
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
Uno por uno, cómo votó cada diputado el rechazo al veto en Discapacidad
VIDEO. Se desplomó una palmera, cayó sobre una casa y provocó destrozos en La Plata
Importaciones ilegales y fentanilo contaminado: procesaron y pidieron la detención de García Furfaro
Blindan las ruinas del depósito incendiado a la espera de los estudios finales
Mammini continuará su carrera en el fútbol sueco: los detalles de su salida de Gimnasia
Otro club castigado por la inseguridad en La Plata: robo y destrozos captados por una cámara
Wanda Nara escrachó a Icardi tras el reclamo del futbolista en la Justicia: “Ocúpate de tus hijas”
Conmoción y muerte en La Plata: un hombre cayó del 8vo piso de un edificio del Centro
VIDEO. Así actúa la banda que ataca a jubilados en un barrio de La Plata: dos casos en una semana
Causa Vialidad: el fiscal Luciani pidió la ejecución inmediata de los bienes de Cristina Kirchner
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Mañana no habrá clases en las escuelas secundarias de La Plata: el motivo
Infantiles de Gimnasia vivieron una mañana especial entrenando con la Primera del Lobo
¿No puede soltar? García Moritán coincidió con Pampita y Pepa en un evento y no paraba de mirarlos
“Hay algo más ahí”: la explosiva teoría sobre la infidelidad de Gimena Accardi a Nicolás Vázquez
Cómo aprovechar en La Plata el beneficio que anunció YPF en combustibles
A 85 años del asesinato de León Trotsky: un espía, la orden de Stalin y el pico clavado en el cráneo
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
"Bacheame", la app que vincula a los vecinos con los municipios para poder reportar baches
Día Mundial de la Papa Frita: la disputa por su origen y cuál es el mejor punto de cocción
Fuerte caída de donantes de sangre en La Plata: "Preocupa porque las transfusiones no se detienen"
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anoche se desataban precipitaciones constantes y comenzaban a soplar ráfagas que preocuparon en diferentes barrios
Tras varias horas de descanso, anoche regresaron las lluvias / S.Casali
Las intensas y copiosas lluvias del fin de semana y las previsiones de tiempo inestable hasta mañana generaron diversas reacciones de alerta en la Ciudad. Aun más, anoche distintas áreas de la Municipalidad local estaban en alerta ante la posibilidad de que en la madrugada de hoy haya fuertes ráfagas de vientos y lluvias que puedan generar acumulados de hasta 60 milímetros en menos de cuatro horas.
En ese marco, y ante el siempre presente recuerdo de la terrible inundación de abril de 2013, desde la Cátedra de Hidráulica Comunitaria de la Universidad Nacional de La Plata abrieron un canal de diálogo con los vecinos para recibir consultas sobre problemas colectivos que puedan generar serios problemas hídricos en los diferentes barrios platenses.
Según explicaron en la casa de altos estudios de 1 y 47, “el objetivo es generar en el ámbito del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería un espacio interdisciplinario abierto, de discusión, educación y consulta para recibir las inquietudes de la gente y trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones posibles”.
En el ámbito académico se tuvo en cuenta la tragedia de 2013 con la pérdida de vidas humanas, pero también los graves daños a la infraestructura pública y privada, “el fenómeno climático puso en evidencia en aquel entonces la limitación del Estado, en todos sus niveles, a la hora de tener que responder adecuadamente ante las consecuencias de temporales de gran magnitud, como así también la vulnerabilidad de la sociedad respecto al conocimiento de cómo afrontar eventos hidrometeorológicos severos”, se indicó.
El director de la cátedra, el ingeniero Enrique Angheben, señaló que el estudio realizado por integrantes del Departamento de Hidráulica sobre la inundación de 2013 en La Plata, Berisso y Ensenada fue el punto de partida para intentar lograr una relación más estrecha con la comunidad, a través de cursos, seminarios, acompañamiento de asambleas vecinales y de inundados. En ese sentido, se busca llevar adelante jornadas de difusión a través de actividades en escuelas, centros barriales e instituciones de salud, entre otros ámbitos, con el fin de acercar los contenidos que se aborden en la cátedra.
Las actividades incluirán trabajos de campo de investigadores, extensionistas y alumnos de la carrera de Hidráulica o de otras facultades de la UNLP que estén interesados en abordar temas relacionados a la problemática del agua, con integrantes de la comunidad para implementar soluciones en conjunto.
LE PUEDE INTERESAR
Dramático parto con ayuda de policías en Lisandro Olmos
El ingeniero aclaró que la idea es que no funcione como un 0800 de consultas individuales, por ejemplo, de cuestiones como “tengo humedad en casa”.
Las áreas de acción de la cátedra serán las siguientes: Hidrología superficial y subterránea que trata las diferentes formas y situaciones del agua bajo la superficie terrestre. Hidrología urbana que se ocupa de aspectos específicos relacionados con el ciclo hidrológico en áreas urbanas e industriales, para estudiar, proyectar y modificar los sistemas de escurrimiento. Riesgo hídrico que refiere a la situación en la que se encuentra una población en relación a la ocurrencia de un evento o amenaza y su vulnerabilidad. Agua y Saneamiento que comprende los temas relacionados al abastecimiento de agua potable y el servicio de desagües cloacales, considerando su infraestructura, recurso, métodos de tratamiento y descarga.
Por su parte, vecinos de City Bell denunciaron ayer que en 2017 una persona tapó una zanja que desembocaba en el arroyo Martín, a la altura del Camino Belgrano y 456, lo que provocó una especie de embalse que impide que el agua circule.
“Hay baldíos a los dos lados del arroyo, pero ese hombre tira basura y está tapando parte del arroyo, arrojó inmensas piedras que ni las máquinas pueden mover, entonces el caudal pluvial que busca ir al arroyo no sale y nos inundamos, todavía por la 456 no puede pasar ni un remís ni el recolector”, contó una vecina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí