en el centro de La Plata: cuándo y cómo será
"Depósito clandestino" y clausuras previas: el revelador informe por el incendio en La Plata
"Secar la plaza de pesos": el gobierno y el BCRA refuerzan las medidas para contener el dólar
Rebelión en el PRO: el intendente de Pergamino no va con los libertarios
Caso Kim Gómez: resolvieron que el menor de 14 años siga en un instituto de menores de La Plata
VIDEO. En topless frente al espejo: el baile sexy de Graciela Alfano que revolucionó Instagram
Conti tiene la pelota: Gimnasia le acercó una mejor propuesta y se espera la respuesta del defensor
Sandra Borghi confirmó su separación tras 14 años: “Estoy muy triste”
Crimen de Mateo en La Plata: la Justicia prorrogó la medida de seguridad para el menor acusado
Aumentó la VTV: cuánto cuesta hacer el trámite desde hoy en la provincia de Buenos Aires
L-Gante, al registro de deudores alimentarios: qué dijo el cantante tras la medida judicial
Juicio por la muerte de Maradona: audiencia para definir si el juicio a la enfermera es nulo
El plan para comprar el auto 0km más barato del país: lo podés pagar en 18 cuotas sin interés
Preocupación por Locomotora Oliveras: fue intervenida de urgencia tras sufrir un ACV
Niños, las principales víctimas de las mordeduras de perros: crecen los casos graves
En el Congreso de Estados Unidos le rindieron homenaje a las víctimas de la AMIA
Llegó la ciclogénesis a La Plata: cuándo se va la tormenta y llega el frío
A solo $9.990 | Pedí "El Caballo Coco", un libro con sonido y para pintar
El nuevo reparto de ATN le daría a Buenos Aires $67 mil millones más
Piñas van, piñas vienen: fuerte reacción de Fernanda Iglesias al filoso descargo de Yanina Latorre
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Fue para los estadounidenses William Nordhaus y Paul Romer
Los estadounidenses William Nordhaus y Paul Romer, galardonados hoy con el Premio Nobel de Economía, son dos estudiosos que, desde la universidad y la empresa y las entidades financieras, han hecho aportaciones al crecimiento sostenible en una economía global y el bienestar mundiales. Así lo ha destacado hoy el Comité sueco que concede este premio desde 1969.
Nordhaus, nacido en Albuquerque en 1941, se licenció en Económicas en la Universidad de Yale y se doctoró en el prestigioso MIT (Massachusetts Institute of Technology).
Fue profesor en Yale desde 1967, universidad en la que ha formado a centenares de economistas, tanto en la rama de Económicas como en la de Estudios Medioambientales.
Nordhaus ha llevado a cabo investigaciones que apuntan que el remedio más eficaz para los problemas generados por las emisiones de efecto invernadero es un modelo de impuestos al carbono que sea uniforme en todos los países.
Este docente está considerado, para el Comité sueco, la primera persona que creó un modelo cuantitativo que describe la interacción global entre la economía y el clima, un modelo que se ha extendido y se emplea para examinar las consecuencias de las acciones en el ámbito de las políticas climáticas.
Nordhaus está firmemente convencido de que la actividad humana ha contribuido al incremento rápido de la temperatura media en el planeta en el último siglo.
LE PUEDE INTERESAR
Científicos platenses crearon partículas de plata aplicables para salud y alimentación
LE PUEDE INTERESAR
Exitoso lanzamiento del satélite argentino Saocom
El interés de Nordhaus no es sólo por el presente, ya que a mediados de los 90 se remontó a la época de la civilización mesopotámica para un estudio sobre la medida del crecimiento económico a largo plazo.
Por su parte, Paul Romer (nacido en Denver, en 1955) es licenciado en Matemáticas egresado de la Universidad de Chicago, en la que después se doctoró en Economía.
Una de los aportes de Romer es haber fundado la llamada teoría del crecimiento endógeno, que ha promovido nuevas investigaciones y que plantea que el crecimiento de la economía no es producto de fuerzas externas, sino de factores endógenos, como el capital humano, la innovación y el conocimiento.
Romer fue economista jefe del Banco Mundial, cargo del que dimitió a comienzos de este año tras una polémica sobre unas declaraciones públicas en las que afirmaba que los datos para establecer el ránking de competitividad de Chile estaban manipulados políticamente, algo de lo que luego se retractó.
En un artículo publicado en The Wall Street Journal, Romer pidió disculpas a Chile por la manipulación de los datos del país en la clasificación, con caídas en el Gobierno progresista de Michelle Bachelet y alzas durante el anterior del conservador de Sebastián Piñera (de nuevo en el poder en la actualidad), y cuestionó la metodología empleada.
El artículo de Romer motivó la protesta del Gobierno de Bachelet, que exigió una explicación acerca de su posición en el informe "Doing Business", el más influyente del BM y que analiza la facilidad para realizar negocios en los diferentes países,
Tras su renuncia, Romer regresó a su puesto como profesor de la Universidad de Nueva York y con anterioridad lo fue también de las de Berkeley y Stanford.
En su trayectoria se ha ocupado del problema de la urbanización, por entender que una mejor política en este ámbito ofrece oportunidades para el crecimiento económico.
En su página en Internet, Romer agradeció el Nobel recibido junto a Nordhaus y subrayó que quiere impulsar la idea de que la tecnología pueda ayudar a proteger el medio ambiente.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí