

Tras varias horas de descanso, anoche regresaron las lluvias / S.Casali
Heroico: policías salvaron a una nena que se estaba ahogando en la zona oeste de La Plata
Tenso operativo en un hotel de La Plata: un hombre drogado se atrincheró, fue reducido e internado
Francos le bajó el tono a la frase de Bessent y anticipó que no cortarán el swap con China
Perú en crisis: destituyeron a la presidenta Boluarte por "permanente incapacidad moral"
“Buscado”: Maratea no se presentó a declarar en La Plata y no aparece por ningún lado
Jubilados de la Región en peligro ante una ola de brutales hechos de inseguridad
Swap y compra de pesos: cómo es el inédito salvataje de EEUU a la Argentina
El adiós a Miguel Angel Russo, entre aplausos, emoción y su último deseo
Feriado con sol y calor en La Plata, pero el fin de semana vuelven las lluvias a la Región
Finde largo para entretenerse en La Plata: la agenda más completa del espectáculo
Transporte, recolección y salud: los alcances del feriado nacional en La Plata
VIDEO. Los estudiantes le ponen color a la Semana de la Salud Bucal en las calles de La Plata
"Un día maradoniano": el gran evento que se organiza para homenajear el 30/10 a Maradona
La autopsia a Daiana Mendieta reveló que murió por un golpe en la cabeza
La nafta, peor que la inflación: desde julio aumentó entre 13 y 18%
Primera División argentina: Lanús y su ambición de conquistar la Segunda Fase del Grupo B
Viajeros: vacunan contra la fiebre amarilla en hospitales públicos
Basta de monotonía y temas repetidos: EL DIA del domingo se renueva
Super Cartonazo: pozo de $3.000.000, premio por línea y la chance de un auto 0KM
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Anoche se desataban precipitaciones constantes y comenzaban a soplar ráfagas que preocuparon en diferentes barrios
Tras varias horas de descanso, anoche regresaron las lluvias / S.Casali
Las intensas y copiosas lluvias del fin de semana y las previsiones de tiempo inestable hasta mañana generaron diversas reacciones de alerta en la Ciudad. Aun más, anoche distintas áreas de la Municipalidad local estaban en alerta ante la posibilidad de que en la madrugada de hoy haya fuertes ráfagas de vientos y lluvias que puedan generar acumulados de hasta 60 milímetros en menos de cuatro horas.
En ese marco, y ante el siempre presente recuerdo de la terrible inundación de abril de 2013, desde la Cátedra de Hidráulica Comunitaria de la Universidad Nacional de La Plata abrieron un canal de diálogo con los vecinos para recibir consultas sobre problemas colectivos que puedan generar serios problemas hídricos en los diferentes barrios platenses.
Según explicaron en la casa de altos estudios de 1 y 47, “el objetivo es generar en el ámbito del Departamento de Hidráulica de la Facultad de Ingeniería un espacio interdisciplinario abierto, de discusión, educación y consulta para recibir las inquietudes de la gente y trabajar conjuntamente en la búsqueda de soluciones posibles”.
En el ámbito académico se tuvo en cuenta la tragedia de 2013 con la pérdida de vidas humanas, pero también los graves daños a la infraestructura pública y privada, “el fenómeno climático puso en evidencia en aquel entonces la limitación del Estado, en todos sus niveles, a la hora de tener que responder adecuadamente ante las consecuencias de temporales de gran magnitud, como así también la vulnerabilidad de la sociedad respecto al conocimiento de cómo afrontar eventos hidrometeorológicos severos”, se indicó.
El director de la cátedra, el ingeniero Enrique Angheben, señaló que el estudio realizado por integrantes del Departamento de Hidráulica sobre la inundación de 2013 en La Plata, Berisso y Ensenada fue el punto de partida para intentar lograr una relación más estrecha con la comunidad, a través de cursos, seminarios, acompañamiento de asambleas vecinales y de inundados. En ese sentido, se busca llevar adelante jornadas de difusión a través de actividades en escuelas, centros barriales e instituciones de salud, entre otros ámbitos, con el fin de acercar los contenidos que se aborden en la cátedra.
Las actividades incluirán trabajos de campo de investigadores, extensionistas y alumnos de la carrera de Hidráulica o de otras facultades de la UNLP que estén interesados en abordar temas relacionados a la problemática del agua, con integrantes de la comunidad para implementar soluciones en conjunto.
LE PUEDE INTERESAR
Dramático parto con ayuda de policías en Lisandro Olmos
El ingeniero aclaró que la idea es que no funcione como un 0800 de consultas individuales, por ejemplo, de cuestiones como “tengo humedad en casa”.
Las áreas de acción de la cátedra serán las siguientes: Hidrología superficial y subterránea que trata las diferentes formas y situaciones del agua bajo la superficie terrestre. Hidrología urbana que se ocupa de aspectos específicos relacionados con el ciclo hidrológico en áreas urbanas e industriales, para estudiar, proyectar y modificar los sistemas de escurrimiento. Riesgo hídrico que refiere a la situación en la que se encuentra una población en relación a la ocurrencia de un evento o amenaza y su vulnerabilidad. Agua y Saneamiento que comprende los temas relacionados al abastecimiento de agua potable y el servicio de desagües cloacales, considerando su infraestructura, recurso, métodos de tratamiento y descarga.
Por su parte, vecinos de City Bell denunciaron ayer que en 2017 una persona tapó una zanja que desembocaba en el arroyo Martín, a la altura del Camino Belgrano y 456, lo que provocó una especie de embalse que impide que el agua circule.
“Hay baldíos a los dos lados del arroyo, pero ese hombre tira basura y está tapando parte del arroyo, arrojó inmensas piedras que ni las máquinas pueden mover, entonces el caudal pluvial que busca ir al arroyo no sale y nos inundamos, todavía por la 456 no puede pasar ni un remís ni el recolector”, contó una vecina.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí