
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
Tensión y empujones en la caravana de Karina y Menem, ahora en Corrientes: hay detenidos
La Justicia anuló el decreto que reubicaba la Zona Roja en La Plata en el Bosque
La Plata: caen las proyecciones y crece la preocupación por la falta de ventas
Cambios en las cúpulas de dos comisarías de La Plata: cuáles son las razones
Triple choque en el límite entre La Plata y Ensenada: hay tres heridos
Ola de robo de medidores de gas en La Plata: para reponerlos hay espera "para rato"
Gallardo no quiere fallar, pero River no está preciso y empata sin goles con Unión
Un repartidor voló por el aire tras chocar contra una obra en plena Avenida 7
Un nene de 11 años está grave tras la patada de un caballo en La Plata
Estudiantes se prepara para visitar a Central Córdoba en Santiago del Estero: ¿habrá rotación?
Choque en diagonal 74: una ciclista quedó con la mano atrapada
Tránsito sin remedio en La Plata: casi se incrusta contra una farmacia llena de clientes
VIDEO. VTV: volvieron las largas colas en La Plata y cada vez está más cara la revisión del auto
Quién era el repartidor que chocó y murió en La Plata: la Policía confirmó su identidad
El mapa de las universidades bonaerenses: cuando estudiar depende de un código postal
Tamara Pettinato afirmó que volvería a entrevistar a Alberto Fernández: “Sólo los que me comí”
Condenan a 19 años de prisión al ladrón que apuñaló y mató al ingeniero Mariano Barbieri en Palermo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Diagonal 74 y 21; 74 entre 1 y 2; 141 y 32 y diagonal 75 entre 17 y 18 son apenas algunos de los tramos que piden auxilio urgente
en 74 entre 1 y 2 el asfalto no da más. Es apenas un ejemplo del deterioro de las trazas / alex meckert
La paulatina desintegración de las calzadas del ejido fundacional platense y su periferia no se detiene. A despecho de los programas municipales de bacheo que se iniciaron hace dos años -y en ocasiones como secuela de éstos, ya que existen pozos que resurgen con mayor profundidad bajo arreglos efímeros-, muchas calles muestran un grado de deterioro tal que preocupa a los automovilistas y potencia riesgos viales.
Los ejemplos abundan; en los últimos días, recrudecieron las quejas de quienes transitaron por tramos de diagonal 75 entre 17 y 18 -dos baches por rajaduras y hundimiento del hormigón-, 19 y 54 -sentido descendente-, 60 entre 17 y 18 -sentido descendente-, 2 y 55, y 61 entre diagonal 74 y 21 -donde el tercer arreglo consecutivo del municipio acaba de desaparecer dejando varios cráteres de considerables dimensiones-.
Desde 74 entre 1 y 2 se dijo que “no queda otra que elegir en qué pozo meterse, porque no se pueden esquivar todos”. En San Carlos, vecinos de 141 y 32 expresaron que “ya casi ni se puede salir del barrio”, y se quejaron de que “desde 138 a 140, la 32 tiene dos lomos de burro desgastados que dejaron de ser preventivos para generar peligro”.
En pleno costado sudoeste de la avenida de Circunvalación, donde las velocidades son elevadas y los desvíos y reducciones de calzada por las obras hidráulicas son moneda corriente, acotando la maniobras posibles, un filoso bache a la altura de 57 -mano ascendente- es como una mina antipersonal para las cubiertas y suspensiones.
A pesar de los anuncios de recuperación de superficies de rodamiento formulados por las autoridades locales en el otoño pasado, la red vial de buena parte de Villa Castells permanece en pésimo estado. Hundimientos, crestas y baches de diferentes tamaños son la constante en el asfalto de la zona comprendida entre 10, el parque Atilio Boveri (13), 495 y 501.
La lista podría ser interminable En este contexto, también los adoquinados y sus usuarios frecuentes padecen la decadencia. Mientras la Comuna “evalúa que hacer” con las calzadas patrimoniales protegidas por ordenanza, sin encarar arreglos temporarios, expone a los platenses a que rompan sus coches, o salga volando y dañe personas o propiedades alguna de las piezas de granito sueltas en 12 y 64, 12 y 66, 60 entre plaza Tacuarí y plaza Matheu -1 y 66-, entre otros lugares.
La vida útil de las capas asfálticas tendidas hace diez o quince años está llegando a su fin de manera traumática y masiva. Y hay cuadras en las que no se realiza mantenimiento desde hace veinte años. Así, llevarse por delante un cráter de diez centímetros de profundidad, con bordes perpendiculares, no es inusual, y puede redundar en un golpe letal para las finanzas familiares.
Los talleristas de la ciudad señalan que “el estado de las calles se nota en la creciente demanda de la gente para reparar partes de los trenes delanteros, que son los que más sufren porque reciben el primer impacto de los pozos”.
Tareas como rectificar llantas metálicas abolladas -o darles puntos de soldadura a las de magnesio-, cambiar crucetas, bujes, parrillas y pre-caps, o reponer amortiguadores, se multiplican al ritmo de los baches.
De acuerdo con los expertos en pavimentos, la antigüedad del grueso de las calzadas platenses, tanto hormigonadas como asfaltadas, sobrepasa largamente todos los índices recomendables.
Además de la edad, entre los factores que provocan el deterioro de los pavimentos, el clima tiene un papel clave. Y el calor es un enemigo feroz de las calles: cuando hay grietas, el agua de lluvia penetra, deteriorando las capas inferiores de las calzadas, se pierde sustentación y se generan hundimientos. A mayor temperatura de ese líquido infiltrado, lo que ocurre en temporada estival -y olas de calor como la reciente-, el efecto es peor.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí