

Diego Benedit, Fernando de Andreis, Rogelio Frigerio y Valentín Díaz Gillian, en octubre de 2017/web
El PJ pidió la remoción de Espert por la denuncia que lo vincula a un acusado de narcotráfico
Desde Turquía: la China Suárez compartió su nuevo proyecto laboral, todas la imágenes
El escándalo por los cánticos antisemitas de un grupo de egresados escaló y llegó a la Casa Rosada
La Municipalidad inició trabajos de mejorado y obras hidráulicas en Arturo Seguí
Día del Empleado de Comercio: cómo será el funcionamiento de los negocios en la Ciudad
Últimos días!!! Martes y Miércoles 50% + 10% descuento en Baobab
Wow, una empresa platense que lleva la publicidad en vía pública al servicio del bien común
Se supo: Mariano Martínez tiene nueva novia, quién es la joven que conquistó su corazón
Un policía chocó y en el interior del auto encontraron botellas de alcohol y "una sustancia verde"
Sigue la conmoción por la trágica muerte de Agustina Russo, jugadora de hockey en pleno partido
Gimnasia, de blanco: la ruptura en Estudiantes, jugar sin franja y la fusión de "sangre azul"
El gesto que tuvo Ángel Di María con un emprendedor en La Plata: "Tu humildad habla por vos"
Ollas populares en Quilmes en el marco de una jornada de lucha
Aventura platense al Norte: una recorrida por Catamarca en bicicleta
La gran noche de la tevé: sin favoritos, se entregan los Martín Fierro
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Investigan presuntas irregularidades que podría haber cometido por ocultar su situación patrimonial. Su ex jefe lo defiende
Diego Benedit, Fernando de Andreis, Rogelio Frigerio y Valentín Díaz Gillian, en octubre de 2017/web
El caso de Valentín Díaz Gilligan comenzó a ser investigado por una fiscalía especializada en irregularidades y delitos penales que se registran en el Poder Ejecutivo.
En efecto, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) resolvió iniciar una investigación. Se trata de una dependenica del Ministerio Público Fiscal que, conducida por el fiscal Sergio Rodríguez, abrió una carpeta por el caso del subsecretario de Presidencia que debió renunciar en medio del escándalo que se desató tras conocerse que tenía una cuenta en una banco de Andorra.
La denominada “Unidad de Admisión y Detección Temprana” de la PIA, que monitorea posibles casos de irregularidades en el Estado, abrió una carpeta contra Díaz Gilligan tras la publicación del diario El País.
En tanto, el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, afirmó que, al presentar su renuncia, su segundo en el organismo, Díaz Gilligan, “entendió que el mejor aporte que le podía hacer al Gobierno era dar un paso al costado”, aunque defendió a su ex subordinado, acusado de ocultar una cuenta en Andorra con 1,2 millones de dólares.
“Hablando con su familia y con nosotros, entendió que el mejor aporte que le podía hacer al Gobierno era dar un paso al costado y ponerse a disposición de la Oficina Anticorrupción y la Justicia”, dijo De Andreis.
En ese marco, explicó que Díaz Gilligan buscará “esclarecer lo que él entiende, y yo comparto, que en el peor de los caso habrá sido una omisión en su declaración jurada de una situación previa a que él fuera funcionario, en este caso en la ciudad de Buenos Aires”.
LE PUEDE INTERESAR
Leve baja en la tasa corta de las Lebac y el dólar cerró un centavo menos
Díaz Gilligan presentó su renuncia “indeclinable” al cargo tras el escándalo que desató la investigación del diario El País de España, en la que se difundió que el ahora ex funcionario no había declarado ser parte de una sociedad radicada en el Reino Unido, con una cuenta de 1,2 millones de dólares en la banca de Andorra.
El secretario general de la Presidencia remarcó que la cuenta que se vincula a Díaz Gilligan “no era de él, era de una sociedad de la que era director” y que “en ningún momento tuvo ese dinero y entendió en su momento que no la tenía que declarar”.
“Cuando yo lo invito a formar parte del equipo en Turismo de la ciudad de Buenos Aires, estaba intentando desarrollar un negocio en Londres con estas personas vinculadas al fútbol. Le interesó más la propuesta de la Ciudad y encaró un proceso de salida de esa sociedad”, dijo.
Se refirió de esta manera a la participación del ex subsecretario de la Presidencia en la empresa británica de intermediación de jugadores de fútbol Line Action, a cuyo nombre estaba la cuenta en Andorra con los 1,2 millones de dólares.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí