
VIDEO. Domínguez habló en conferencia previo al partido contra Flamengo por Copa Libertadores
Menos nacimientos que muertes: un fenómeno que preocupa en La Plata
Siguen aumentando los suicidios en La Plata: el drama, por dentro
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Gimnasia busca tres puntos clave ante Unión: hora, formaciones y TV
VIDEO. Apareció el video del dramático accidente de Thiago Medina con su moto
Motochorros entraron a una casa y robaron todo lo que pudieron en La Plata
“Leí un libro por vos”: de la lectura íntima a la recomendación en redes
Domingo muy húmedo pero soleado para disfrutar al aire libre: ¿cómo sigue el tiempo en La Plata?
Autocrítica libertaria: “Nacionalizar la elección fue un error”
El pueblo cercano a La Plata ideal para salir de la rutina y disfrutar del aire de campo
Tragedia en la Ruta 215 que conecta La Plata con Brandsen: un joven murió y otro pelea por su vida
Impuestos y juicios laborales ponen contra las cuerdas a la industria local
Argentina y el oro: proyectos millonarios, nuevas minas y el RIGI para atraer inversiones
Hay más de 3 millones de hectáreas bajo el agua en el campo bonaerense
Arrancó el escrutinio definitivo y hay varias disputas abiertas
Súper Cartonazo por $2.000.000: los números de hoy domingo en EL DIA
¿Quién ganará?: se entregan los Emmy, los premios a lo mejor de la tevé
El mercado de alquiler de locales le discute a la caída del consumo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El cierre del jardín maternal y de infantes “Pasito a Paso” y de la escuela primaria “Pasos del Libertador”, decisión que dejará el 19 de este mes a 70 docentes sin trabajo y a 300 familias en busca de algún colegio donde puedan seguir estudiando sus hijos, movilizó rápidamente a las maestras que, con el fuerte apoyo de padres y madres, iniciaron el camino para convertir a la institución en una cooperativa.
“Nosotras vamos a seguir trabajando hasta el 19. Nos comprometimos con las familias a dar clases hasta el último día que marca el calendario escolar, pese a que no vamos a cobrar sueldo ni indemnización. Pero al mismo tiempo nos pusimos el objetivo de conformar una cooperativa, que permita a las familias seguir adelante con la propuesta pedagógica que eligieron para sus chicos y a nosotros mantener la fuente laboral”, sintetizó, en diálogo con este diario, Yamila Berdún, docente del nivel primario y una de las dos voceras de las maestras y auxiliares.
Berdún subrayó que “la decisión se comunicó hace tres días, de la noche a la mañana. No hubo aviso previo ni presentación de quiebra, algo esperable ante una resolución de semejante magnitud”, consideró, para enfatizar que “en la reunión que mantuvimos con los padres, todos levantaron la mano cuando presentamos la propuesta de que las docentes formemos una cooperativa. Y algunos de los que ya habían iniciado la búsqueda de otro colegio, se sumaron”, narró Yamila.
La docente afirmó que “el mes de noviembre lo cobraríamos según la recaudación de aranceles. Diciembre no lo vamos a cobrar y tampoco la indemnización”, aseguró, para aseverar que “esta institución tiene casi un cuarto de siglo y una propuesta pedagógica que se basa en el seguimiento personalizado de los alumnos. No es fácil encontrar algo así para las familias. Y menos aún si les avisan de un día para el otro y a esta altura del año”, se quejó.
Altura del año que también implica un grave perjuicio laboral para las maestras, pues hasta febrero o marzo no tienen la posibilidad de buscar otro trabajo.
Aunque esa idea fue dejando paso a la cooperativa. “Ya tenemos asesoramiento legal de abogados que han trabajado mucho en estos temas. Y ahora, entre el lunes y martes, vamos a llevar adelante una serie de actividades, siempre con el fuerte acompañamiento de las familias”, anticipó Berdún, y contó que una de ellas es una reunión con autoridades de la Dirección General de Educación bonaerense.
LE PUEDE INTERESAR
El folklore desembarca en la plaza Moreno
LE PUEDE INTERESAR
Actividades por el Día de las personas con Discapacidad
Según pudo saberse, la cuota había aumentado este año fuertemente y eso provocó una primera migración de alumnos. Luego, cuando abrió la inscripción para 2019, los dueños esperaban que se anotaran unos 300 chicos y lo hicieron menos de la mitad.
Recién el miércoles pasado, el propietario se presentó ante la Diegep para anunciar el cierre.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí