
La Libertad Avanza prepara visitas de Milei en la Provincia para garantizar el voto de octubre
La Libertad Avanza prepara visitas de Milei en la Provincia para garantizar el voto de octubre
Llegó Santa Rosa a La Plata: alerta amarilla y lluvias intensas en la Región
“Quieto, porque te mato”: qué se sabe del violento robo a un camionero en La Plata
Boca sigue de racha: le ganó 2 a 0 a Aldosivi en Mar del Plata
Colapinto, autocrítico tras Zandvoort: “Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo”
El PJ ve una oportunidad, el impacto del escándalo y la revancha que espera Milei
Las ofertas de centro, a la pesca de votantes libertarios desencantados
"Sigamos con obras": Fuerza Patria presentó la boleta de Alak en La Plata
Tormenta de Santa Rosa: un micro quedó varado en la Ruta 5 y rescataron a 40 pasajeros en lancha
Fin de mes tumultuoso, con tensiones al límite entre el Gobierno y los bancos
Romance de barrio: las noches mágicas y populares de una orquesta consagrada al bolero
Platenses por el mundo: jóvenes que eligieron armar la valija
Nunca es tarde para aprender a tocar un instrumento: un desafío para adultos
La infidelidad en tiempos de redes, parejas abiertas y “no mandatos”
El mercado ya vio La Hermosura, donde se redefine la vida de barrio
De Menem a Milei: la percepción de la corrupción según cómo marcha la economía
Siete candidatos compiten hoy en las elecciones de Corrientes
Voto migrante en la Provincia: requisitos, padrón y cómo participar el 7 de septiembre
Detección y controles gratuitos de enfermedad psoriásica en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Según especialistas ante el fracaso de algunas variantes que se probaron, “sólo queda eliminarlos” para poder erradicarlos
Los estorninos se transformaron en una pesadilla/ Sebastián Casali
En pocos años, la alocada danza de los estorninos en los atardeceres platenses pasó de causar fascinación a provocar una gran preocupación entre los vecinos que ven que nada puede detener el avance de esa resistente plaga. “A esta altura de la situación es casi imposible el control sin recurrir a lo que podrían ser métodos cruentos como eliminarlos”, evaluó Julio Milat, especialista en aves y director del Museo Ornitológico y Centro de Interpretación Ambiental de Berisso.
Los estorninos (Sturnus vulgaris) son aves originarias de Europa que están presentes también en algunos países de África, Asia occidental e incluso en Argentina. Se caracterizan por la formación de grandes bandadas que llegan a tener hasta 400 individuos, vuelan en bloques compactos, que se expanden y cambian frecuentemente de forma, curso y velocidad.
De acuerdo a relevamientos del científicos de CONICET, en Argentina se los introdujo en los años ’80 y, aunque no se conoce con certeza su origen, se cree que se los habría traído para ser comercializados y luego de una liberación o suelta accidental empezaron a reproducirse. En un principio se observaron en la zona de Palermo y en distintas partes del Conurbano, y luego se expandieron a ciudades como La Plata, Mar del Plata, Santa Fe, Córdoba y llegó hasta Uruguay.
Especialistas de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) consignaron hace dos años que en La Plata habría unos 30 mil ejemplares sólo en el casco de la capital bonaerense. El estudio de la Facultad de Ciencias Naturales determinó que hay por lo menos 40 sitios de la ciudad que esas aves utilizan como “dormideros” y que se transforman en colonias de hasta 2.000 ocupantes. Son plazas, parques o avenidas arboladas que los animales fueron ocupando y cada uno de esos sectores se transformó en un depósito de guano y otros inconvenientes para los vecinos.
Es que mas allá del espectáculo que producen esas aves en el cielo platense, la gente se queja porque es “inmunda” la acumulación de heces en las veredas y en cualquier superficie sobre la que vuelan o anidan. El olor de los excrementos es penetrante, pero además es muy complicado removerlos.
Uno de los espacios mas afectados es el comprendido por la avenida 13 entre las calles 45 y Plaza Moreno. También se observa una alta presencia de estorninos en la diagonal 74 y en diferentes plazas y parques.
LE PUEDE INTERESAR
Clima de interna en Medicina para elegir al decano
Los pájaros llegan a desplazarse hasta 50 kilómetros para comer, pero a la noche para dormir se juntan en las ciudades porque son espacios con menor presencia de depredadores.
Milat, al igual que otros científicos que estudiaron el comportamiento de estos pájaros, piensa que son invasiones biológicas cuya expansión habría que detener.
“Se intentó talar los árboles, pero eso no dio ningún resultado porque pueden hacer sus nidos en lugares como farolas, tinglados, aleros o caños” y agregó que frenar su crecimiento poblacional eliminándolos no es como sacar una planta porque los animales expresan otro sufrimiento.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí