

VIDEO. La Plata, cada vez más longeva: una vecina de festejo por sus 107 años
En la Ciudad, los básicos de la canasta subieron 2,5% en septiembre
Entre achique de costos y ofertas, el efectivo resiste en los comercios
Melanotan II: un péptido multifacético para la exploración científica
“La noche sin mí”: una mirada local sobre mandatos, mujeres y familia
El 17 de Octubre de 1945: a 80 años de un día que marcó al país
Macri le pidió a Milei que convoque al diálogo después de las elecciones
Máximo y Florencia Kirchner buscan evitar el remate de sus bienes
Kicillof encabezó una actividad en Magdalena y volvió a criticar a Milei
La inflación mayorista se aceleró a 3,7% por la suba de los importados
Ordenaron reimprimir los afiches de candidatos sin Espert en la lista de LLA
Gobierno y empresarios discuten la reforma laboral en IDEA, sin la CGT
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Cambiar de casa de estudio dejó de ser un problema. Nueve familias de carreras acordaron contenidos en todo el territorio nacional
Casi el 20% de los estudiantes universitarios del país ya pueden cursar trayectos de sus carreras en distintas universidades.
Tras poco más de dos años, el denominado Sistema Nacional de Reconocimiento Académico logró conformar 9 familias de carreras de 86 universidades públicas y privadas. Se trata de Ingeniería; Informática; Arquitectura y Diseño; Veterinaria, ingenierías Agronómica, Forestal, en Recursos Naturales y Zootecnista; Química, Biología, Farmacia y Bioquímica; Medicina; Odontología; Matemática; Física y Geología.
El secretario de Políticas Universitarias de la Nación, Pablo Domenichini, explicó a este diario que hace más de dos años comenzaron a pensar y proyectar “la forma de responder a las fuertes dificultades de movilidad que tenían los alumnos, lo cual llevaba a muchos a abandonar, o en el mejor de los casos a empezar la carrera de cero si, por ejemplo, se mudaban. O simplemente si querían cambiar de universidad en su ciudad”.
Consultado sobre la situación previa a estos cambios, el funcionario admitió que “siempre hubo mucha fortaleza al interior de las universidades, pero al revisar la coordinación y articulación entre distintas casas de estudios nos encontramos con que había y hay mucho camino por recorrer”.
El titular de Políticas Universitarias indicó que “más allá de facilitar la movilidad estudiantil, este trabajo avanza en el camino de las dobles titulaciones y de titulaciones nuevas”. Y ejemplificó: “Hoy, un chico o chica que desee estudiar ingeniería aeronáutica y viva y curse en una ciudad o provincia que no tenga esa disciplina en la universidad local, puede hacer los trayectos formativos básicos (y comunes a distintas carreras de ingeniería) en su casa de estudios, para completar el trayecto más específico en una institución que sí dicte la carrera”, como, por caso, la UNLP.
Antes, eso podía demandarle a un estudiante un “tramiterío” desgastante. Ahora -como debe ser- el ministerio de Educación, las universidades y facultades correspondientes dieron los pasos para que el reconocimiento de lo cursado y aprobado por los alumnos sea prácticamente automático.
LE PUEDE INTERESAR
El futuro de una cooperativa moviliza a pueblos originarios
LE PUEDE INTERESAR
Detectan más conexiones clandestinas a la luz
Por caso, dentro de la familia “Ingeniería y afines” hay 50 instituciones universitarias, 384 carreras, 350 trayectos formativos acordados y 143 mil estudiantes con posibilidades de beneficiarse de los mismos. La información completa sobre el sistema se puede encontrar en el libro “RTF: Reconocimiento de Trayectos Formativos en la educación superior” editado por la secretaría de Políticas Universitarias (http://librortf.siu.edu.ar).
Ahora bien, por acuerdo entre universidades, el sistema está abierto al reconocimiento de saberes adquiridos por estudiantes que “a causa de distintos motivos no pudieron finalizar la carrera, pero que cursaron y aprobaron varios años”, puntualizó Domenichini.
“Si bien la mayor deserción en el sistema universitario nacional se produce al cabo del primer año, existe un alto porcentaje de estudiantes que adquieren valiosos saberes durante 3, 4 ó 5 años y abandonan. Ello es posible acreditarlo, como una diplomatura o tecnicatura, por ejemplo, para que esa persona tenga una herramienta que le abra las puertas a un trabajo calificado”, subrayó, y puso el caso de Arquitectura: “Quizás, alguien que no completó sus estudios puede obtener una acreditación de la universidad como proyectista con AutoCAD”.
Domenichini comentó que “se empezó a trabajar con las familias de carreras que, por sus características, tenían menores dificultades en acordar trayectos formativos”, como el caso de las ingenierías y todas las de base tecnológica. “El desafío fue y es seguir avanzando en aquellas áreas más complejas, como las ciencias naturales, o los profesorados no acreditados por la Coneau”, finalizó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí