

Trágico accidente en La Plata: camión atropelló y mató a una nena de 7 años
Las cifras oficiales del desempleo en La Plata: 6,9% en el segundo trimestre del año
Tensión en los mercados | Se disparó el blue, el oficial rozó los $1.500 y se hundieron los bonos
Provincia: sancionaron la ley que limita el uso de celulares en las aulas
Uno por uno, cómo votaron los senadores el rechazo al veto del proyecto de los ATN
VIDEO. Violento asalto de motochorro en La Plata: le apuntó y empujó a una empleada en un comercio
La Plata marchó por Jorge Julio López, a 19 años de su desaparición
Camuzzi alerta por “medidores adulterados y conexiones clandestinas” en La Plata y alrededores
"Saliendo de un susto grande": la periodista Luciana Geuna, internada de urgencia
Peter Lamelas es confirmado como el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina
Cómo será la delicada cirugía a la que deberá someterse Thiago Medina
Un caso conmovedor: el bebé de vientre subrogado abandonado en Argentina podrá ser adoptado
VIDEO. En Barrio Hipódromo, un diariero fue víctima de un robo y tuvo que ser internado de urgencia
Procesaron y embargaron a Matías Morla y a las hermanas de Maradona en la causa de las marcas
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Las acciones de Facebook cayeron hoy en la bolsa de Nueva York un 6,69%, el descenso más grande en cinco años, después se conociera el fin de semana que una consultora manipuló con fines políticos información de más de 50 millones de usuarios de la red social en Estados Unidos. Tras el cierre de la jornada, las acciones de la firma dirigida por Mark Zuckerberg marcaron un descenso de 6,699% hasta los 172,7 dólares, su peor descalabro porcentual en un solo día desde septiembre de 2012, que se traduce en una pérdida superior a los 40.000 millones de dólares, detalló un cable de EFE.
Facebook hizo resentir uno de los principales indicadores de Wall Street, el Nasdaq (-1,84 %) y contagió a otros grandes nombres tecnológicos como Alphabet (-3,16 %), Amazon (-1,64 %), Netflix (-1,5 %) o Twitter (-1,74 %). Esta caída se produjo mientras aumentaba la presión política después de que se conociera que la consultora británica Cambridge Analytica obtuvo en 2014 datos de más de 50 millones de usuarios estadounidenses de Facebook y los utilizó para construir un programa informático destinado a predecir las decisiones de los votantes e influir en ellas.
La primera ministra del Reino Unido, Theresa May, afirmó hoy a través de un vocero que "las acusaciones son claramente muy preocupantes", y dijo que "es esencial que la gente pueda confiar en que sus datos personales pueden ser protegidos y utilizados de manera apropiada". La primera ministra consideró "absolutamente correcto" que la Oficina del Comisionado de Información (ICO, en inglés) haya abierto una investigación sobre la filtración. En la misma línea el titular del Parlamento Europeo, el italiano Antonio Tajani, anunció que investigará este episodio ocurrido en 2015 y dado a conocer el último viernes.
"Las denuncias de uso indebido de los datos de los usuarios de Facebook son una violación inaceptable de los derechos de privacidad de nuestros ciudadanos", subrayó, y prometió que el organismo "investigará a fondo, convocando a las plataformas digitales a brindar explicaciones". El viernes, Facebook informó "un profesor de psicología de la Universidad de Cambridge, Aleksandr Kogan", había violado las políticas de privacidad de la plataforma.
"Kogan nos mintió y violó nuestras políticas de plataforma al pasar datos de una aplicación que utilizaba Facebook Login a Cambridge Analytica, una empresa que hace política, trabaja para el gobierno y en el sector militar en todo el mundo", sostuvo la red social.
"Al igual que todos los desarrolladores de aplicaciones, Kogan solicitó y obtuvo acceso a la información de las personas después de que eligieron descargar su aplicación "thisisyourdigitallife", que ofrecía una predicción de la personalidad y se anunciaba en Facebook como 'una app de investigación utilizada por psicólogos'" detalló Facebook en su blog.
LE PUEDE INTERESAR
Por los escándalos, el Jefe de seguridad de Facebook renunciará a su cargo
También, especificó que "aproximadamente 270 mil personas descargaron la aplicación". "Al hacerlo, dieron su consentimiento para que Kogan accediera a información de usuarios subidas en su perfil, o al contenido que les había gustado, como también sobre sus amigos, y sobre datos de su configuración de privacidad", alertó.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí