
En el barro: caótico primer día sin trenes en la Estación de La Plata y todos a Tolosa
Locura pincharrata: ¡pintó el escudo de Estudiantes en el techo de su casa y se ve desde el aire!
VIDEO. Discutió con su ex y la arrastró durante cuatro cuadras: violencia de género en Ensenada
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
VIDEO. Así fue la caída mortal de motochorros tras la persecución policial en La Plata
Día del panadero: la lucha que se volvió en una dulce ironía y el manjar propio de La Plata
Chiqui Tapia saluó a Estudiantes por sus 120 años: "Les deseo muchas felicidades"
Provincia irá otra vez a la Corte Suprema de Justicia para reclamar la deuda que tiene Nación
Inflación platense: 1,8% en julio; leve suba mensual del índice en la Ciudad
Plazo fijo: ¿cuánto hay que invertir para ganar más de 300 mil pesos en 30 días?
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
Cherquis Bialo está internado y piden donaciones de sangre: cuáles son los requisitos
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
Nació el bebé "más viejo del mundo": un embrión congelado en 1994 vio la luz en 2025
Joya platense: con 11 años publicó un libro y ganó una decena de concursos
Un matrimonio quedó a merced de tres ladrones: ¿actuó la misma banda que tiene en vilo a La Plata?
“La vida es una ruleta (rusa)”: qué se sabe del hombre que se pegó un tiro en La Plata
Súper Cartonazo por $3.000.000: los números de este lunes 4 de agosto
Por este choque con el Autopilot Tesla fue condenado a pagar 243 millones de dólares
El Conicet, entre el furor por el streaming submarino y el paro contra el ajuste de Milei
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno bonaerense está definiendo la ley Impositiva. La suba regiría también para el Inmobiliario Rural y en el mismo porcentaje
Los impuestos patrimoniales volverán a aumentar el año que viene en la Provincia. La administración de María Eugenia Vidal está definiendo los alcances de la suba que, trascendió, sería de entre el 35 y el 40 por ciento.
El ajuste, de acuerdo a lo que pudo averiguar este diario, se aplicará tanto para el Inmobiliario Urbano como para el Rural. Este último tributo es el que pagan los dueños de campos.
Por estas horas los funcionarios trabajan contrareloj en busca de definir no sólo el Presupuesto sino también la ley Impositiva. Y en ese sentido, los alcances que tendrán los aumentos de impuestos que prevé la Provincia para 2019.
Ayer trascendió que va tomando forma el impacto que tendrá el ajuste del Inmobiliario. Y se habla de que oscilará entre el 35 y el 40 por ciento tanto para la planta urbana como rural.
Lo que no trascendió aún es si los aumentos alcanzarán a otros tributos, en especial a algunas actividades que pagan Ingresos Brutos, que aporta poco más del 60 por ciento de los recursos propios bonaerenses.
La decisión oficial, como se dijo, podría ser anunciada el lunes si es que los funcionarios concluyen con los dos proyectos que deben ingresar a la Legislatura.
LE PUEDE INTERESAR
Aumento salarial del 40 por ciento para Camioneros y judiciales de la Nación
LE PUEDE INTERESAR
Macri: “Las cosas que necesita la Provincia para mí son prioridades”
El Inmobiliario aumentará por segundo año consecutivo en la Provincia. Cabe recordar que para 2018 rige una suba promedio del 56 por ciento tanto para el Urbano como para el Rural.
Como viene informando este diario, el gobierno de Vidal prevé un Presupuesto cercano a los 850 mil millones de pesos. Uno de los datos salientes es que contempla un incremento del 20% para atender aumentos salariales de empleados públicos, docentes y policías.
Respecto del endeudamiento que solicitará la Provincia, se habla de entre 80 y 100 mil millones de pesos.
Vidal deberá hacerse cargo de unos 40 mil millones de pesos producto de la transferencia de subsidios nacionales y por la eliminación del Fondo Sojero. Y en busca de mitigar el ajuste que deberá practicar, pretende que la Nación asista a la Provincia con unos 19 mil millones de pesos como compensación por la licuación del Fondo del Conurbano.
Esa negociación no viene exenta de tensiones que ayer la propia Vidal y el presidente Mauricio Macri buscaron bajar con un actividad conjunta en Trenque Lauquen, que incluyó fotos de ambos funcionarios sonrientes (ver aparte).
En ese contexto, si bien el Inmobiliario tiene un peso menor sobre los ingresos bonaerenses, la suba busca achicar una pequeña parte de ese ajuste y acercarlo a la evolución inflacionaria que hacia finales de este año será de alrededor del 48 por ciento.
Ayer Macri dio una señal en el sentido que asistirá a la Provincia y atenderá, al menos en parte, el reclamo bonaerense. Se especula que será a través de un decreto hacia fines de diciembre.
En tanto, el Gobierno de la Provincia en conjunto con el Gobierno Nacional, lanzarán hoy un nuevo paquete de medidas para aliviar la situación de las 265.470 Pymes.
Las pequeñas y medianas empresas generan empleo para 4.4 millones de bonaerenses, lo que representa el 75% del trabajo privado a nivel provincial.
Según trascendió, los tres ejes centrales del lanzamiento son ayuda financiera, incentivo productivo y asistencia impositiva.
Entre las novedades para las pequeñas y medianas empresas se destacan las líneas de crédito para capital de trabajo e inversión, microcréditos, la modificación de la normativa para darles preferencia en las compras del Estado, la ampliación del programa ¡Comprá PyME! a los rubros textiles, además de la postergación a 2019 del pago de Ingresos Brutos de los meses de noviembre y diciembre para compañías que facturan hasta $2 M anuales.
Esto se suma a lo presentado en junio de este año por el Gobierno bonaerense que incluyó líneas de crédito blando, garantías para obtener financiamiento y facilidades para el acceso a las grandes cadenas comerciales y supermercados.
Durante los meses de noviembre y diciembre, el Banco Provincia dispondrá de una tasa preferencial, del 29% para la línea de descuentos de cheques hasta 90 días para las Pymes tramo 1, pequeñas y medianas. Esta tasa es menor a la que se ofrece al mercado.
Por su parte, el Banco Nación otorgará una línea de descuentos de cheques para todas las Pymes de la Provincia a 90 días. El Gobierno Provincial subsidiará 10 puntos de tasa quedando la misma en 35%, mientras que la de referencia de mercado supera el 75%.
Para financiar la siembra del pequeño productor agropecuario, por otro lado, la Provincia ofrece la Línea Acopiadores. Se otorgará al 3.75% en dólares (la mitad de lo que se ofrece en el mercado) y a 270 días.
Por otra parte, se modificó la reglamentación de la Ley de Contrataciones de la Provincia para darle preferencia a las Pymes en las compras del Estado y que resulten elegidas automáticamente cuando su oferta sea hasta 5% mayor a la considerada mejor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí