Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se recalienta el dólar oficial en la última rueda antes de la elección
Se acelera la suba en el precio de los alimentos al 3% en lo que va del mes
Alarma en 10 entre 54 y 55: hay otro balcón en riesgo de derrumbe
Gimnasia sufre: un angustioso final de año, calculadora en mano
Anticipate con las compras en NINI: las ofertas de este finde
“Te estuvimos estudiando”: violento asalto a una contadora italiana
El funcionamiento de los servicios por la jornada electoral: micro gratis
El Gobierno se apresta a reunir a los gobernadores dialoguistas
En plena veda electoral volvió a estallar la pelea interna libertaria
La Corte rechazó un planteo del PJ por la candidatura de Santilli
El temporal se ensañó con pueblos y ciudades de la Provincia
Villa Castells: para llegar al agua, hay que pasar la laguna
Quejas de los vecinos por el servicio de micros y por la seguridad vial
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde 2010 hasta hoy, lapso en el que se acumularon 127 de los 177 días de paro que sufrieron las escuelas en los últimos 16 ciclos lectivos, hubo duras negociaciones paritarias. Sin dudas, ninguna tan compleja como la de 2014, año de las 17 huelgas consecutivas que retrasaron un mes el inicio de las clases.
En 2018 directamente no hubo acuerdo (ver nota central) y las jornadas sin clases sumaron 26. Pero aquel marzo de 2014 sin una sola hora de actividad escolar fue definido -años después- como un “paro salvaje” hasta por una gremialista.
¿Cómo evolucionaron las negociaciones paritarias en los últimos ocho años?
En 2010 las clases comenzaron en tiempo y forma: el 1º de marzo. El acuerdo se firmó el 23 de febrero y contempló un aumento del 20% del salario inicial (quedó en $1.900) y del 24% del sueldo básico ($1.077). Luego, durante el curso escolar, se realizaron 9 paros.
En 2011 también hubo inicio normal de clases. Fue el 28 de febrero, tras la firma de un acuerdo paritario -el 25 de ese mes- del 26,3% del salario inicial ($2.400) y del 23,6% del básico ($1.332). Luego sobrevinieron, hasta diciembre, 7 huelgas.
Comenzó entonces un trienio fatal. El comprendido por 2012 (17 paros), 2013 (19) y 2014 (20). En 2012 el comienzo de clases se retrasó sólo un día, hasta el 1º de marzo, pero el acuerdo salarial se firmó el 13 de ese mes. Se arregló 20,8% de suba del salario inicial ($2.900) y 20,1% al básico ($1.600). En 2013 las clases empezaron 48 horas más tarde de lo previsto, pero el acuerdo recién llegó el 4 de junio: incremento del salario inicial de 24,5% en dos cuotas ($3.610). En 2014 los alumnos debían volver a las aulas el 5 de marzo y lo hicieron el 31. Se pactó un aumento del 38,5% ($5.000) para el inicial y del 33% promedio para toda la escala.
LE PUEDE INTERESAR
Rechazan el aumento y piden suspender la audiencia
LE PUEDE INTERESAR
Sorpresa en el Roca por la aparición de vagones antiguos
En 2015 la suba fue récord: 46%. Sin embargo, la Feb y Udocba la rechazaron e hicieron 6 paros. También hubo 6 huelgas en 2016, año con un 34,6% de aumento. Y el año pasado se llegó a 17 paros y a un acuerdo por el 24% que se firmó el 5 de julio.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí