
La remontada bonaerense, el insumo que necesita la Rosada para leer el resultado nacional
VIDEO. Carrió: “La Argentina perdió la dignidad, pero con gente sensata puede salvarse”
VIDEO. Del León en el estadio de Estudiantes a recrear un reino animal impactante
Platenses que abren la puerta de su casa para transformar una infancia
La agenda deportiva del domingo activa su modo clásico: partidos, horarios y TV
El “guardián” del rock platense, su monumental discoteca y la enciclopedia que se viene
Día de la Madre ideal para almorzar en familia al aire libre: ¿cómo seguirá el tiempo en La Plata?
WOW: el punto de encuentro entre marcas globales y el público platense
VIDEO. Los “Hells Angels” se despiden de la Ciudad confirmando su marca: señalados por un infierno
El espíritu festivo de Los Auténticos Decadentes conquistó Noches Capitales
De hermandad a mafia: cómo los “Hells Angels” llegan al imperio criminal
Libertadores Femenina: Corinthians ganó su sexta copa en cancha de Banfield
Qué gobierno endeudó más a los argentinos en los últimos 20 años
Acuerdo comercial con EE UU: ¿socio estratégico o un rival potencial?
El mercado se cubre ante las elecciones y el dólar no afloja pese a la intervención de EE UU
“Voy a extrañar el Ministerio de Seguridad”, admitió Bullrich en La Noche de Mirtha
Cuenta DNI del Banco Provincia: los descuentos de este domingo durante el Día de la Madre
Bonaerenses, en el podio de las Olimpíadas de educación financiera
Día de la Madre: seis películas imperdibles para reír, llorar y reflexionar sobre la maternidad
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La grieta, le pusieron una vez y el termino se popularizó durante el mandato de la ex presidenta Cristina Kirchner. La división entre los que sostenían a ese gobierno y los que lo denostaban. La separación entre los que creen que el fiscal Nisman se suicidó y los que están seguros de que lo mataron. La irreconciliable postura entre los que sostuvieron que al artesano Santiago Maldonado se lo había llevado la Gendarmería y los que no.
Esta semana la tan vapuleada grieta tuvo otra vuelta de tuerca. Se personificó en un agente de la policía local de Avellaneda, Luis Chocobar, al que un juez procesó y embargó por la suma de 400.000 pesos por haber dado muerte a un delincuente de 18 años, de apellido Kukoc, acusado a su vez, de ser el atacante del turista norteamericano al que le habían asestado diez puñaladas en el corazón para robarle una cámara fotográfica.
La primera reacción social, tras conocerse la resolución del juez de menores de la ciudad de Buenos Aires, Enrique Gustavo Velázquez, fue de estupor. La Justicia condenaba a un agente del orden que, con su accionar, le había salvado la vida a la víctima de un hecho de inseguridad de amplísima repercusión pública.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Cristian Ritondo se apresuró, entonces, a declarar que a Chocobar no iban a dejarlo solo. El mismo camino siguió después, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich. Y así fue que Chocobar de la modesta comisaría en la que cumple funciones en el partido de Avellaneda, terminó en el despacho del presidente Mauricio Macri, donde terminó escuchando que el Gobierno protege a los policías que hacen las cosas bien para que no lo terminen procesando.
El viernes, sin embargo, un video difundido primeramente desde el sitio Infobae.com parece arrojar un poco más de claridad sobre el tema. En la filmación de una cámara de seguridad porteña se ve como el delincuente corre (sin armas a la vista), al tiempo que se observa a Chocobar como le dispara por la espalda.
“Exceso en la legítima defensa”, había dicho el juez Velázquez y eso es lo que el video parece venir a demostrar. Flaco favor hicieron a la por estos días alicaída imagen presidencial los que lo llevaron hasta su despacho. Hoy, el policía felicitado hasta por el presidente de la Nación está sospechado de haber violado casi todos los protocolos que un agente del orden debe aplicar y respetar al momento de entrar en acción.
LE PUEDE INTERESAR
Las nuevas paradas llegaron con aumento
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
Y en la Provincia, a lo mejor, va llegando la hora de revisar seriamente qué formación tienen esos policías locales a los que arma, teóricamente, para defender la ley.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí