

A la izquierda, Claire Foy en una caracterización de su último papel como Lisbeth Salander. A la derecha, como la reina isabel en “the crown”
Para Diputados, Espert encabezará la lista de Milei en Provincia: qué otros nombres suenan
Kicillof y Alak inauguraron el ensanche y pavimentación de diagonal 74
Súper Cartonazo por $8.000.000: pedí hoy la tarjeta gratis con el diario EL DIA
Viernes no laborable: bancos, escuelas, transporte, basura y más, así funcionará La Plata
Bavio festeja sus 124 años de historia con actividades para toda la familia
Escándalo sin fin por las facturas truchas en La Plata: un fraude contra IOMA salpica a Foresio
Sorrentinos y hasta un tatuaje: furor en La Plata por la "estrella culona" que encontró el CONICET
Festejá el cumpleaños de Estudiantes con sus libros campeones
Baja confirmada en Gimnasia: Silva Torrejón no se recuperó y se pierde el partido con Lanús
Fuerte choque en La Plata complicó el tránsito en Camino Belgrano
Cierra el paro docente universitario en los colegios y facultades
¿Cuál es el mayorista con los juguetes y electrodomésticos más baratos en el Mes de la Niñez?
Plazos fijos, banco por banco: cuánto gano si deposito $10.000.000 a 30 días
¿Buscás trabajo? En La Plata y la Región, ofrecimientos de empleos en todos los rubros
Jueves con térmica bajo cero ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Marcha atrás: vuelven a cambiar los lugares de votación en La Matanza
El virus respiratorio no para y hay alarma por las camas pediátricas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
“Cuando siento algo fuerte, acepto el papel”, dice la ganadora de un Globo de Oro y un Emmy por su rol en “The Crown”
A la izquierda, Claire Foy en una caracterización de su último papel como Lisbeth Salander. A la derecha, como la reina isabel en “the crown”
Claire Foy (abril 1984, Reino Unido) es una mujer encantadora, de rostro impactante que encarna a la Reina Elizabeth II en “The Crown” y que ahora se prepara para ponerse en la piel de la mítica Lisbeth Salander, el personaje de la saga Millenium, en la adaptación de la cuarta novela de la tira, “La chica en la telaraña”, que llega a los cines el 22 de noviembre.
La actriz de 34 años ha trabajado con compañeras de amplia trayectoria fílmica, como Maggie Smith, y con actores y directores como Andrew Garfield, Andy Serkis, Damien Chazelle (“La la land”) y Ryan Gosling. Claire Foy dice no temer a ningún papel y que “odiaría encasillarme como actriz”.
- ¿Cómo le llegó el personaje de Lisbeth Salander?
- Leí las novelas en su momento, hace unos 12 años, ya la conocía y he visto todas les películas suecas y su versión americana. Cuando me llegó el proyecto ya conocía al personaje y mi pensamiento inicial fue decir no. Un no rotundo. Pero cuando hable con Fede (Álvarez, director del filme), me entreviste con él y vi que tenía una perspectiva interesante sobre lo que representaba la película, un entorno nuevo para Lisbeth, entonces me decidí. Quería explorar el personaje y, luego, leí todo el guión y me gustó más volver a conocerla.
-¿Cómo ha sido su experiencia en esta película de acción?
- No la concibo como un papel de acción, para mí es un estudio psicológico por ese pasado traumático, por ese dolor que da forma al personaje. Nuestra fascinación es ese personaje y ver por qué se comporta de esa manera. Fede ha querido ponerla en el centro de la historia. Muchas veces se ve a Lisbeth cómo esa criatura extraña. Es bonito pasar tanto tiempo con ella y Fede Álvarez quería hacer un filme entretenido con este personaje en el centro. Creo que lo ha conseguido.
LE PUEDE INTERESAR
Emma Stone: tocar el cielo con las manos a los 30 años
- ¿Cómo hizo que este personaje fuese suyo y no repetir esquemas que ya habíamos visto?
- Hay que trabajar sobre hechos, siempre que tus decisiones se basen en hechos firmes, puedes explorar varios terrenos. Me centré en los libros. Tenía varias preguntas, volví a ellos y han sido mis guías. Para mí es importante que sea algo real y verdadero. Me centre en las novelas y que la esencia de Lisbeth estuviese ahí. Ella es perfecta tal y como es, no tenía que cambiar ni tocar nada.
- ¿Fede Álvarez da libertad para trabajar o le ha dado muchas indicaciones?
- Es un director que se deja llevar por su instintos. Le gusta llegar al trabajo y que le sorprendan. El no saber que te va a pasar entraña sus dificultades, porque todos tenemos nuestro papel, pero eso también inyecta entusiasmo para que consiga lo que quiere obtener. Para los actores igual, nuestro trabajo es llegar preparados y todos somos expertos en nuestros propios personajes. Fede me ha dado pocas instrucciones, me ha dejado hacer (risas).
- ¿Tiene mucha responsabilidad al interpretar a este icono literario?
- Primero aceptarla, digerirla y honrar esa responsabilidad. No tiene que ser algo malo, ni debe existir tensión o negatividad. Esa sensación es algo que compartes con los demás actores. Yo he sido fan del personaje desde mucho antes de trabajar en este filme, la iba a proteger, cuidar y honrar lo más posible y esas expectativas te ayudan para realizar un buen trabajo.
- ¿Qué mensaje deja la película?
- Lisbeth es una persona única, está muy aislada y centrada en su trayectoria, creo que podemos crear un frente unido. El cambio no puede hacerlo una sola persona, ella representa esa energía, esa sensación de justicia que no puedes ignorar, y no tiene por qué ser peligrosa, esa energía se puede canalizar para lograr cambios.
“Admiro a actrices con convicción que han decidido ampliar sus intereses. Por ejemplo, Cate Blanchett, que no permite que la encasillen”
“He sido fan del personaje (Lisbet Salander) desde mucho antes de trabajar en este filme, la iba a proteger, cuidar y honrar lo más posible”
“De verdad no quiero hacerme la interesante o parecerlo, pero actualmente no tengo ninguna propuesta...”
- ¿Qué se lleva usted del personaje?
- Es una mujer tremendamente compleja que te podría dejar abrumada, pero creo que lo que intento en cada personaje es que sea comprensible, y muchas veces lo que he hecho para prepararme esos papeles es leer, y aprender. No es un personaje simple, es complicada, es difícil abordarla, pero en realidad es muy inteligente y vulnerable. Es un personaje que acepta a las personas, sus ideas políticas o su sexualidad. Ella no juzga a las personas como nosotros y en ese sentido es admirable. ¡Podríamos ser todos así!.
- ¿Qué escena le costó más a la hora de interpretar y por qué?
- Las más emocionales, sin duda, porque te exigen más como persona. Por otro lado las físicas también, como grabar en temperatura bajo cero. Es muy fácil sentirse abrumada por esos aspectos físico y emocional. Pero creo que lo emocional es lo más duro.
- ¿Cuáles son sus referentes como actriz?
- No puedes tener una carrera y trabajar como lo hace otra persona, pero admiro a actrices con convicción que han decidido ampliar sus intereses. Por ejemplo, Cate Blanchett, que trabaja en todos los medios: cine, televisión, teatro. Ella no permite que la encasillen, pero también Annette Bening, que es fantástica. Admiro a las intérpretes que son capaces de dar el cien por cien. Soy consciente de que esas mujeres han realizado su camino trabajando duro y es lo que admiro de ellas.
- ¿Qué debe tener un papel para que se involucre?
- Tiene que ser bueno (risas). A veces lees el guión y te dices que es brillante, pero quizás no te encaja o no te llega. También puede ser que te llega en un momento en que no estás motivada o no tienes la energía necesaria. En mi caso, cuando siento algo fuerte, acepto el papel.
- ¿Tienes proyectos actualmente?
- No. De verdad no quiero hacerme la interesante o parecerlo, pero actualmente no tengo ninguna propuesta... .
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí